Quentin Tarantino está centrado actualmente en 'The Movie Critic', la que él mismo ha etiquetado como la última película que piensa dirigir. Sin embargo, eso no ha impedido que encuentre tiempo para organizar un pase especial de 'El ex-preso de Corea' en el Festival de Cannes, donde ha aprovechado para hablar de otros temas, como la película protagonizada por Harrison Ford que cree que cae en la violencia gratuita y cuál es para él la línea roja que el cine nunca debería traspasar.
Cualquiera que esté familiarizado con el cine del autor de 'Los odiosos ocho' sabe que la violencia tiene una fuerte presencia en sus películas, pero incluso él sabe que existen películas en las que el uso de la violencia no está justificado. Al respecto destacó el caso de 'Juego de Patriotas' y lo mucho que le molestó el tratamiento que hace la película de su villano:
El mero hecho de que el villano fuera tan fácil de entender era demasiado para los cineastas. Así que tuvieron que hacer que estuviese loco. Eso es lo que me ofendió moralmente.
"Me molesta mucho matar animales en las películas"
Además, hasta Tarantino tiene un límite muy claro en lo referente al uso de la violencia en pantalla: que sea sufrida por animales. El director de 'Django desencadenado' está en contra de mostrar muertes reales en pantalla y señaló lo siguiente sobre este tema:
Me molesta mucho matar animales en las películas. Pero también me refiero a los insectos. A no ser que pague para ver un extraño documental bizarro, no pago para ver muertes reales. Parte de la forma en que funciona todo esto es que es de mentira; por eso puedo soportar las escenas violentas.
Por último, Tarantino también destacó que quizá él disfrute mucho con 'El ex-preso de Corea', pero es consciente de que Paul Schrader, guionista de la misma, quedó muy insatisfecho con el resultado final, comparándolo con lo que le sucedió a él con 'Asesinos natos', uno de los pocos títulos escritos por Tarantino que no dirigió él mismo:
Él no reconoce la película más de lo que yo reconozco la versión de 'Asesinos natos' de Oliver Stone.
Eso sí, Tarantino apuntó que el mismísimo Johnny Cash le dijo una vez que eran fan de 'Asesinos natos' y que "no le dije que estaba equivocado", dando a entender así que entiende que lo que sucedió en se caso forma parte del proceso.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Quizá no sea el mejor sitio pero aprovecho el tema de la ofensa y la moralidad para pedir disculpas por un comentario del otro día en el que hablaba de decencia.
Claro que hay un pero, como con todo... Y tiene que ver con una línea editorial que no me gusta, sin embargo no tenéis la culpa de los cenutrios que pululan por internet aunque ciertos temas son miel para las moscas.
Lo dicho, disculpa Mikel.
halleck
La verdad es que este hombre siempre habla con mucho sentido. Que el personaje de Sean Bean se enajenara le restó mucha profundidad a la peli, que hubiera ganado muchos enteros con un planteamiento algo mas ambiguo. En cuanto a lo de la violencia, concuerdo con él, la gracia es que todos esto es de mentira y eso lo hace soportable.
frikifecto
Eso, si quieren violencia que la paguen.
fidelio_78_2
¿Alguien se leyó el libro de Tom Clancy y el villano tiene el mismo planteamiento? ¿Quizá el problema lo generaron guionistas y productores alterando el material original?
Un saludo.
PD: acabo de caer que lo tengo, lo mismo me lo leo.
paulcrosnier
Bueno me pareció algo raro o bizarra las palabras de Tarantino sobre ese film de Harrison Ford, sobre el uso de la violencia tiene que ser justificado, lo dice un hombre que tiene como ídolo a Charles Bronson, igual son sus palabras y se le respeta al gran Tarantino.