Ya está algo olvidada, pero 'Blonde' fue muy comentada cuando se estrenó en Netflix, existiendo tanto grandes defensores de la película como gente que la odió con todo su corazón. Ahora Andrew Dominik, guionista y director de la misma, ha asegurado que "me alegro mucho de que haya indignado a tanta gente".
"Las críticas solo duelen si estás de acuerdo con ellas"
El director ha realizado esas incendiarias declaraciones a su paso por el Festival Red Sea en Arabia Saudí. Allí ha dejado claro que "hay una larga historia de que los proyectos soñados por los directores son malas películas; los críticos en Estados Unidos dirían eso de Blonde. ¡Pero se equivocan!", destacando además lo siguiente sobre su recepción crítica:
Las críticas solo duelen si estás de acuerdo con ellas, y la verdad es que yo no estaba de acuerdo con ninguna. Esperaba un éxito de crítica y que nadie viera la película; 'Blonde' fue todo lo contrario. En Estados Unidos odiaron la película. Estaban enfadados, indignados por la película, pero mucha gente la vio. Me sorprendió un poco.
El también director de 'Mátalos suavemente' ha recordado que "soy australiano, de Melbourne; llegué a la edad de los 80, cuando ofender a tu público era un deber solemne. El negocio del cine se ha vuelto cada vez menos así; el negocio del cine y la sociedad en general se han preocupado mucho por no ofender a la gente", apuntando esto sobre la situación cultural actual:

Ahora vivimos en una época en la que es importante presentar a las mujeres como empoderadas, y quieren reinventar a Marilyn Monroe como una mujer empoderada. Eso es lo que quieren ver, y si no se les muestra eso, les molesta.
Lo cual es un poco extraño, porque ella está muerta. La película no hace ninguna diferencia en un sentido u otro. Lo que realmente quieren decir es que la película explotó su recuerdo de ella, su imagen de ella, lo cual es bastante justo.
Pero esa es la idea de la película. Se trata de tomar la iconografía de su vida y ponerla al servicio de otra cosa, se trata de tomar cosas con las que estás familiarizado y darle un giro al significado. Pero eso es lo que no quieren ver.
Vamos, que Dominik, quien en su momento rechazó frontalmente la lectura antiabortista de la película, incluso parece haber disfrutado con la sobredosis de varapalos que ha recibido 'Blonde', pues él considera que el cine de Hollywood cada vez es "más conservador" y que él no quiere hacer películas que a su manera funcionen como cuentos para irse a dormir. Eso sí, tampoco nos olvidemos de que realmente fue un fracaso para Netflix en términos de visionados, pues se esperaba más de ella...
En Espinof:
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Undersky
Seré un bicho raro porque al parecer soy de los pocos que le gustó la película. No digo que sea la mejor película del año ni nada parecido, pero creo que sobresale de los productos que nos tiene acostumbrado Netflix.
Lo que pasa es que es dura, han hecho un retrato de su vida muy duro y puedo que sea eso lo que desagrade a tanta gente.
uniumi7
Como a muchas, el tiempo pondrá a Blonde en su sitio y se la reconocerá con mayor unanimidad.
Ana de Armas pasará de largo en los premios, cosa que me dolerá, pero a muerte con ella, siempre.
Mazingerz5
Está bastante bien pero demasiado larga.Los Oscars a mejor Fotografia y Actriz debería llevárselo.El fracaso en Netflix es normal,no es una película para esos suscriptores que buscan algo facil, rápido y directo.La ponen y a los 10 min la quitan
heimndal
Avisenle, que no solo los criticos pensaron que era una mala pelicula, las reproducciones en netflix tampoco acompañaron, de haberlo hecho, lo hubiesen publicitado como suele hacer netflix; sino que paso todo lo contrario, dejaron que se pierda en silencio dentro del catalogo.
degoxx
A mi me gusto la película y creo que tiene razón en lo que ha dicho.Yo no vi por ningún lado ese supuesto apoyo anti abortista.También me parece una estupidez lo de la visión machista.¿De verdad hay que explicar que en aquella época la visión que se tenía del feminismo y el empoderamiento era casi nulo por parte incluso de las propias mujeres?.Es de locos.
Usuario desactivado
Maravilla Blonde.
pantxo
"Todos están equivocados menos yo"
- Andrew Dominik
niessuh
La película más pretenciosa e infumable de este siglo. Ostentación del sufrimiento.
radar-2
Aspectos positivos: Ana de Armas está impresionante y demuestra (de nuevo) lo grandísima actriz que es. La fotografía es extraordinaria y muestra un mimo en encuadres, texturas, formatos y colores que es un catálogo de formas de plasmar una película. Los dos aspectos merecen ser nominados e incluso premiados en los Oscar.
Aspectos negativos: Marilyn Monroe es solo una carcasa vacía, una vela al viento sin voz ni voto ni personalidad más allá de sufrir y sufrir. La historia va dando saltos y aparecen personajes relevantes (su agente, Charles Chaplin Jr., Edward G Robinson Jr., etc.) sin, en realidad, ser introducidos ni por nombre, ni función, ni nada.
He leído en algún lugar que el objetivo de Dominik era el de plasmar una especie de visión subjetiva de su dolor, una representación filmada de una pesadilla. En ese sentido logra su objetivo, pues es agobiante e incoherente. Puedo entender que a otros les guste, pero no a mí. No es algo que a mí me atraiga lo suficiente, lo siento.
Usuario desactivado
Iba con muchas expectativas y me aburrí soberanamente.
Y no necesitaba una escena de un mamada de cuatro minutos, la verdad. No sé, es tan pretenciosa en todo que en todo falla. Decepcionante.
pertzal
"se esperaba más de ella"... Me encanta, ya es momento de darnos cuenta que Mikel en realidad es una identidad adoptada por Reed Hastings para explicarle al gran público cuáles han sido los grandes fracasos de Netflix. Espero que Dominik lea esta nota y aterrice en la realidad. Crédulo