Hay muchas maneras de renovar a tus personajes de dibujos animados estrella que quizá se han quedado un poco anticuados para el público moderno: 'Looney Tunes Cartoons', por ejemplo, se aproximó a Bugs Bunny, el Pato Lucas y compañía volviendo a la base pero con unos diseños más arriesgados, y 'Mickey Mouse' cambió radicalmente de tono y estilo sin dejar nunca de ser el ratón más famoso del mundo en una serie fabulosa. Luego está lo de 'Velma'.
Scooby Dooby Doo, ¿dónde estás tú?
'Velma' es un desastre. De verdad. En su intento por no mojarse ideológicamente y contentar a todo el mundo con un supuesto humor adulto que la franquicia 'Scooby-Doo' no necesitaba para nada, fracasa (al menos en los dos primeros episodios: no he tenido el valor para seguir). Ahora, su co-creador, Charlie Grandy, que ya prepara la temporada 2, ha dado su punto de vista sobre el fracaso crítico de la serie.
"No pudimos conseguir a Scooby-Doo. ¿Cómo lo hacemos de una manera divertida? Lo que hacía que fuera una serie para niños era él. Coincidió con Warner diciéndonos que no podíamos usar al perro", comentó en su día en la Comic-Con, antes de saber el varapalo que iba a sufrir por parte de los fans. Ahora, ha matizado sus palabras jugando el papel de víctima.
"Las series originales de Hanna-Barbera aún están ahí. No estamos borrando las originales. ¡Solo queremos ser un pequeño planeta helado en el espacio exterior del Scooby-verso!". Hay que tener en cuenta que, cuando Mindy Kaling y ella presentaron la idea a Warner Bros, ellos contestaron un enérgico "¡Hacedlo! ¡Solo aseguraos de que es buena y divertida!". Spoiler: salió regular.
En Espinof | Las 21 mejores series infantiles que puedes encontrar en Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime
Ver 67 comentarios
67 comentarios
amadeusdark
Spoiler: salió regular.
No, salio fatal.
Veamos:
- Constantes referencias a "la actitud de tal o cual personaje es porque es blanco/a"
- El blanco rubio y hetero es el tonto
- Bromas sobre el tamaño pequeño del pene de los blancos
- Twerking sobre el cadáver de un personaje.... en presencia del hijo del mismo (que vio morir a su madre)
- Actitud toxica y con cero empatia de la protagonista hacia su amigo (que está enamorado de ella), llegando a descojonarse de el cuando le confiesa sus sentimientos...
No se.... si los personajes hubieran tenido "otro color de piel" habría sido tildada de racista y desagradable (y con razón) y si la serie hubiera sido creada con personajes originales, pues habría quedado como una serie mala sin más, pero es que usa personajes ya conocidos que retuerce y deforma hasta quedar irreconocibles. (Casi parece una vendetta contra Fred/el hombre blanco)
Usuario desactivado
Tal vez si la gente dejase de idolizar los dibujos animados que veia en su infancia y actuase como los adultos que se suponen que son, estas polémicas absurdas dejarían de existir y series como la de Velma habrían pasado sin pena ni gloria. Pero parece que la adolescencia ahora persiste hasta los 40 (o más), y te encuentras con tipos que ya peinan canas y que tienen hasta familia cabreándose porque le han cambiado el color de piel a un personaje imaginario del que ni se acordaba y volcando su frustración en internet, como si acabasen de descubrir que las cosas ya no son como eran cuando eran jóvenes. Y mientras sigan provocándose polémicas tan gordas por asuntos tan nimios (problemas del primer mundo, los llaman), pues se seguirán haciendo productos como Velma, porque la polémica y la controversia pueden salir muy rentables.
geodatan
-No, solo lo estáis re-imaginando, re-acondicionando y re-dirigiendo el contenido para las futuras generaciones. A todo esto se le llama ingeniería social.
-¿Renovar o adoctrinar? Porque renovar implica mantener los estándares del canon y mejorar la animación. En cambio adoctrinar es aprovechar una propiedad intelectual como es Velma y retorcerla para que encaje con los estándares impuestos en hollywood por hollygans de la inclusión y diversidad exagerados.
En esta serie no se entretiene al público, se lo adoctrina.
¿en serio? No me digas.
¿No mojarse ideológicamente? Pero si exuda ideología en cada fotograma de la serie.
En su intento por contentar a todo el mundo...Pues parece que han priorizado las exigencias de una minoría woke.. Lo tenían muy fácil, sólo hay que hacer una serie como las de antes de Scooby Doo, no hay que inventar la rueda.
Quizás es que los guionistas estaban más pendientes de hacer a Velma despreciable.
Vamos, ¡solo faltaría!
Así no se hace una adaptación de un personaje asentado y parte de la cultura popular. Cambiándole la raza, la personalidad y hacerla horrenda.... ¿Qué tipo de psicópatas han contratado para la narración y el guion?
celsiuss
que epoca de mierd*
markdos
Hacer una serie de Scooby Doo sin Scooby Doo, es como rodar una película sobre Don Quijote sin Don Quijote, es como hacer una paella sin arroz.
Casi el 60% de los habitantes de EEUU son blancos no hispanos, casi el 20% son hispanos y solo el 12'5% son afroamericanos...sin embargo, tal y cómo actúan las productoras, parece como si la inmensa mayoría de los estadounidenses fueran afroamericanos...
Si quisieran de verdad hacer una serie representativa, de diez personas, 6 deberían ser blancos no hispanos, 2 deberían ser hispanos, 1 afroamericano y 1 oriental o nativo americano.
dwayne_hicks
Esta claro que a la serie le falta mas woke... se han quedado cortos y por eso han fracasado.
wltr
Ojalá solo fuese un experimento social
rio63
"Las series originales de Hanna-Barbera aún están ahí. No estamos borrando las originales".
No borraron nada. Solo se mearon en ella y le escupieron a la cara a los fans.
manchego82
Chapó!
carlosguzman_2
Si te pareció mala con dos episodios, gracias al cielo no viste toda la temporada completa que es un desastre. Lo único bueno de esa serie es la animación que es buena a pesar de lo feo del diseño de los personajes y se nota que había dinero. Después de eso solo son chistes raciales malos, que los blancos son tontos y racistas. La protagonista es lesbiana y luego bisexual y al final ni ella sabe qué es y es algo que a nadie le importa. La trama carece de sentido desde que inicia hasta que termina. Tremendo valor de Warner de ordenar una segunda temporada, pero igual no creo que pase de esa.