"Nolan-tiendo". Puede que este sea el chascarrillo más recurrente que los detractores del cine de Christopher Nolan utilizan para mofarse de las enrevesadas y, según muchos, incomprensibles narrativas sobre las que se construye buena parte del cineasta británico. Pero para el director de 'Oppenheimer', el séptimo arte —o, al menos, su trabajo— es mucho más lógica y comprensión.
No trates de entenderlo, siéntelo
En una entrevista con Stephen Colbert, el cineasta ha defendido la idea de que el simple hecho de experimentar una de sus películas ya implica comprenderlas, sugiriendo que en su obra la experiencia lo es todo, y está por encima de descifrar sus entresijos argumentales.
"Si estás experimentando mi película, entonces la estás entendiendo. Siento eso muy firmemente. Siento que donde las personas han experimentado frustraciones con mis narrativas en el pasado, a veces creo que están perdiendo un poco el punto. No es un rompecabezas para ser descifrado sino una experiencia para vivir, preferiblemente en una sala de cine pero también en casa".
Probablemente, una de las cintas más controvertidas de Nolan en términos de comprensión haya sido su enrevesada épica de espías en clave cuántica 'Tenet'. Su juego de inversiones temporales rompió la cabeza a más de un espectador que, a día de hoy, sigue intentando descifrarlo, pero el director se alinea con el personaje de Clémence Poessy y su discurso en el que dice al protagonista la reveladora frase "no intentes entenderlo, siéntelo".
"No tienes que entender todo en 'Tenet'. No todo es comprensible. Lo que pasa con 'Tenet' es que, de todas las películas que he hecho, es la que trata más sobre la experiencia de ver películas. Se trata de ver películas de espías de un cierto modo. Intenta construirse sobre esa experiencia y llevarla a un lugar muy magnificado, un poco loco. Gran parte de eso tiene que ver con el sonido y la música y las imágenes gigantes".
Más experiencias intensas y menos finales explicados y masticados hasta la extenuación, por favor.
En Espinof:
- Las mejores películas de animación de 2023
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
PERO VAMOS A VER, NOLAN.
Que el puzzle temporal de TeneT se entiende PERFECTAMENTE.
Que lo que no se entiende es LA HISTORIA. ¿Por qué robar el cuadro era tan importante? ¿Por qué era esencial atarse a la mujer del malo? ¿Por qué los malos no caen en la cuenta de que si ellos mismos existen en el futuro es que su plan NO SALE BIEN (según las reglas temporales de esta película)? ¿Por qué le subrayan a la mujer del malo que éste solo ha de morir una vez llegue cierto momento, ella lo mata ANTES, y no pasa absolutamente nada?
Joder, es que las quejas sí que son sencillas de entender. Que no es el concepto del tiempo, Nolan, que eso de hecho es lo bueno que tiene y se entiende en dos segundos. Que es TODO LO DEMÁS.
Jonesjr.
El problema está cuando llega el punto en que ya nada te interesa, ni la trama, ni los personajes, ni "la experiencia". Muy aburrida.
celuloide_feliz
Yo entendí "Tenet" perfectamente, fue totalmente comprensible, por eso no me gustó.
cinefilo123
Lo que no me gusta de nolan es su ego. De verdad cree que está película es complicada y por eso a muchos no les gusto? El tipo dirigió muy bien las escenas de accion pero la trama no tiene sentido y tampoco funciona de forma abstracta como por ejemplo odisea en el espacio.
stranno
"Lo importante es el viaje, no el destino" es la excusa más recurrente de la historia del cine.
elefanterosa
Aquí hay mucho odio y resentimiento hacia este director, sin duda ha hecho grandes películas, pero aquí hay mucha rabia contenida contra alguien que ha triunfado por su propio esfuerzo, tened es una experiencia increíble, con una trama sencilla y fácil de entender, con sus idas, como otras grandes películas, algunas mejores o términos mejores, y es probable que el autor de este post se enfade conmigo ya que al parecer han borrado los comentarios que defendían la película, a no ser que hubiera insultos, En fin si alguien lee esto, que sepa lo siguiente, él está donde está y tú estás donde estás, porque él tiene algo que tú no tienes, ya está
eltroner
Venga, Nolan, tío... Que no eres David Lynch para hablar de sensaciones y de abstraerse de la trama. Planteas tus películas como puzzles y luego haces la trampita de esconder algunas piezas para intentar dar de manera facilona una profundidad a tus historias que no tienes. Como con la peonza al final de Origen (que ese final sea abierto no aporta NADA).
Haces exactamente las mismas trampitas que Lindeloff, pero a ti se te perdonan.
fahrenheit451
Pero si en sus peliculas los personajes siempre se explican el 'concepto' unos a otros.
Luego el resto de la pelicula consiste en que el protagonista intenta solventar su trauma de amor perdido, hijo perdido, padre perdido, gatito perdido, a base de aprovechar el 'concepto' para irse a la otra dimension/sueño/tiempo/memoria/madriguera donde reencontrase. No lo veo tan dificil.
Pato
"incomprensibles narrativas sobre las que se construye buena parte del cineasta británico"... Cuál de sus otras obras han sido incomprensibles?, si todas sus demás películas de incomprensibles tienen nada, es más, en sus películas sus protagonistas se la pasan lanzando explicaciones innecesarias cada minuto
mauro87
cada uno tiene su opinion sobre este tipo. A mi, fuera de la trilogia de batman, no me gusta ninguna pelicula de él. Tanto el origen como memento como interestelar y tenet me parecen aburridas. Pero eso es porque aparte de aburridas son peliculas demasiado explicadas. Pero al menos las primeras tres q nombre las pude terminar de ver. Tenet no llegue ni a una hora. En cuanto las de batman personalmente tampoco me parecen la gran cosa, ninguna de las tres ni siquiera the dark knight pero son buenas peliculas a pesar de todo y estaria bueno q nolan volviera a ese camino.
nadaquepensar
La trama es fácil de entender y la explica tan bien que hasta un campesino la entiende con un solo visionado. Lo malo de la película es la falta de carisma del protagonista.