La carrera de Steven Spielberg está repleta de títulos inolvidables. Sin embargo, hay uno que lo es para él porque no quedó nada satisfecho con el resultado final, hasta el punto de que aún hoy, 33 años después de su estreno, sigue estando bastante incómodo. La película en cuestión de 'Hook', su particular visión de la historia de Peter Pan.
"Me siento incómodo"
Lo cierto es que Spielberg esquivó durante años hablar de la película protagonizada por Robin Williams, pero ya en 2011 dejó caer en Entertainment Weekly que quedó insatisfecho con la película, en parte porque no supo ver las necesidades de 'Hook' en su momento:
Hay partes de 'Hook' que me encantan. Estoy muy orgulloso de mi trabajo hasta que Peter es arrastrado en paracaídas por la ventana, rumbo a Nunca Jamás. Estoy un poco menos orgulloso de las secuencias de Nunca Jamás porque me siento incómodo con ese mundo tan estilizado que hoy, por supuesto, probablemente habría hecho con personajes de acción real dentro de un decorado completamente digital. Pero entonces no teníamos la tecnología para hacerlo, y mi imaginación sólo llegaba hasta construir decorados físicos e intentar pintar los árboles de azul y rojo...
Eso sí, Spielberg fue mostrándose más duro con 'Hook' en años posteriores. Por ejemplo, en una entrevista concedida apenas dos años después en el programa de radio 'Kermode and Mayo's Film Review' se sinceraba más con lo decepcionado que quedó con ella:
Quiero volver a ver 'Hook' porque no me gusta nada esa película, y espero que algún día la vuelva a ver y quizás me guste algo de ella.
Hubo que esperar hasta 2018 para que Spielberg entrase más en detalles al respecto. Lo hizo en una entrevista para la revista Empire en la que desveló que nunca se sintió cómodo mientras estaba haciéndola:

Me sentí como un pez fuera del agua haciendo 'Hook'... No tenía confianza en el guion. Tenía confianza en el primer acto y en el epílogo. No confiaba en el resto». No tenía ni idea de lo que estaba haciendo e intenté disimular mi inseguridad con el valor de la producción. Cuanto más inseguro me sentía, más grandes y coloridos eran los decorados.
Pese a ello, 'Hook' fue un gran éxito comercial, recaudando 300 millones de dólares en cines cuando su presupuesto había sido de 70 millones. Eso sí palidece en comparación a lo que consiguió con su siguiente película, un título bastante popular que quizá os suene: 'Parque Jurásico'.
Imagen: Disney
En Espinof | Las 11 mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2024... hasta ahora
Ver 10 comentarios
10 comentarios
geodatan
Diez mil veces mejor Hook, que la vergonzosa versión estrenada en 2023.
Por varias razones: Hook tiene unos actores profesionales protagonistas, tanto de un bando como de otro. Mientras que en Peter Pan & Wendy solo tiene a Jude Law.
Hook tiene un guion sólido, mientras que la versión del 2023, el guion es mediocre, siendo generosos.
Hook no se produjo pensando en propaganda ideológica ni tampoco representación, la última iteración lo hace descaradamente y de mala manera.
Hook ha aguantado 33 años bastante bien. La versión del año pasado, no creo que aguante muchos años. Es mi opinión.
spinete
Qué pena que piense eso de rodar todo en un entorno digital con actores reales. Precisamente el encanto de la película, que lo tiene, sobre todo para los niños de aquella época, era cómo se rodó con decorados y que todo fuese tan "real". Lo que tenía el cine de aquellos años vaya, y no la mierda que nos toca comernos ahora en el 99% de las producciones que quieren recrear mundos imposibles y acabas saturado con tanta apariencia de videjuego.
Lo dicho una pena que gente tan importante piense así. Por suerte los hay que les gusta al menos mezclar y seguir utilizando recursos de la vieja escuela, como lo visto en el Ep. VII de Star Wars por ejemplo, donde ahí Abrams al menos sí que hizo algo bien.
Jonesjr.
Definitivamente es una de las peores de Spielberg, es mala, fallida y nada funciona. Lo único que me gusta es la escena en que los niños reconocen a Peter Pan en Williams, cuando uno de los niños le palpa la cara mientras suena una melodía de Williams que es de otro planeta.
mazinger5
Bueno,a mi me encanta pero Spielberg es que siempre quiso hacer un musical y el estudio no le dejó,aun asi la rodó
Latwelveen
YO PODRÍA VOLVER A VERLA ESTE AÑO Y SEGUUR MARAVILLANDOME CON EL HERMOSO LUGAR QUE CREO SU IMAGINACIÓN, ES UNA PELÍCULA DEL 94 SU MAL NO RECUERDO Y LA ESCENOGRAFÍA EN ESTA PELÍCULA ES MÁGICA, LOS PERSONAJES TODOS CARISMÁTICOS Y SEGURI ROBIN TUVO QUE VER CON ESO YA QUE EN VADA PELÍCULA CÓMICA ÉL CONTAGIABA SU CARISMA A LOS DEMÁS, UNO DE LOS MEJORES ACTORES MUKTIFACETICOS EN LA HISTORIA DEL CINE Y LA TELEVISIÓN ☆☆☆☆☆ CREO QUE SPIELBERG PECA DE AUTOCRÍTICA HACÍA HOOK Y SIN OLVIDAR EL GRAN PAPEL QUE TAMBIÉN HIZO OTRO GRAN ACTOR DUSTIN HOFFMAN ☆☆☆☆☆
wingo22
Es una película fallida, y no menciona los problemas con Julia Roberts. Eso si, la banda sonora de John Williams es sublime.
japunix
Hasta que lo reconoce, bien por hacerlo, puesto que gracias a las caidas, se gana experiencia. Eso sí, la única buena película de Peter Pan es la de Animación, y la versión del 2003 que le da patadas a todas las demás.