Alfonso Cuarón, junto con Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, es uno de los directores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, y no es para menos, ya que, cada uno desde su propia mirada, han sabido llevar a las pantallas historias únicas que nos han cautivado y sorprendido, sin embargo, aunque en el trabajo de alguno de ellos el erotismo o las escenas de sexo no son el eje central de sus producciones, el director de 'Gravedad' ha fijado su postura al respecto.
Con motivo de la presencia del director en la actual edición del Festival de Cine de Venecia, la revista Variety tuvo la oportunidad de entrevistar al director, con el que habló del desarrollo del propio festival y de la evolución de las cintas que se han estrenado en éste, últimamente, algunas de ellas con el erotismo como foco de atención.
Entre las cintas más destacadas por mostrar escenas con contenido sexual, está 'Babygirl' y 'Disclaimer', ambas como parte de la muestra de este año; además, se pueden recordar nombres de directores como Luca Guadagnino y Halina Reijn, que se han encargado de llevar al cine temas como las relaciones homosexuales y los tabúes femeninos, respectivamente.
Al respecto, el director de le dijo a Variety en una entrevista previo al Festival de Cine de Toronto que "el erotismo es parte de la humanidad" ya que lo considera como un elemento esencial en la narrativa humana que ha sido importante durante décadas: "Desde el cine mudo, tenemos obras increíbles que exploran el erotismo", afirmó en la entrevista.
Si bien sus declaraciones coinciden con la presentación de su cinta 'Disclaimer', que muchos consideran parte de la nueva ola de producciones que toman el contenido sexual como epicentro de sus historias, Cuarón segura que "mientras se utilice para transmitir esa experiencia humana, creo que debe utilizarse y aceptarse”.
Las declaraciones del director concuerdan con su trayectoria en el cine, en cuya filmografía encontramos escenas cargadas de erotismo como lo fue en 'Y tu mamá también', y una más ligera escena con un desnudo masculino frontal en 'Roma'.
Foto de Alfonso Cuarón
Ver 5 comentarios
5 comentarios
celuloide_feliz
Tiene razón Alfonso Cuarón. El sexo es un parte esencial del ser humano y debería mostrarse con naturalidad en las películas o en cualquier otro tipo de arte.
No solo es que no se presenten escenas de relaciones sexuales, es que se evita la muestra de los genitales en situaciones de lo más normales. Cuando vi la reciente película "El reino del planeta de los simios", me impactó que los simios no tuvieran genitales en un acto de puritanismo y mojigatería. ¿A cuento de qué? ¿A quién querían (supongo) proteger, a los niños que están hartos de ver los genitales de sus animales domésticos?
Una sociedad que da la espalda a la sexualidad en las creaciones artísticas y que, al mismo tiempo, permite que la mayoría de los niños a partir de los nueve años consuma videos pornográficos es una sociedad enferma.
Usuario desactivado
Hoy en día la gente no sabe ni lo que quiere:
- Que normalicemos todos los cuerpos, pero si sale alguien desnudo saliendo de una cama es un desnudo gratuito.
-Que la educación sexual tiene que ser enseñada por la sociedad y no solo por los padres, pero si hay una escena erótica siempre sobra, nunca ayuda a la historia.
-Que el sexo no es tabú pero no lo queremos en ninguna película.
-Que el porno no representa el sexo real pero no doy ninguna alternativa a representar el sexo de forma más realista al gran público.
Que se aclaren.
Jonesjr.
Una cosa es el erotismo, la sugerencia, otra cosa la vulgaridad de mostrar cosas explícitas que no aportan nada a la trama, cosas que desde los albores del cine se sobreentienden con un fundido a negro. Hay escenas de sexo que incomodan más que ver hacerlo a tus padres.
Pero bueno, precisamente al director de Y Tu Mamá También se lo podemos perdonar. Creo que en esa película sí que está justificado, y Verdú... Grrrrrrrr!!!©℅$°¶®
halleck
también cagar o cortarse las uñas forman parte de la humanidad, pero si no tienen sentido narrativo no se incluyen y en paz. Si lo tienen genial, escenas bienvenidas, pero no nos toméis el pelo, la mayoría de las veces no es mas que otro reclamo para la taquilla, que por mi guay, pero no vayáis de artistas por la vida, que es muy cansino.
dorothea
Puede llegar a ser incómodo si se exceden en tiempo o no es creíble. Otras obras, como 'Lucía y el Sexo' aparte de ser muy explícita, acierta mucho en la química de los protagonistas.