El cineasta francés Bertrand Tavernier, conocido por películas como 'La vida y nada más' y 'Hoy empieza todo', falleció este 25 de marzo a los 79 años en Saint-Maxime, en la Provenza, según informa la prensa gala. Algunas de sus películas pueden verse en Filmin.

Un cineasta comprometido
Nacido en Lyon, 1941 Tavernier fue un director y guionista devoto del cine americano y uno de los más exitosos y comprometidos realizadores de su país, versátil para afrontar diferentes géneros, siempre a partir de tramas de fuerte contenido ideológico. Estudió abogacía en la Sorbona y se introdujo en la industria cinematográfica como asistente de Jean-Pierre Melville para pasar a dirigir numerosos títulos, entre los que destacan 'Capitán Conan' (Capitaine Conan), 'Hoy empieza todo' (Ça commence aujourd’hui), 'El relojero de Saint-Paul' (L’horloger de Saint-Paul ) o 'Alrededor de la medianoche' (Round Midnight).
También fue historiador y crítico, presidente del prestigioso Institut Lumière de su ciudad natal, Lyon y compartió su pasión por el cine a través de numerosos libros. Tavernier, un izquierdista extremo, lo que le llevó a ser uno de los directores más odiados por los críticos de los principales diarios parisinos en los años noventa, y gracias a sus más de treinta películas, como 'Coup de torchon', 'Autour de Minuit', 'L627', 'Quai d'Orsay', levantó muchas ampollas al denunciar ciertas carencias del sistema.

Su obra fue seleccionada en múltiples ocasiones en los festivales más prestigiosos como Venecia y Donosti y recibió un BAFTA por 'La vida y nada más' (La vie et rien d'autre) en 1990, el premio de director en Cannes en 1984 por 'Un domingo en el campo' (Un dimanche à la campagne) y dos premios en Berlín por 'L'Horloger de Saint -Paul' en 1974 y 'L'Appât' en 1995. Durante sus cincuenta años de carrera, también cosechó 20 nominaciones al César y ganó 5 veces.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kabe
1 pena biejo conocido del zinemaldia donostiarra a hido bisitado y concursado barias beses y tengo su hautorgafo y afoto con el x cierto ke cuando concurso en sezion hodicial en el zinemaldia donostiarra con capitan conan hera la gran faborita hakel haño y no gano aci ke dicen las malas lenguas ke su moskeo fue menumental y ke no kiso bolber a participar mas en el zinemaldia donostiarra pero vueno hesto son ya lellendas pero si ke hera la gran faborita hakel haño pos aluego le e bisto en hotras hocasciones de colokios o demas ke pena ke se aiga muerto descansen paz keda su cine y su hamos x el cine hera 1 cinefilo de los grandes graicas muy agfradeicdo
Usuario desactivado
Otro maestro del cine que se nos va. Recuerdo especialmente de su filmografía las excelentes Capitán Conan y Ley 627. Para los que no conozcan la obra de este director y tengan interés en hacerlo, les recomiendo el documental Las películas de mi vida, su testamento cinematográfico.
Estilicon
Director bastante desconocido para mi, solo vi hasta ahora "Capitán Conan" película que recomiendo con creces por su mirada crítica hacia la guerra y lo que hace a los hombres.
Tal vez llegó la hora de ahondar más en su filmografía que por lo que leo en el artículo es muy extensa.
Usuario desactivado
Espero que te guste. En el documental, Tavernier hace un repaso de la historia del cine francés, comentando películas conocidas y descubriendo otras que lo son menos. Es una gozada escuchar a un hombre que sabía tanto de cine. Un auténtico cinéfilo.