¿Os habíais quedado con ganas de otro episodio en la cada vez más nutrida lista de polémicas en torno a 'DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer'? Pues, tranquilos, porque después de declaraciones de familiares de víctimas molestos, controversias respecto a la glorificación del psicópata protagonista y disfraces retirados de plataformas de venta, continúa el toma y daca sobre otro de los temas candentes derivados de la serie de Netflix.
Luz y oscuridad
Hace cosa de un mes os contaba que la plataforma de streaming había decidido retirar la etiqueta LGTBQ de la ficha del show después de que varios usuarios y miembros del colectivo protestasen en redes sociales. Ahora, Ryan Murphy, creador de 'Monstruo', ha manifestado su opinión al respecto; y no está nada contento.
En una entrevista con The New York Times, Murphy ha manifestado su opinión, alegando que no todas las historias LGTBQ tienen que ser felices.
"No creo que todas las historias gay tengan que ser historias felices. Hubo un momento en Netflix en el que quitaron la etiqueta LGTBQ de Dahmer, y no me gustó y pregunté por qué lo habían hecho, y dijeron que fue porque la gente estaba molesta porque era una historia terrible. Yo estaba en plan, 'Bueno, sí'. Pero era la historia de un hombre gay y, lo que es más importante, sus víctimas gays".
Además de esto, el showrunner se ha mostrado muy orgulloso del modo en que se trata el racismo, la homofobia y la visibilización de minorías en la producción.
"Fue la cosa más grande que he visto que, de algún modo, examina lo fácil que es salirte con la tuya gracias al privilegio blanco. ¿Cuáles son las reglas ahora? ¿No deberíamos hacer nunca una película sobre un tirano? Hay una escena de cinco minutos de tres hombres gays y sordos en una pizzería hablando en lenguaje de signos sobre citas, la vida gay, y sobre lo difícil que es todo para ellos. No podía creer que estuviese recibiendo el regalo de poner eso en televisión".
¿Cerrarán las palabras de Ryan Murphy esta controversia? ¿Volverá Netflix a incluir la etiqueta LGTBQ y a reiniciar el bucle? Estad atentos a esta y a cualquier otra polémica sobre 'DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' que pueda surgir durante ya no los próximos días, sino los próximos minutos.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Undersky
Estoy confundido... ¿No pedían más historias de LGTBQ que fueran un éxito rotundo?
Vaya, ahora que por fin lo consiguen quieren que no se les identifique con ellos.
Si es que todos estos movimientos son pura luz y felicidad, y no están para nada politizados, que va...
Lindsay Lohan
No entiendo tantas críticas a Netflix cuando es el servicio de streaming con mayor variedad de series, películas, títulos de anime, documentales y otros contenidos de gran calidad. Para muchos Netflix es la luz que ilumina su día a día y sinceramente creo que no se está valorando su labor armonizadora en estos tiempos tan convulsos que nos ha tocado vivir.
Por suerte en breve llegará la Navidad, la época más feliz del año, ¿y qué mejor plan para pasar estas fechas que reunirse con la familia y ver juntos una comedia romántica cargada de diversión y ternura?
Dentro de una semana llega de la mano de Netflix "Navidad de golpe" (Falling for Christmas) , la película de la que todo el mundo habla y que no os podéis perder.
El 10 de noviembre, en Netflix.
Netflix, por un mundo mejor.
Godfrey
Le vas a contar a un creador que significa un personaje complejo... Ocultar bajo la alfombra casos como el de Dahmer sólo pone el foco en el tema LGTBI y le dan más dimensión a esa características. Resulta irónico, es entonces cuando su orientación se válida como el impulso principal para cometer crímenes, cuando en realidad el personaje escrito por Murphy tiene más matices. No he visto a cojos quejándose de Long Silver de la isla del tesoro o a los obesos con Asterix, porque sólo son una de las características de personajes tridimensionales.
charlie_brown
Nada que añadir, lleva razón.
spinete
Ha dicho lo que decíamos todos, bueno casi todos porque siempre hay gente que parece que viva en otro mundo. Y lo que dicta el sentido común vaya.
davidcabreragalindo
Precisamente eso es la igualdad. En todos lados hay luces y sombras. Hay gente buena mala de todos los colectivos; y además con muchos grises entre medias. Los extremistas que se han quedado porque se muestra a un gay malo no buscan igualdad sino privilegios. No hay otra.
degoxx
El episodio seis,que es al que se refiere con los gays sordos en una pizzeria,es espantoso no,lo siguiente.Tendencioso,ñoño a rabiar y por encima de todo manipulador.No contaré la trama,pero el que lo haya visto sabrá a lo que me refiero.
pertzal
Síntoma de los tiempos. No se puede quedar bien con nadie.
Si se queda la etiqueta, quejas.
Si se la quitan, quejas.
tycent1
Ahora es cuando lo tildan de homofóbico.