Jim Jarmusch es un icono del cine independiente americano, y nunca se ha mostrado muy interesado por la vertiente comercial de su país, pero aunque no la desprecia, tiene sus líneas rojas. El director de 'Los muertos no mueren' reveló a The Believer que nunca ha visto ni verá nada de la franquicia de 'Star Wars' como "protesta" por su impacto cultural.
The Ghost Dog Menace
Jarmusch explicó que sus motivos no tienen un razonamiento particular, sino que la presencia le resulta demasiado invasiva y tiene la impresión de esta obligado a verlas:
“Hay cosas particulares que nunca veré. Nunca veré ninguna película de 'Star Wars', porque me molesta saber mucho sobre ellas y los personajes ¿Por qué está todo eso en mi cabeza cuando en realidad nunca he visto una, sabes? ¿Por qué sé sobre R2-D2 y Darth Vader y todas estas cosas cuando nunca he visto ninguna película de 'Star Wars'? Nunca he visto ‘Lo que el viento se llevó’ y nunca lo haré, solo porque siento que me lo imponen y es una especie de cosa cursi”.
Jarmusch hizo hincapié en que no es algo jerárquico, pero que en efecto tiene sus preferencias frente a las cosas masivas
“Pero debido a que realmente amo profundamente el oficio de hacer cine, por supuesto, me gusta el trabajo de los cineastas magistrales. Pero veo todo tipo de cosas. Recientemente en un avión vi ‘Cruella’. Me encantan las películas de ‘Naked Gun’ porque son muy estúpidas. Estoy algo asombrado por las películas de 'John Wick', por la cantidad de personas que puede matar.
No he visto las películas de 'Crepúsculo. Estas son cosas muy subjetivas, es un poco de obstinación de mi parte. No me gusta que me empujen a cosas masivas, pero iré a verlas. Como 'Terminator', que es una obra maestra del cine. Es una gran película de acción, esencialmente. Así que realmente no diferencio”.

El director, que en su momento dijo que 'Twin Peaks: The Return' es la mejor obra de cine estadounidense de los últimos diez años, agregó que tiene una particular manía al hacer películas que no puede soportar cuando la ve en la gran pantalla:
"Pero tengo que decirte una cosa que odio, y puedes hacer una pequeña prueba tú mismo: mira cualquier película reciente orientada a la acción y busca cualquier toma que tenga más de tres segundos de duración. Encuentro eso realmente insultante y una mierda de cine: como si tuvieran que mantenerlo en movimiento cada tres segundos.
¡Y eso es lo más largo que dejarán una toma! Y luego cortar. ¡Un segundo, corta! ¡Dos segundos, corten! ¡Tres segundos, corten! Hombre, me duele la cabeza y la apago. Estoy como, ¡Vamos, hombre, ve a la escuela de cine! ¡Mira algo! ¡Ve a leer un libro! ¡Mira un cuadro! mira algo Esto no tiene sentido. No puedo soportar eso".
En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
Ver 20 comentarios
20 comentarios
heimndal
No entiendo la declaracion... Star Wars es un Fenomeno cultural, y si, se molestara en querer entenderlo, deberia ver al menos la trilogia base y contextualizarla en el tiempo que surgio...entonces lograria entender el porque el impacto cultural... pero no, mejor patalear como niñato.
Jonesjr.
Él se lo pierde, el cine popular no siempre es necesariamente malo. Negarse por principios a ver Lo que el Viento se Llevó me parece absurdo, es como al que le gusta la pintura y se niega a mirar La Mona Lisa o Las Meninas porque son muy populares.
Nacho
¿Qué quiere que le demos un pin por ello?
jush 🍑
Sinceramente no me creo que no haya visto EP IV.
Bob
Un rarito marcándose un “attention whore”, sin más.
Usuario desactivado
A Nadie le importa.
xxxtentacion
Algo de razon tiene, mucha gente que conozco nació sabiendo que darth vader era el padre de luke y por ende nunca les llamo la atencion ver star wars.
rio63
Y bueno. Entre ver lo que el viento se llevo o el engendro ese que fue Paterson, prefiero mil veces ver la primera.
ant
Pues le pasa lo mismo que a mí con todo el cine de superhéroes desde hace un porrón de años. Pero que la noticia en sí es una chorrada. ¿A quien le importará lo que esté señor ve o deje de ver?
Keysser
Jim, yo te quiero muchísimo y te respeto como cineasta y miembro fundador de The Sons of Lee Marvin, pero supongo que tú te lo pierdes, cada uno tiene sus obstinaciones y sus cosas.
En lo que voy a estar totalmente de acuerdo es en lo de algunas escenas de acción. La mayoría son perezosas y son corte, corte, corte, traqueto frenético todo en un segundo para dar la falsa sensación de ritmo, pero no se aprecia nada. Ojalá más acción rodada como por ejemplo la de The Batman.
Por cierto, Jorge Looser, gran elección el de la foto de la cabecera para ilustrar el artículo. Jajajajajaja.
P.D. Anécdota: me crucé una vez con Jarmusch por la calle en Madrid, en Malasaña, cuando estaba rodando Los Límites del Control, y el tipo tiene como cara de adolescente metida en el cuerpo de un señor mayor.
alberto.sebastianvil
Para empezar ni sé quién es este tío, y aparte sus declaraciones demuestran que no tiene ni puta idea. Precisamente Star Wars nació como una obra de autor, George Lucas tuvo que hacer auténticas peripecias para sacar la película adelante, incluso le costó la salud. Y pese a triunfar con la primera parte, todavía tuvo que sudar sangre para terminar la primera trilogía con todos en su contra, bancos, la FOX, Etc..... solo tenía el apoyo del público. Así que el soplagaitas este, que se culturice un poco sobre historia del cine, y luego que hable....
Usuario desactivado
Porque solamente una es buena. Obviamente es la primera, la de 1977
😆😆😆😆