La cineasta francesa -aunque nacida en Bélgica- Agnès Varda ha fallecido a los 90 años de edad en su domicilio. Su muerte se produjo en la noche del jueves 28 al viernes 29 de marzo y se ha debido a complicaciones con el cáncer que padecía desde hace tiempo según ha aclarado su familia en un comunicado.
La propia Varda anunció durante la pasada edición de la Berlinale su retiro como directora para centrarse en las instalaciones artísticas. A lo largo de su carrera mostró un gran interés por el género documental, llegando a ser nominada al Óscar por 'Caras y lugares', su último largometraje co-dirigido junto a JR. Curiosamente, ese mismo año recibió un galardón honorífico por parte de la Academia de Hollywood.
Su debut se produjo en 1955 con 'La Pointe-Courte', película impulsora de la Nouvelle Vague que empieza a recibir el crédito que merece durante los últimos años. Posteriormente rodaría varias películas de ficción, entre las cuales destaca 'Cleo de 5 a 7', estrenada en 1962, pero la mayor parte de su carrera la dedicó al mundo del documental.
A ella le debemos títulos como 'Los espigadores y la espigadora' -y su secuela-, 'Las playas de Agnès' o la ya mencionada 'Caras y lugares'. Su último trabajo fue 'Varda by Agnès', documental estrenado en Francia hace apenas unos días.
Descanse en paz.
Ver 1 comentario
1 comentario
kabe
ola tanvien recivio en 2017 el premio donostia en el zinemaldia de san sebastian pos yo estoy biendo sus peliniculas dsd hoktuvre asta junio y haunk sus peliniculas no me yegan al corazon muxas de eyas pos lo k + me gusta es su livertaz total al rodar todo lo ke kiere y como kiere es 1 gozada ber eso en sus peliniculas k sienpre izo lo ke kiso y ad+ se k hen realidaz si me yegan al corazon pero no mestoy dando cuenta d momento se k pasado 1 tienpo apreciare todo lo k a echo tanvien destaco sus peliniculas en omenage a jacques demy sovre todo Jacquot de Nantes k me a gustado muxo descanse en paz muxas gracias muy agradecido