La breve carrera en la gran pantalla de Patty Jenkins se cuenta por éxitos. La cineasta californiana debutó por todo lo alto con la notable 'Monster' —que le sirvió a Charlize Theron para hacerse con un merecido Óscar a la mejor actriz— y, catorce años después, hizo historia al convertirse en la primera directora en dirigir una película de superhéroes para un gran estudio: 'Wonder Woman'.
Que de dos largometrajes hayan surgido dos grandes aciertos no es casualidad, sino el fruto de ser selectiva con sus proyectos; una faceta que queda demostrada cuando nos fijamos en que Jenkins rechazó embarcarse en la abominable 'Thor: El mundo oscuro' al creer que no podía salir nada bueno del libreto de la película. Eso es tener buen ojo.
En una entrevista reciente para Vanity Fair, la realizadora ha profundizado en el tema y explicado más detalladamente los motivos de su abandono por "diferencias creativas".
"No creí que pudiese hacer una buena película a parir del guión que tenían planeado hacer. Creo que hubiese sido demasiado; hubiese parecido que era mi culpa. Hubiese parecido algo como, 'Oh, Dios mío, esta mujer la ha dirigido y ha fallado en todas estas cosas'".
El hecho de que Jenkins remarque su género en la última frase no es casual. Dirigir 'Thor: El mundo oscuro' la hubiese convertido en la primera mujer en dirigir una película superheróica. Su trabajo en la secuela de Marvel podría marcar el futuro de las mujeres directoras en el subgénero, y era plenamente consciente de ello.
"Fue la única vez en mi carrera en la que me sentí en plan, 'Haz esto con cualquier otro director y no será para tanto, y, tal vez, lo comprendan y les guste más que a mí'. No puedes hacer películas en las que no crees. El único motivo para hacerlo sería probar a la gente que podría hacerlo. Pero no hubiese probado nada si no hubiese tenido éxito. No creo que hubiese tenido otra oportunidad, así que, estoy super agradecida".

La verdad es que Patty Jenkins esquivó una bala que ríanse ustedes de Neo en 'Matrix'. Con la genial 'Wonder Woman' permitió a Warner hacerse con 821 millones de dólares en la taquilla mundial, impulsó la representación femenina en las franquicias de superhéroes y se ganó el derecho a regresar de la mano de Gal Gadot en una segunda parte, titulada 'Wonder Woman 1984', que se estrenará el próximo 14 de agosto.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Ella prefería hacer una película con el guión de capitán américa...
astoroth
Y así fue.
xxxtentacion
Y tenia razon
phantom1812
Estuvo acertada
halleck
la primera de thor, que es la peor, tiene el tufo de los comics de relleno del personaje de la era presimonson, la segunda es una peli de startrek, y en ese sentido, bastante mejor que capitana Marvel, que es la misma película salvo que los skrull no son lo que parecen. Y la tercera es guardianes de la galaxia 2.5. Este es un personaje con una literatura epico fantastica muy notable en el comic y absolutamente maltratado en el cine. Y sinceramente, para hacer WW no hacían falta estas alforjas. Digan lo qe digan lo mejor de WW es su aparición épica en BvS y el trailer de ww 1984
Undersky
Estamos de acuerdo en que Thor es lo peor de todo Marvel, eso esta claro y pusieran el director que pusieran nadie podría haber arreglado Thor 2 con semejante guión.
Pero que no se suba a la parra porque Wonder Woman tampoco es ninguna maravilla, es una cinta normal tirando en muchos momentos a mala. Lo que pasa es que fue sin duda alguna la mejor de DC hasta la fecha (cosa que no era precisamente difícil).
dekerivers
Dirigir un blockbuster es como la ruleta rusa. Puede acabar con tu carrera si te descuidas. Como muestra las pelis de Star Wars.
manuelf.css
Demostro que es capaz de hacer una buena pelicula y que la exclusion de la mujer es un error. Pero no hay que exagerar.... Monster se recuerda por la transformacion de Charlize Theron y Wonder Woman es una pelicula correcta pero trasciende sobretodo por la taquilla que generò.
rafaelavilesruiz
Pues a mi ww me parece una película del montón que está al mismo nivel de thor.
Me gustó más lo poco que aparecieron en bvs. Que su peli.
La escena del doctor tirando la máscara mientras nos soldados se axifician y la ayuda te le dice que eso no vale para nada y este se ríe diciendo que lo sabe. Me mata.