Desde que conocimos que Steven Moffat dejaría de ser el guionista jefe de 'Doctor Who' y que el cargo sería cubierto por Chris Chibnall, sabíamos que la serie iba a entrar en una nueva era. Sobre todo cuando se anunció que, tras años de continuos rechazos por parte de Moffat, íbamos a poder ver al doctor interpretado por una mujer.
Ya no queda casi nada para que podamos ver a Jodie Whittaker como la nueva reencarnación del Doctor y, con la cercanía de la despedida de Steven Moffat del personaje del que se ha encargado durante siete años en el próximo especial navideño, el guionista ha confesado en una reciente entrevista la razón por la que nunca eligió a una mujer para protagonizar 'Doctor Who' y esta es, bueno, un tanto polémica:
"Esta no es una serie exclusivamente para liberales progresistas; esta es también para los que votaron el Brexit. No estoy siendo político, pero tenemos que mantener a todos a bordo."
A mi parecer, este es uno de los argumentos más rancios que se pueden usar a la hora de defender una decisión. Es cierto que 'Doctor Who' es una serie que podíamos considerar blanca y familiar, creada y diseñada para abarcar a toda la audiencia posible y, sobre todo, a un público joven. Como tal, esta ficción es una plataforma estupenda para transmitir valores universales, educar y apoyar la diversidad y el respeto hacia las culturas ajenas a la nuestra... y lo diferente en general. Por lo que es hasta necesario un cambio de sexo de vez en cuando.
Por eso este "la serie no es solo para liberales" rechina bastante y, que se diga hablando sobre una mujer, hace que vuelvan a la memoria los momentos en los que a Moffat se le ha notado cierta misoginia a la hora de retratar a los personajes femeninos tanto en 'Doctor Who' como en 'Sherlock'. Pero al igual que no quería en cuando barajó la posibilidad de fichar a una mujer para ser la Doctora espantar al espectador conservador, está convencido de que Chibnall hará que funcione:
"Todo el crédito para el. Va a funcionar, lo sé. Cada vez más audiencia lo pide. Es absolutamente la mejor decisión. Ahora es el momento"
BBC no ha confirmado que podamos ver a Jodie Whittaker al final del especial de navidad, pero es "tradición" ver al relevo en la última aventura de cada encarnación. Así que apuesto a que no queda nada para ver a la doctora en acción. Si no, pues tendremos que esperar unos meses más, hasta otoño de 2018.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Baltar el Gayus
Si estuviera más en desacuerdo con lo de que a Moffat "se le ha notado cierta misoginia a la hora de retratar a los personajes femeninos tanto en 'Doctor Who' como en 'Sherlock'", tendría que cometer una locura. Para empezar, y se ha dicho mil y una veces en la serie, las "companion" son las que contienen el caracter de El Doctor, haciéndose casi imprescindible que una mujer fuerte le ponga en su sitio más de una vez. Donna Noble tiene mas ovarios que testículos Jack Harkness. Y si crees Amy Pond no llevaba los pantalones en su relación con Rory, es que directamente no has visto la serie. Por no meternos con River Song o la ultima regeneración de El Amo. Todo esto sólo en Doctor Who.
El problema aquí es la perra, no entro a valorar si buena, mala, útil o inútil, que les a dado ahora por incluir a tooooooodo el mundo en todas las producciones. Pero es una evidencia que hay gente que, no yendo por la parte de la misoginia del asunto, no entiende por qué si un personaje siempre ha sido negro, u hombre o asiática se tenga que cambiar eso para que la gente no se sienta excluido. Y esto es lo que Moffat, más o menos afortunadamente, ha querido decir. Otro tema es que quieras "clicks" y comentarios... por lo menos el mio lo has farmeado.
calvincandie
Se equivoca Moffat, la respuesta hubiera sido.
¿Por qué su 'Doctor Who' nunca fue mujer?
Porque no me dio la gana.
Usuario desactivado
¿A alguien le sorprende que el veto de ciertos personajes a las mujeres se debe principalmente a la incapacidad de una parte importante del público de empatizar con ellas? Por suerte parece que los tiempos cambian.
Lo que dice, por cierto, es que podrían haber sustituido a Matt Smith con una mujer al ser un Doctor más "asexual", pero que entonces se obsesionó con ver a Capaldi en la Tardis. Después comenta que le preocupaba los "lectores del Daily Mail" no lo aceptaran como el mismo personaje.
pabloj
¿Poner a una mujer como protagonista deja fuera del barco a los que votaron el Brexit? ¿¿?? No sé si se podrá generalizar una relación así entre dos cosas tan distintas, pero me parece es una hilada tan forzada que parece típica de político resentido.
pocust
Traducción: "No quería perder a mis espectadores machistas".
richwar1988
La ley de la cuota llegando hasta extremos insospechables.
renzoacos
¿Alguien puede explicarme cuál es la relación entre haber votado por el brexit y pensar que una mujer no sería buen doctor? Porque lo que se está insinuando con eso es que TODOS los que votaron por el brexit son unos machistas, cosa que dudo seriamente. Hay mucha gente que ha debido tener muy buenas razones para votar por el brexit (fuera de aquella masa de gente que hace caso a cualquier propaganda populista) y eso no los hace automáticamente merecedores de ese calificativo u otros similares. Incluso en la gente que haya votado sí pero por las razones equivocadas, eso no es suficiente para decir eso de ellos.
hastur
Y qué tiene de malo que Moffat no haya querido que su doctor sea mujer? Es lo mismo que preguntarle a RTD porqué no escogió a una actriz en lugar de poner a Tennat como el Décimo Doctor. Cada uno tiene su propia visión para el Doctor, y creo que eso debería respetarse, los "tiempos han cambiado" y ahora la gente quiere una Doctora y pronto la tendremos, sí; pero lo importante es qué tan buena sea en el personaje, no el hecho de que sea mujer.
Aún así creo que muchos "progres" buscan quejarse de las cosas en vez de disfrutar de lo que se les da.
ines93
Que una mujer represente un protagonico ahora representa a los liberales... que una mujer tenga derecho a ser representada es ser liberal? "queremos representar tambien a los que votaron al brexit"... el tambien se lo pueden ahorrar, es obvio que no les importa nada de nadie