En una gesta cinematográfica a la altura del descomunal material original, Peter Jackson trasladó a la gran pantalla las obras de J.R.R. Tolkien 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' durante un periodo de tiempo que se extendió durante aproximadamente 15 años. Un lapso que derivó en ciertas inconsistencias visuales entre los títulos que conforman la hexalogía de la Tierra Media.
Según ha explicado el cineasta neozelandés en una featurette con motivo de la remasterización en 4K de estas seis películas, la evolución en las técnicas de color timing desde que se rodó 'La comunidad del anillo' hasta que firmó 'La batalla de los cinco ejércitos' ha hecho que no exista una continuidad en la imagen de la saga; algo que se ha solucionado gracias a las opciones del medio digital.
"Fue interesante volver atrás y revisitar esas películas, porque me di cuenta de lo inconsistentes que eran, y el motivo es el modo en que la trilogía de 'El señor de los anillos' se rodó en primer lugar, hace veinte años. 'El señor de los anillos' se rodó en 35mm. El color timing se hizo con un antiguo procedimiento fotomecánico en la primera película, después cambiamos al color timing digital para el 35mm de las dos siguientes."
"La capacidad de modificar colores individualmente es algo que no podíamos hacer hace 20 años, así que es divertido tener todos los juguetes ahora. No teníamos todas estas cosas para jugar en los viejos tiempos".
Tras este nuevo tratamiento del color, Jackson espera que la franquicia tenga una suerte de cohesión estética que no evidencie el salto del fotoquímico al digital que se experimentó entre 'El retorno del rey' y 'Un viaje inesperado'.
"Siempre supone una intromisión hacer que algo que se ha rodado durante un largo periodo de tiempo parezca consistente. A pesar de que son seis películas, no existía una consistencia en el look tan sólo por el momento en que se hicieron. Es fantástico que todas las películas parezca que se rodaron al mismo tiempo".
Trilogía El Señor de los Anillos Versión Extendida - Steelbook UHD
Será interesante comparar el antes y el después, pero pensar en la trilogía de 'El señor de los anillos' con un aspecto próximo al, para mi gusto, estridente tratamiento del color y la textura de la trilogía de 'El hobbit', me pone los pelos de punta. Por lo pronto podéis ver la entrevista completa a Jackson sobre estas líneas.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
Jonesjr.
En lugar de procurar que ESDLA tenga un aspecto cinematográfico, van e intentan que se asemeje a la colorida y nítida fotografía de El Hobbit, menudo disparate. La trilogía de El Hobbit tenían que haberla enterrado en el mismo desierto que enterraron los videojuegos de E.T de Atari.
M.Vinopán
¡Eureka! Esto era lo que me desconcertaba de la nueva trilogía: el salto del fotoquímico al digital. Cómo no me di cuenta antes. Deseando ver como ya está todo arreglao.
joker_penguin
Y por qué no lo hacen al revés: dejar ESDLA como está y retocar el Hobbit?
Julius Caesar
Inconsistencia? Yo espero que haga la versión corta del Hobbit (como debió ser) y quite esa cosa llamada Tauriel.
Sergio López
Esto me recuerda a cuando Lucas “retocó” la trilogía original y convirtió las versiones no retocadas en un bien escaso y preciado.
nost_1
Coincido totalmente. A mí también me chirrían los colores y los escenarios de toda la trilogía del Hobbit. Parecían estar todo el rato delante del croma y que todo estuviera pintado con brochas y tonos pastelosos.
josete1985
ESDLA está muy bien pero ha envejecido mal, hay escenas donde la pantalla verde canta La Traviatta y el CGI de Gollum hace 20 años era lo más pero hoy parecen cinemáticas de la PS3...
bekiller
No toques nada bonito, lo mejor que puedes hacer con tu obra es dejarla como está.
frikifecto
Un error, no es malo que ambas trilogías no tengan el mismo aspecto, puesto que son historias distintas con distinto tono cada una. El Hobbit es maravilloso como está, la iluminación y los colores le dan ese aire de cuento de fantasía, mientras que ESDLA tiene un tono épico que encaja con su iluminación más realista.
kabe
el hasunto heske las triloguia del hobbit es 1 bideoguejo aci ke x heso tiene color diferente hencanvio la triloguia del señor de los anillos pos es 1 hovra maestra de cine y aci de vien le kedo graicas muy agfradeducdoc
premonitium
Hay ejemplos de comparaciones en Twitter y parece bastante desastroso el resultado.
nost_1
Por favor que no toquen El señor de los anillos es perfecta como está. Solo le quitaría el final tan alargado. Si acaso que retoquen todo en la trilogía del Hobbit pues es horrorosa de principio a fin.
Estilicon
Que las pelis que utilizan mucha pantalla verde envejezcan mal es lo normal, por eso se suele mezclar con efectos analógicos y la cosa queda mejor a lo largo de los años.
Pero vamos que si la peli es buena, como la trilogía del señor de los anillos, normalmente se pasa por alto como todo buen fan del cine sabe.
Por poner solo dos ejemplos claros que no creo ni que utilizarán pantalla verde, pero que los efectos cantan hoy la Traviata pero son peliculones, tenemos 'Terminator 2' o 'Robocop'.
Vamos que el señor Jackson hace lo de siempre, recauchuta las cintas originales básicamente para volver a editar y tener la escusa de vender el producto otra vez.
vastak
Es una auténtica obra maestra, y ya está.
shadowchan
Para mi la mejor versión es la de Ralph Bakshi y ya esta remasterizada.
fidelio_78_2
Jackson empieza a padecer el síndrome Lucas. Todo tiene que parecer nuevo. Una pena.
Un saludo.
ximobass
soy gran admirador de la trilogia ESDLA, de lo que vino despues no he aguantado la primera media hora en las 3 veces que he intentado ver la primera del hobbit. Por mi pueden arrojar todos los originales a la lava en el monte del destino, cuando quiero hobbit cojo el libro.
ryuko2002
¿No hay ninguna versión acortada por fans al estilo de Dragon Ball Kai? Una pelicula del hobbit sin relleno estaría interesante. El libro me parece muy entretenido, pero las películas me resultaron insoportables.
Gustavo Woltmann
Si intentan un nuevo Hobbit será una decepción más. Yo no se si esta tribología merece ninguna decepción.
mariocediel1
Qué pena, qué se le pasará por la cabeza a Peter Jackson para hablar de cohesión con dos trilogías que están años luz una de otra. Si quiere mejorar el Hobbit, que reniegue de ella o haga un montaje (como ha apuntado alguien por ahí arriba) de unas tres horas, o incluso menos, contando solo lo que había que contar y quitando toda la morralla que es casi todo. Pero claro, lo de solucionar que de repente haya enanos guapos y atractivos, va a ser mucho más complicado, así que mejor olvidar la peli y disfrutar de esa maravillosa obra que es su primera trilogía.
Espero que no se marque un Lucas y nos fastidie las tres pelis metiendo morralla y chorradas innecesarias. Me revienta que cada vez que quiero ver la trilogía buena de Star Wars tenga que recurrir a vías ilícitas ya que por la tele y plataformas solo encuentro las versiones mancilladas.
rennoibtg
Mientras siga la estética propia de la trilogía original. Es uno de los grandes del cine moderno. El hobbit no.
darkbob
Para mi la verdadera experiencia del Hobbit fue sin duda poder verlo en 3D y a 48 fotogramas por segundo tal y como se estrenó en su día.
El efecto era curioso ya que parecía que estuvieras viendo un diorama en movimiento.
En plena vorágine de las 3D la trilogía del Hobbit era, junto a Avatar y Gravity, de las que más partido sacaba al formato.
AlfonsoC
Vamos, que no merece la pena comprarme ESDLA en 4K ¿no?
nada
la primer película.... es la primera película
elhuargo
El Hobbit no me pareció tan mala como dicen por ahí. Que si, que tiene muchas cosas innecesarias, pero también tiene sus momentos acertados.
Todo el principio de un viaje inesperado me fascina, todos los enanos en la casa de Bilbo incluyendo la visita a Rivendel. Y cuando uno de los enanos cuenta la batalla en la que Azog pierde el brazo. Y el encuentro de Gollum.
La desolación de Smaug me gustó muchísimo toda la travesía del bosque muerto y las arañas. Al igual cuando Bilbo tiene la conversación con Smaug, esquisito.
La batalla de los cinco ejércitos me encantó muchísimo la batalla entre Bardo y Smaug. Y una que otra cosilla entorno a la batalla de los 5 ejércitos.
No son perfectas como la trilogía suprema, pero me divierten y me gusta como la conectaron con la otra entorno al triángulo de Bilbo, Gollum y Gandalf.