La reaparición de las acusaciones por abuso sexual contra Woody Allen no dejan de traerle disgustos al autor de películas como 'Annie Hall' o 'Día de lluvia en Nuevo York'. La última ha sido la decisión de la editorial Hachette de no publicar sus memorias y devolver los derechos de la misma al autor tras las protestas de muchos de sus trabajadores en las oficinas de Nueva York.
El libro recibe el título de 'Apropos of Nothing' y su lanzamiento estaba previsto para el próximo 7 de abril, pero el aluvión de protestas han hecho a Hachette a reconsiderar su decisión, lanzando el siguiente mensaje para explicar esta repentina decisión:

La decisión de cancelar el libro del señor Allen ha sido difícil. En HBG nos tomamos nuestra relación con los autores muy en serio y no cancelamos libros a la ligera. Hemos publicado libros muy complejos y seguiremos haciéndolo. Como publicación, nos aseguramos cada día que voces diferentes y conflictivas en sus puntos de vista sean escuchadas. También estamos comprometidos en ofrecer una estimulante, alentador libre espacio de trabajo a nuestro equipo. Durante los últimos días, los jefes de HBG han mantenido largas conversaciones con nuestro equipo y otros. Después de escucharles, hemos llegado a la conclusión de que seguir adelante con la publicación no era viable para HBG.
Un caso muy complicado
Recordemos que Dylan Farrow, hija adoptiva del director, lleva casi tres décadas acusando a Allen de haber abusado sexualmente de ella. En su momento se llevó a cabo una extensa investigación antes de que se desestimara la acusación por parte de las autoridades legales, pero la opinión pública ha reabierto el caso con la llegada del movimiento #MeToo.
En su momento Amazon ya rompió su acuerdo con Allen por esto -lo cual acabó costándole 68 millones de dólares a la compañía- y veremos si acaba teniendo algún tipo de consecuencia legal, aunque muchos ya lo han sentenciado pese a que hay diferentes versiones de lo sucedido más allá de lo que afirma Allen.
Uno de los más fervientes defensores de la culpabilidad de Allen es Ronan Farrow, hijo de Allen, quien también criticó duramente a Hachette tras enterarse de su decisión de publicar las memorias de Allen cuando la editorial estaba al mismo tiempo preparando el lanzamiento de un libro con él, lanzando un duro mensaje al enterarse:

Hachette no revisó los hechos del libro de Woody Allen. Mi hermana Dylan nunca fue contactada para responder a cualquier negación o falta representación del abuso que sufrió a manos de Woody allen, una acusación creíble mantenida durante casi tres décadas, apoyada por otras fuentes y evidencias. Es increíblemente poco profesional por parte de Hachette actuar de esta manera, pero también muestra una falta total de ética y compasión hacia las víctimas de abusos sexuales, sin importar cualquier tipo de conexión personal o ruptura de confianza.
Por mi parte, me suena a querer imponer su visión de los hechos cuando se trata de un caso increíblemente complicado. Por ejemplo, Moses Farrow sí defiende la inocencia de Allen y en el momento en el que sucedieron los presuntos hechos, Moses tenía 14 años por 5 de Ronan. Supongo que es más fácil dejarse llevar por la caza de brujas hacia el director, pero yo no lo tengo nada claro.
Vía | Indiewire
Ver 31 comentarios
31 comentarios
astoroth
Si cada caso de abuso en la iglesia se investigara y se juzgara como éste... yo no sé qué pasaría...
Jonesjr.
No estaría mal una serie de artículos repasando las varias obras maestras que colman la filmografía de este señor, y de paso hablaríamos un poco de cine en un blog que se supone de cine, en lugar de meternos en la vida privada de una persona. Si ha cometido algún delito, no nos concierne a nosotros, es algo entre él y la justicia.
Fuel
En este tipo de temas no me suelo meter porque son las autoridades quien tienen que determinar lo que ha sucedido a través de sus investigaciones y lo demás son comentarios de gente que no sabemos nada de lo que ha sucedido realmente, pero tras varias investigaciones concluidas a favor de Allen, las muertes/suicidos de varios de los hijos de Farrow y la carta de Ronan, la cosa pinta bastante turbia y tira más a algo raro por parte de Farrow.
Pongo la carta de Moses Farrow traducida al español:
https://www.letraslibres.com/espana-mexico/cultura/el-caso-woody-allen-un-hijo-toma-la-palabra#.WzC3WmTfhGU.twitter
Usuario desactivado
Cada vez me cuesta más tener una opinión en estos temas, porque está demostrado que la gente en general da asco, y lo mismo puede salir por un lado que por el otro. Por otra parte, mientras sea cuestión de eso, de opinar, sobra todo lo que digamos. Yo lo único que puedo juzgar de este señor es su cine, así que me voy a quedar en eso.
halleck
como empecemos a meternos en la vida privada de los creadores y a empezar a juzgar su obra en base a ello, se nos va a acabar el arte pero ya.
apertotes
Johny Depp también perdió trabajos por la falsa acusación de la japuta que tenía por mujer.
Sin embargo, defiendo la libertad de la editorial de tomar decisiones en base a lo que consideren mejor para su negocio. Ahora bien, toda decisión tiene sus consecuencias y no siempre son las que se esperan.
Cuando los hombres despierten y decidan actuar colectivamente, incluso de forma egoísta, como hemos hecho las mujeres los últimos años, igual de repente nos encontramos un montón de situaciones de mierda que no habíamos anticipado al entonar el violador eres tú y todas esas grandes baladas.
bibiwilder
Yo estoy como tú Mikel, no lo tengo claro. Eso sí, nadie le va a quitar a Allen lo genio que es y que aquí las memorias van a venir de la mano de Alianza, que por ahora no ha roto el contrato. Yo me las voy a comprar. Y como digo siempre: si Allen hizo algo, que se demuestre y cumpla la condena, eso no va a quitar que muchas de sus películas estén entre mis films favoritos de la historia.
vorkosigan
Esto es la crónica de una venganza orquestada por parte de la ex de Woody Allen, el problema es que en estos momentos, es que, cuando se enfrentan la palabra de un SUPUESTO abusador contra la de alguien que le culpa por dichos abusos, siempre se va a dar por válida la del segundo, aunque sea totalmente rebatible y haya más pruebas de que la acusacion sea falsa que de lo contrario. Vivimos en una sociedad que crea culpables, en lugar de aplicar la presunción de inocencia
silfredoa
En la guerra Woody Allen vs Mia Farrow ha sido tan sucia por años que a saber a estas alturas quien dice la verdad quien miente, que se liara con su hijastra es bien sabido, pero teniendo en cuenta que varios de los hijos adoptivos de Mia Farrow desdicen a su hermana y su madre, que incluso ha habido caso de suicidio y que encima el caso Weinstein fue un daño colateral de la guerra, ya que el supuesto hijo de Woody, Ronan, lo de supuesto es porque hay quien dice que el padre de ese chico es Frank Sinatra, fue el artifice del inicio del pistoletazo del caso Weinstein pero no solo por su consciencia sino tambien porque Allen estaba haciendo sus peliculas en ese estudio, como que aunque fuera verdad los modos que han mostrado las partes ya hace que la credibilidad de una parte u otra pierda enteros.
Y ojo que Stephen King se ha apuntado al asunto, pero no porque apoye mas o menos a Allen, sino por como Hachette ha llevado el asunto y me huele que el tema lleve a un movimiento de censura editorial y a fin de cuentas un temor de que le censuren libros escritos como cierto pasaje que todo el mundo conoce de la novela de IT que no hay directamente huevos en publicar.
lazkaotxiki
Es muy triste lo que está pasando con uno de los mayores genios que el mundo ha visto en los últimos 60 años, sin ninguna prueba ni condena. Muy triste. Mientras no se demuestre lo contrario, me parece una gran injusticia.
manuelf.css
Cuando el asunto es tan intrincado como este lo mejor es tirar una monedad al aire confiando que la justicia haga lo correcto. Se que suena desolador...pero es que el hecho de utilizar los medios actuales para prohibir libros tambien lo es. Es un acto muy radical, intransigente, muy muy raro.
Undersky
Sinceramente, esta clase de noticias me la traen al pairo. Preferiría hablar de la excelente filmografía de este señor que de sus problemas personales.
jaimejames
Es autocensura para evitar el linchamiento social.
Esto le habría encantado a los nazis.
vasilia1
No creo que Hachette entrevistara a Harvey Weinstein para saber su version en el caso del libro de Farrow "Atrapa y Mata: Mentiras, espías y una conspiración para proteger a los depredadores"
A mi tambien me parece poco profesional ese actuar, pero claro, Farrow no creo que lo vea asi.
Yo si creo que Allen es culpable, y en otros momentos he explicado la situacion de la investigacion de la causa. Pero esta vez no puedo estar de acuerdo con Farrow. Allen NO escribio un libro sobre su punto de vista de esa acusacion, sino de sus memorias, en que hablara de muchas cosas, tal vez ni siquiera aluda al caso de Dylan. ¿Por que censurarlo?
Ya creo que esto esta pasandose de rosca. Dylan tuvo oportunidades para actuar ante, los tribunales, pero no lo hizo. ¿Que esta herida? Si, puede que lo este, pero cruzo la linea de buscar justicia a querer venganza. Y su discurso deja de tener validez.
horricorn
Y si pensáis en darle credibilidad a la chica, que pasaría? Se os olvida que este tipo se lió con su propia hijastra cuando ella tenia 19 años? A vosotros eso os parece normal? Lo hizo público cuando tenía 19, con lo cual me lleva a pensar que más posiblemente ya tuviera una relación con ella antes de los 18, con lo cual es pedofilia. A mi me parece perfectamente creíble la historia de la hijastra, otra cosa es que no haya pruebas. Pero un tío que se acuesta con la hija adoptiva de su mujer y cuando es mayor lo hace público, muy trigo limpio no es, vamos, me parece repugnante
jush 🍑
"representación del abuso que sufrió a manos de Woody allen, una acusación creíble mantenida durante casi tres décadas, apoyada por otras fuentes y evidencias"
Una acusación que se desestimó desde el principio porque había claras evidencias de que la loca de vuestra madre (a la que sus hijos adoptivos o la apartan de su vida o se suicidan) se creía que estaba haciendo una película y presentó como prueba un vídeo de Dylan "hablando del abuso" totalmente guionizado. Y que los expertos que hablaron con ella no creyeron que aquello fuera real.