No os lo voy a negar: me apetece mucho más una película sobre los publicistas de un James Cameron que no para de dar declaraciones que 'Avatar 3'. Cada día, el director tiene algo nuevo que contar y con lo que exacerbar el hype por su obra. Y una de sus máximas es compararse con Marvel y DC. ¿Por qué? Porque es muy consciente de lo que da titulares.
James "Empoderamiento" Cameron
Ni corto ni perezoso, en Variety ha afirmado que su película es mucho más empoderante para las mujeres que todas las de superhéroes. Y no es la típica cosa baladí, porque saca a la palestra 'Wonder Woman' y 'Capitana Marvel', pero al final sigue creyendo que 'Avatar: el sentido del agua' es la más feminista porque "Bueno, si vamos hasta el fondo del empoderamiento femenino, tengamos una mujer guerrera embarazada de seis meses y luchando".
No pasa en nuestra sociedad, posiblemente no ha pasado durante siglos. Pero te garantizo que en su día las mujeres tenían que luchar por la supervivencia y proteger a sus hijos, y no importaba si estaban embarazadas. Y las mujeres embarazadas son más capaces de ser atléticas de lo que culturalmente aceptamos. Pensé "Quitemos los límites". Para mí, era la última frontera que no ves. Wonder Woman y Capitana Marvel, todas esas fabulosas mujeres han aparecido, pero no son madres y no están embarazadas mientras luchan contra el mal.
James Cameron creó a Sarah Connor, evolucionó a la teniente Ripley, sabe mucho como para caer en decir que las mujeres de 'Avatar' están empoderadísimas porque son madres y además están embarazadas. ¿Cuanto más madre, más empoderada? Y ojo, todo sea dicho: en la secuela, los personajes femeninos son mucho más interesantes que en la primera parte (no era difícil, por otro lado), pero no justifica esta boutade. James Cameron, desde luego, sí que se está empoderando y desvelando como un astuto creador de polémicas absurdas durante esta gira de presentación.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
perdidos
El siguiente paso será que una mujer guerrera se ponga de parto en plena matanza, de a luz, y siga matando mientras amamanta a su hijo recién nacido.
Aintzane
Madre mía… hay que generar ruido para seguir con el marketing.
Ahora la pelea es por ver quien está más empoderada. Y lo dice un hombre. Que ese no sería el problema ¿eh? No habría ningún problema al respecto si viniera algo del estilo, de Hayao Miyazaki, por ejemplo.
Pero en fin; el empoderamiento como arma de marketing. Chicas y chicos, no caigáis en la trampa; porque es hasta humillante.
Por cierto, señor Cameron…; una película feminista no tiene porque estar protagonizada por mujeres ni tan siquiera; pero se da el caso en el que no se trata de que sean madres, estén embarazadas…
Porque sigue resultando hasta machista. ¿Una mujer es más mujer y empoderada por el hecho de tener que luchar por sus hijos que por la humanidad?
Lo siento…
Una mujer empoderada es aquella, según mi criterio, que intenta conocer quién es realmente, cuáles son sus preocupaciones y si entre ellas están las de ser el tipo de persona que realmente es o le fuerzan de alguna manera a ser otra cosa; a ser responsable con sus sentimientos y con aquellos a quienes ama, pero no sirve esto como punta de lanza sino como la parte… de un todo.
Mencioné a Miyazaki, el cual, aún siendo hombre, creo que ha mostrado un tipo de cine y de personajes tanto masculinos como femeninos, capaz de inspirar a mi hija y a mi hijo por igual.
Y esto no tiene nada que ver con estar embarazada.
Ridículo y hasta humillante.
Aún habrá quien defienda esta estupidez.
vasilia1
Y Cameron me ha dado otra razon para no ver esta pelicula
La primera era que me duermo con Avatar. No me gusto en cine, no me gusto en tv, ni siquiera me interesa tenerla descargada. Ahora, si mas encima anda con discurso feminista, estilo Irene Montero, paso de esta segunda parte.
Nexus6replicant
Arambolo
Polemicas creadas, pero gracias, no tienen mi voto machirulo opresor heteropatriarcal.
A ver si se da una buena hostia en taquilla como media docena de peliculas emponderadas anteriores.
Bob
Una vez que ha terminado la película y la ha elevado a público, está haciendo lo que él considera su trabajo mientras está en los cines: generar todo el ruido posible por marketing para hacer que su producto gane dinero.
Mientras le ayude a seguir haciendo películas, por mí genial, es un maestro en sus géneros.
halleck
Que más da, son aliens
orcdolphin
que haya que luchar, vale. Pero el feto puede sufrir si hay mucho movimiento externo, hasta el punto de provocar un aborto expontaneo. Por tanto, las mujeres embarazadas, para proteger a su hijo, tratan de evitar en lo posible ejercicios exagerados. Ya lo hizo la novia en Kill Bill (vamos, por eso trataba de dejar de ser asesina).
Undersky
Ayer la vi y que queréis que os diga... creo que es la película más inconsistente que he visto de James Cameron. Agujeros de guion, personajes que vuelven a la vida porque si, personajes que aparecen de la nada y tanto relleno como para hacer una película independiente. La parte central parece más un documental del National Geographic sobre el planeta Pandora que una película.
Prácticamente lo único que sostiene la película es su apabullante CGI y 3D, ya está, no tiene más. Eso y la traca final, que en las escenas de acción Cameron aún mantiene el tipo.
No dudo de su triunfo en taquillas, pero vaya decepción me llevé viéndola.
Sobre el tema de las mujeres embarazadas... ¿¿De verdad hay polémica sobre eso??
repelust
Polémicas hinchadas por monguers que solo ven la luz del día a través de un monitor de pc.
Usuario desactivado
"James Cameron, desde luego, sí que se está empoderando y desvelando como un astuto creador de polémicas absurdas durante esta gira de presentación."
Jajajjajaja si dice algo contra Marvel, aquí los adalides.
umbium
Bro, las dos guerreras femeninas que salen en este film están de relleno y apenas tienen atención.
Luego hay una chica que es interés amoroso, y otra chica que es un deus ex machina.
Que realmente da igual porque la mayoria de los personajes de esta peli son planos y con poco desarrollo, nada más que esqueletos hechos a base de arquetipos narrativos. Pero funcionan y ya.
Pero que hace este señor echandose laureles, lmao. Espero que no siga así, no entiende el cine actual, su dirección y guión se siente añejo, su acción se siente decrépita, el truquito de poner colores y bioluminiscencia está ya muy trillado. Entiendo que esto ten un publico grande, pero no entiendo que Cameron necesite atacar constantemente a las producciones de compañeros para hacerse ver.
raziel2k
Menos mal que esta estupidez no se traslada al mundo de los videojuegos, es que ya me imagino una Bayoneta o Lara Croft pegando golpe a diestra y siniestra con un embarazo de 6 meses o su bebé amarrado como canguro mientras dispara unas uzis.
sgarnaiz
¿Y qué tiene de malo ser madres, o estar embarazadas?.