Christopher Nolan es un hombre chapado a la antigua por los motivos correctos. Es un férreo defensor de las múltiples virtudes del fotoquímico por encima del cine digital, pone los efectos prácticos y el diseño de producción tangible por delante de los visuales, apuesta por la experiencia en salas para disfrutar de un largometraje en condiciones...
Nolan, ese hombre
Pero ojo, porque esta tónica también se aplica a su preferencia a la hora de ver cine en casa, en la que su primera opción es el formato físico. Así lo ha contado en el último vídeo de la fantástica sección "Vidéo Club" del canal de YouTube Konbini, en la que miembros destacados de la industria cinematográfica como Wes Anderson, Jerry Bruckheimer, o Bong Joon-ho reflexionan y sacan a relucir su cinefilia entre estanterías cargadas de películas.
Durante su paseo por el videoclub acompañado de Cillian Murphy, su actor protagonista en la magnífica 'Oppenheimer', Nolan ha dejado claro por qué el streaming no tiene nada que hacer frente al Blu-ray y, en menor medida, el ya ajado DVD.
"[El formato físico] tiene mucha menos compresión, controlamos el color, el brillo y todas esas cosas. El streaming es como retransmitir una película, no tenemos mucho control sobre cómo se hace".
Si a esto le sumamos el hecho de que, cuando compras un Blu-ray, ninguna fuerza extraña —salvo casos severos de poltergeist, supongo— puede hacerlo desaparecer de tu estantería como sí ocurre con los títulos incluidos en los catálogos de las plataformas, queda claro que no hay competición más allá de lo conveniente de acceder al contenido sin tener que hacer el terrible esfuerzo de levantarse del sofá y abrir una caja de plástico.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 15 comentarios
15 comentarios
albertruperto
Eso y que básicamente con el formato físico compras la peli, es tuya y la puedes ver siempre y cuando aguante el paso de los años el soporte.
Los servicios de streaming ya no es un tema de formato. Aquí la gente se suele confundir cosa mala. El streaming no compras nada, solo es un acceso a un catálogo rotativo en parte de películas y series, ya no es sólo que dejas de pagar y no tienes acceso a nada sino que no tienes control sobre el catálogo.
Para mí está claro en donde el consumidor pierde pero la mayoría percibe los servicios como un chollo y por eso de está imponiendo en cine, música y hasta juegos. La gente le parece que es comparable comprar un producto que pagar una cuota al mes por algo que no es tuyo y del que no tienes control pero que te da muchos iconos para pulsar.
edgar.m.barrera
Blu Ray + Digital, la tienes en físico y al mismo tiempo armas una galería de películas en un disco duro conectado al TV, casi como un servicio de streaming, pero 100% tuyo, como cuando se descargaba la música en la computadora, por allá por los 2000. Así se evita el desgaste del disco físico como los hongos que aparecían en los viejos CD.
mlax
Chapado a la antigua por preferir algo de más calidad?
Nexus6replicant
"No tenemos mucho control" cómo siempre en toda la vida...cuando uno ve algo en el cine, en Televisión, alquilabas un VHS, igual no se tiene el control sobre el producto, una vez consumido este desaparece, ya ni hablemos que eso le daba una valor especial a la película porque al no tenerla se la apreciaba más al recordarla.
Con la venida de los discos lo que se ha fomentando es más el consumismo, el aprecio más al material que al propio contenido. Ya ni hablemos que cuando caduca el formato de turno estos quedan inservibles.
heimndal
Ufff... Bla Bla Bla... me canso de estas declaraciones y modos de pensar que demuestran un esnobismo absurdo... Si fuera por esta gente, el cine aun seria mudo y blanco y negro grabado con camaras de pesima calidad... HAy que adaptarse a la innovacion, les guste o no .
Ah, en el formato FISICO NO CONTROLAS ABSOLUTAMENTE NADA... depende de la calidad del proyector, de la calidad de copias, de la calidad,etc,etc,etc...