“Me he rendido. Ya no quiero gustarle a todo el mundo. Ya no estoy dispuesto a preguntar a nadie si mis películas le hacen feliz. Ya solo intento ser fiel a mí mismo y seguir adelante”
- M. Night Shyamalan
El caso de M. Night Shyamalan (nacido Manoj Nelliyattu Shyamalan en Mahé, Pondicherry, India) es verdaderamente único no ya en el Hollywood actual, sino en la historia del cine americano. Y es único no solamente por ser el máximo responsable de un puñadito de películas que, mal que les pese a muchos, son ya historia escrita en letras de oro del cine fantástico, no solamente por el tan precoz y monumental éxito que conoció con su primera película famosa, ni por sus orígenes, temas, narrativa o personalidad. Sobre todo porque no hay parangón en el tratamiento dispar de la crítica americana respecto a la crítica del resto del mundo (no toda, también es cierto), ni en la polarización extrema de las opiniones de los aficionados respecto a su trabajo.
¿Cómo seguir elaborando una filmografía dotada de sentido y coherencia propios cuando la virulencia con la que ciertos sectores acogen tus esfuerzos es tan salvaje? ¿Cómo mantener una confianza en uno mismo cuando los jefes sólo piensan en el dinero a cualquier coste y los espectadores sólo esperan diversión sin el menor esfuerzo intelectual o anímico? Shyamalan lo tiene claro, según se desprende de la declaración reciente que hemos incluido encima de estas líneas. Este artista se merece un monumento porque no hay ningún otro director en el cine americano actual tan fiel a sí mismo, a pesar de unas circunstancias tan dantescas.
Un temprano exitazo que lo cambió todo
La gran mayoría del público mundial no ha visto ‘Praying With Anger’ (dirigida por Shyamalan en 1992, con tan solo 22 años, y una obra muy amateur) ni ‘Los primeros amigos’ (‘Wide Awake’, de 1998, una comedia bastante irregular), pero no creo exagerar al decir que nada de lo mostrado en esas dos películas hacía anticipar ni el estilo ni el éxito de ‘El sexto sentido’, que dirigió con apenas veintinueve años. Me parece más importante analizar, en esta ocasión, la deslumbrante astucia de Shyamalan a la hora de vender sus proyectos, que llevar a cabo un pormenorizado repaso a su carrera, por otra parte innecesario para la mayoría. Por la sencilla razón de que el grandioso éxito de la magnífica ‘El sexto sentido’ creo que tiene gran culpa, por varios motivos, del fracaso (al menos parcial) de otras películas suyas.
Shyamalan hace cine de autor y lo vende como cine “mainstream”, como cine “blockbuster”. En ese sentido, su figura mediática es toda una paradoja. Y considerar que ‘El sexto sentido’ arrasó en taquilla por su gran calidad y por su historia emocionante, me parece toda una ingenuidad. Hay películas mejores que ‘El sexto sentido (Shyamalan tiene varias superiores) que no recaudan ni un diez por ciento de lo que recaudó. Su éxito, creo, llegó por una fabulosa campaña de marketing, por un merecido boca-oreja, y por el morbo que siempre suscitan las buenas historias de terror. El principal problema es que el público siempre espera de Shyamalan algo similar.

Creo que este director hizo un grandioso trabajo con ‘El protegido’, quizá su mejor película. Que esta producción de 75 millones de dólares recaudase 97 en Estados Unidos (y un total de 248 en todo el mundo) fue en parte causa del reciente exitazo de la anterior película. Pero es lo de menos. Era cine por momentos excepcional y verdadero cine de autor. Como lo era la incomprendida ‘Signs’ (408 millones en todo el mundo), que gozó de una campaña de marketing inteligentísima. Shyamalan parecía haber encontrado la fórmula, buscada desde hace décadas, de fundir cine personal con cine comercial. Sin embargo, todo se torció con la siguiente película.
‘El bosque’, ‘La joven del agua’, ‘El incidente’, ‘Airbender: el último guerrero’. Creo que el que sea incapaz de concederle a Shyamalan un coraje a prueba de bombas, no tiene sangre en las venas. Sólo él podía haber recaudado 114 millones de dólares con ‘The Village’, un título vilipendiado hasta extremos inconcecibles, pese a tratarse de un filme magistral y completamente anticomercial. Aunque para vilipendiada, ‘La joven del agua’, que apenas cubrió gastos, verdadera venganza contra todos los que atacan sin piedad cualquier intento de un cine más personal.
Cada película de Shyamalan costaba menos, hasta los 48 millones (una minucia hoy día) que costó ‘El incidente’, brillante película descuartizada por críticos y cinéfilos de todo el mundo, obra tremendamente personal, que gracias a una campaña de promoción soberbia recaudó 163 millones en todo el mundo. El problema de Shyamalan no es la taquilla, sino la crítica americana. Las barbaridades que se están escribiendo sobre ‘Airbender: el último guerrero’, son parecidas a las que han escrito sobre las tres anteriores, como en copy-paste. Pero yo me mojo cuando afirmo: el cine de Shyamalan va a perdurar, y la crítica americana es de las menos coherentes e importantes del mundo.
El 6 de agosto llega a España su última película, que es también la más cara. Está por ver que el reparto no tenga el menor sentido (dicho por ese crítico tan vendido como Roger Ebert), dentro de una especie de confabulación consistente en lamentar que no hayan buscado a más actores asiáticos (???). Esta por comprobar que cualquier escena de ‘Eclipse’ sea mejor que la última de Shyamalan, algo sugerido por muchos aficionados que se han manifestado (!!!), furiosos, contra ella. Esto tiene un nombre: simple y directo boicoteo. Caza de brujas disimulada contra un hombre capaz de filmar con un solo plano, desde una ventana, una pelea violentísima, algo que el 99,9999 % de directores jamás tendrían los redaños de hacer así.
Colmillos afilados y envenenados contra un cineasta capaz de cambiar para siempre el relato gótico en el cine, de contar una invasión alienígena desde el punto de vista de una familia disfuncional, de hablar sobre el miedo sin mostrar jamás un monstruo, de hacernos regresar a la magia de la infancia mientras se ríe de los críticos de cine, de volver tenebrosas las plantas que nos rodean. Da vergüenza ajena lo que está pasando con Shyamalan.

Ver 65 comentarios
65 comentarios
Víctor
Gran artículo, sí señor.
Shyamalan es uno de los directores más infravalorados, apasionados y torturados de la actualidad. Con toda la filmografía que tiene como es posible que sea tan odioso y criticado?
Me encantan la mayoría de sus películas, sobretodo porque son trabajos únicos, films que van contracorriente, misteriosos e inquietantes que se alejan del mero entretenimiento para bucear en aguas turbulentas.
"El bosque" me parece una película perfecta, de bella factura y con un final fuera de lo convencional y poco más que sorprendente, "Señales" es una obra excelente, un thriller paranormal único, "La joven del agua" es una historia preciosa, y "El incidente" es un canto al cuidado y al respeto por la naturaleza, por no hablar de películas que ya se han convertido en clásicos como "El sexto sentido" o "El protegido".
Uno de los grandes, a quién no le guste que se aguante.
brokenmachine86
Puff... decir que Shyamalan es parte de un boicot por parte de la crítica estadounidense me parece una ilusión conspiranoica tremenda. Un crítico como Roger Ebert, que vapulea en su crítica a la última obra de Shyamalan, "The Last Airbender", le dio buena crítica a "The Happening". En Rotten Tomatoes, en donde se encuentran algunos criticos que no son estadounidenses, sus últimas películas también han recibido pésimas críticas. La idea de que TODOS los críticos (aun siendo de una misma nacionalidad), con sus propios criterios, sus particulares gustos e intereses, inclusos aquellos más frikis que se especializan con el cine de ciencia ficción o fantasía o terror, están confabulados para lapidar a este director es es absurda.
Y claro que es un error vender películas como lo que no son. ¿Pero que hay de aquellos de nosotros que no nos dejamos influenciar por esas campañas y sabemos que lo que se nos vende no es siempre lo que recibimos? En mi caso y seguramente de muchísimas personas más, sé que en casos como el de Shyamalan voy a ver cine de autor. Y aunque creo que es un director de muchísimo talento y algunas obras magníficas, desde el chiste de mal gusto que fue "La Joven del Agua" ha ido de mal en peor, con la bazofia de proporciones bíblicas que es "The Happening", y por lo visto "The Last Airbender" no augura nada mejor.... sin embargo, a pesar de que dichas películas me decepcionaron muchísimo, todavía hay detalles en ellas en los que se ve que hay un verdadero talento (a veces muy escondido) detrás y es por eso que le doy un voto de confianza, y seguiré yendo a ver sus películas con la mente abierta, como lo hago siempre.
Creo que meter a tanto a todo el publico como a toda la crítica en la misma bolsa es un GRAVE ERROR. Es una forma bastante PATÉTICA de defender a este director de las críticas que puede recibir. Los últimos trabajos de Shyamalan han recibido, en mi opinión, lo que se merecen, por ser sencillamente muy muy inferiores a sus trabajos anteriores.
penitenciagite
El senador McCarthy estaría orgulloso de la caza de brujas que sufre Shyamalan por parte de la critica americana... sus películas son vilipendiadas sistemáticamente nada mas ser estrenadas lo cual es inevitable que repercuta en su taquilla en USA. Pero el publico que opina???(hablare por la parte que conozco) pues existe una gran disparidad; muchos han ido a ver películas como "The Village" esperando "una de miedo" y han salido poniendo a parir la película, lo mismo con "Lady in the Water"... y prácticamente todo eso es culpa de las distribuidoras y, como muy bien apuntas de su publicidad (recuerdo ver en los carteles eso de:"DEL DIRECTOR DEL SEXTO SENTIDO" casi mas grande que el nombre de la película en cuestión). Lo fácil seria seguir haciendo cine de "terror", encasillarse, llamar a eso "su estilo" y con eso a contar millones... pero la verdad es que este señor es un "creador" y por lo menos se arriesga en cada nueva obra (con mayor o menor fortuna). Solo por eso y por "Unbreakable" tiene todo mi respeto y el beneficio de la duda, diga lo que diga la omnipresente CRITICA
LDC
Y la española es la más coherente e importante, ¿no? ;) ...me voy enterando que una crítica es coherente o no, mala o no, de acuerdo a la nacionalidad del crítico, cada día uno aprende algo nuevo.
Por lo demás, dejando a un lado los extremismos del Sr. Massanet, nadie puede negar que Shyamalan deja su huella en cada película que hace, y que si bien algunas veces no siempre salen de manera perfecta ('Lady in the Water' y 'The Happening'), otras veces salen obras que te mantienen parado de la silla ('The Village', 'Signs') y ya en otras simplemente se meten en tu cabeza y te demuestran que el cine es algo más que contar un relato ('Sexto Sentido', 'Unbreakable').
Shyamalan. te queremos para rato...
i-chan
Totalmente de acuerdo , Adrián. Es incomprensible lo que le está pasando a este cineasta: muchos espectadores americanos están exigiendo su dimisión y que no vuelva a dirigir jamás una película. Reacciones que nunca han provocado cineastas que se lo merecen mucho más que él: Uwe Boll, Friedberg & Seltzer, Mark Steven Johnson o James Wong, por citar unos pocos cineastas mediocres de los miles presentes en el panorama cinematográfico contemporáneo. Ni siquiera Michael Bay despierta tantos odios.
Me parece increible que la gente pida la dimisión de un artista tan personal y fascinante y que ha firmado películas tan magistrales como 'El sexto sentido', 'El protegido', 'Señales' y 'El bosque' y dos películas imperfectas pero fascinantes y arriesgadas como 'La joven del agua' y 'El incidente'. Aunque 'Airbender...' fuese tan mala (que no me lo creo: también decían que eran malas sus anteriores películas), todos los artistas pueden tener un tropiezo en su carrera (de hecho, casi todos tienen más de uno) y ya sólo por los logros anteriores conseguidos por sus anteriores películas, el indio ya merece estar en el olimpo del séptimo arte, y tener confianza en él. Y es que hasta su película más floja destila mucho más arte que las cinematografías completas de la inmensa mayoría de realizadores en activo.
¿Tan estafados se sienten los espectadores al encontrarse con productos que no son blockbusters al uso? He leido por ahí críticas que acusan a la película de tener... ¡¡escenas de acción con planos muy largos, sin apenas cortes!! Mi madre, ¿esa es la gran pega? ¿Qué no tenemos montaje sincopado y cámara dando vueltas como establecen los cánones actuales? Bueno, en cierto modo es comprensible. Seguramente si las películas de Lars Von Trier también se publicitasen como blockbusters y la gente fuera a verlas en masa, el 95% de los espectadores echaría pestes de ellas.
No me gusta usar frases hechas, pero es evidente que no está hecha la miel para la boca del asno. Todos imaginábamos que esta película iba a marcar un antes y un después en la carrera del indio. Algunos temíamos que dicho cambio marcara la pérdida de personalidad y su conversión en un mercenario más. Pero no, parece que Manoj tendrá que empezar a dirigirse a un mercado más reducido e independiente que le entienda.
Y Manoj, si en USA no te quieren, vente a Europa, el eterno refugio de los artistas incomprendidos, desde Orson Welles a Woody Allen.
siriusb
Es un buen post, pero no deja de causarme cierta gracia que no pierdas oportunidad de atacar a Guillermo del Toro y a Shyamalan lo defiendes con capa y espada, a pesar de sus (cada vez peores) truñacos. Y es aún más curioso ver como todos lo elevan a categoria de "uno de los mejores directores de la historia". En fin, cada quien con sus gustos, acribillenme a negativos si quieren.
tyhwer
Aquí todo el mundo habla de los críticos, pero yo me voy a permitir dejar aquí unas cuantas notas otorgadas por el público, no vaya ser que en realidad a la gente no le gusten mucho sus últimas películas: IMDB: The Village 6'6; Lady in the Water, 5'80; The Happening, 5'20; The last airbender, 4'41. En Filmaffinity, respectivamente: 5'8; 5'5; 5'3; 4'7.
¿Han obligado acaso los críticos a la gente a otorgar notas bajas a punta de pistola? ¿O simplemente las películas de Shyamalan son cada vez peores?
rolando-f7
Bueno, el muchacho tampoco es David Fincher; tiene una obra maestra, 'El protegido' (a alguien no le gusta?) y el resto, pues entre notable y aprobado... lo que le hace un buen director. Y es un autor, de los que quedan pocos... pero no por ello es un genio.
sergio serreina
Varias de sus películas están entre mis favoritas, y para mi las mejores y por orden: El protegido, Señales, La joven del agua. Pero no por eso dejan de gustarme el resto. Estoy impaciente por ver que ha hecho en The Last Airbender.
Espero que algún día, tenga su reconocimiento, que por mi parte y por la de muchos que estoy leyendo la tiene. Que siga haciendo el buen cine que sabe hacer.
angelmatu
Aunque sea un director talentoso, tambien existe la posibilidad de que haya filmado un bodrio infumable esta vez. No lo descarto viendo sus ultimas peliculas.
underneath
Pues parafraseando a "The Rock", a Shyamalan yo le amo y le odio.
Le amo por la primera parte de "El sexto sentido", una filigrana de terror con niño y fantasmas (una ecuación que nunca falla) que contiene alguno de los momentos más aterradores del cine reciente. Le odio porque la segunda parte la convierte en un melodrama despojado de gracia ni misterio en el que el niño se dedica a ayudar a los pobres ectoplasmas, lo que invalida el horror que sentimos antes y convierte a los terroríficos entes en seres necesitados de cariño y comprensión.
Le amo por "El protegido", aunque odio esa seriedad inexpugnable que utiliza para el relato (un poco de relax, hombre, que hablamos de superhéroes).
Le amo por "Señales", por escenas como el descubrimiento en la TV del primer alien. Le odio por el halo religioso y la gazmoña oda a la familia que convierte a una fantástica serie "B" en un film con moralina (aún así es una película estupenda).
Le amo en "El bosque" por la presentación del misterio en esa sociedad puritana. Le odio por su desarrollo y desenlace. Otra vez se convierte en película con "mensaje".
Le odio por "La joven del agua". Sin fisuras. Insoportablemente pedante.
Le amo por "El incidente". Cine de ciencia ficción, con conciencia de que sus virtudes residen en su escasez de medios, en el poder de la sugerencia y en la renuncia a explicar todo. Por confiar en las herramientas del cinematógrafo en contar una historia y dejarse de zarandajas.
Qué extraño, resulta que después de hacer este breve resumen, me doy cuenta de que mi película preferida de Shyamalan es "El incidente". Nunca lo hubiera dicho. Pero es verdad.
pandic
Que haga el Sexto Sentido en 3D verás como lo aplauden jajaja..
rafalovski
"La joven del agua" estuvo nominada, y no por casualidad, a 4 razzies: Peor película, peor guión, peor director y peor actor secundario. Vale que os guste shyamalan, pero las cosas como son, La joven del agua parecía escrita por un niño de 9 años. Yo diría más, parecía que ni siquiera estuviese escrita, que Paul Giamatti iba diciendo la primera soplapollez que le venía a la mente. Shyamalan tiene películas buenas (El sexto sentido, El protegido), regulares (Señales) y muy malas, reconozcámoslo, como la joven del agua.
xista
Shyamalan, Shyamalan... a mi personalmente me suelen gustar sus películas, me parecen entretenidas (no todas, eh) y me hacen pasar un buen rato, y al fin y al cabo ese es uno de los objetivos del cine (y algo que no cumplen muchísimas de las pelis que llegan ahora a nuestros cines). Pero de ahí a considerarlo un genio pues como que no. Me gustan sus trabajos (unos más otros menos) pero, o mucho me ha engañado, o yo soy incapaz de verle ese inmenso talento que muchos le atribuyen. Pero así es el cine, gracias a dios (oséase para mi Stanley Kubrick)
ffg
Massanet, ¿vas a hacer proximamente una crítica de El Bosque? Lo digo para no proponerla en el próximo "Críticas a la carta".
ccseoane
Enhorabuena Adrián. Punto por punto te suscribo.
Y sinceramente, me parece HORTERA, IDIOTESCO y GOZANTE DE UNA FALTA DE VISIÓN enorme el argumento de "El Bosque es una mierda... si no es de miedo!". El Bosque posiblemente sea una de las mejores películas de misterio y de humanismo más importantes de la historia del cine.
Y El Protegido tiene un pedazo de 10 en mi FA como un camión.
Larga vida a Night.
rasczak
Y yo sin embargo lo considero un director soberanamente sobrevalorado, del que habitualmente nos han vendido las películas como lo que no son (en la campaña de promoción de El Bosque te la vendían como terror, y algunas escenas tiene de tensión, pero la película es muchas cosas menos de terror) y con más de un guión y más de dos cargados de piadosas mentiras incoherentes con las que buscar darle sentido a lo que no hay por donde cogerlo; eso sí, por alguna razón a este hombre se le han perdonado cosas que a otros habrían hecho despellejar, azotar con saña y mear en las heridas.
Pero no toda mi opinión es mala: le encuentro un sentido del ritmo envidiable visto lo que hay por ahí, una forma de crear atmósferas como poquitos podrían firmar y en general, sabe llevar la historia de manera sobresaliente.
El problema para mí es precisamente que sus historias en más de una ocasión me parecen una inmensísima tomadura de pelo al espectador y son engañosas, cargadas de situaciones incoherentes con la propia conclusión a la que llega, pero que el espectador asume porque en el momento que aparecen no está al tanto de que eso no hay por donde cogerlo (que no se sabe que lo que ocurre no puede ocurrir, porque aunque todavía no te ha soltado el giro efectista del argumento que en teoría envuelve la película, cuando éste ocurre lo invalida), y sencillamente la mayor parte de la gente no se para a pensarlo cuando la película termina.
blocker
Para mi gusto Shyamalan comenzó a titubear tras Señales (siendo incluso el final de ésta muy forzado y anticlimático con lo bien desarrollada que había sido la historia). El Bosque sufrió una espantosa campaña de marketing haciéndonos creer que sería un nuevo film de terror cuando en realidad es una reflexión bastante mas profunda (en ocasiones magistral y en otras ocasiones aburrida), y lo mismo sucedió con "La joven del Agua", película que disfruté como un enano, pues fue como volver a mi infancia con un tierno cuento infantil.
Después ya vino "El Incidente", una buena premisa echada a perder por unos actores incompetentes, y "The Last Airbender", que supongo que se pegará el batacazo padre porque Shyamalan puede gustar mas o menos, puedes considerar sus películas geniales o patéticas... pero comercial no és, y jamás hará un film para ver con el cerebro desactivado como pedía la adaptación de esta serie de dibujos.
Como siempre señor Massanet, tiene ciertos razonamientos interesantes pero se pasa de extremista.
ledorius
Excelente post. En mi opinión el tipo de enfoque publicitario que han realizado las productoras para promocionar sus peliculas posteriores al Sexto Sentido, es lo que ha fomentado el rechazo de algunos hacia sus peliculas, ya que se han encargado de vender sus peliculas como lo que no son, es decir cine meramente "comercial" o palomitero. Por lo que las personas entra al cine esperando ver: otro Sexto Sentido u otras cosa, y salen convencidos que los engañaron, al no ver otro sexto sentido o lo que les habían vendido con anterioridad.
raist_uo
Pues lo siento, pero yo a este hombre no lo trago. Será fiel a sí mismo y todo lo que queráis (también lo es Uwe Boll, por cierto) pero todas sus películas pintan bien y luego son malísimas. Tiene buenas ideas pero no las sabe llevar a cabo son solidez. Las 2 únicas películas de las que tengo buen recuerdo son El sexto sentido y El protegido y tengo un miedo atroz a revisionarlas tras las experiencias de sus últimas películas. Es una opinión, por supuesto, y para gustos los colores, pero lo siento, lo he intentado innumerables veces y me niego a ver ninguna película más de este hombre
patsal
A mí personalmente no me parece que Shyamalan sea un director infravalorado ni perseguido. Simplemente creo que con ciertas películas que ha hecho, como "El bosque" y "La joven del agua" se ha puesto él mismo en su lugar. Opino que el "Sexto sentido" o "El protegido" fueron películas muy buenas y, por ende, se pensó que el director también lo era. Pues al final parece ser que no es así, que Shyamalan es un tanto irregular, que a veces saca buenas películas y otras veces no. Directores así los hay y los habrá siempre.
Creo que no soy el único por aquí que opina que "La joven del agua" es de las películas más soporíferas que existen. No digo que esté mal hecha, pero ni mucho menos es una buena película...
sanderwayne
El problema del sexto sentido fue su final. no digo que sea malo, todo lo contrario, es de esos que te dejan con la boca abierta y que jamas podras volver a disfrutar... a no ser que tengas alzheimer o, en su defecto, amnesia. Lo malo del final del sexto sentido fue la gran ola de Pseudointelectuales, entre los cuales cientos de criticos se encuentran, que afirmaban con mucha vehemencia que el final se lo habian olido desde la tercera escena o a mitad de la peli (Recordad, sino, los chistes que se hicieron a eso en Ocean's Twelve, cuando Bruce Willis hacía de Bruce Willis y Julia Roberts hacía de una mujer que se parece a ella misma). Eso fue lo que provocó que sus películas dejasen de ser observadas mediante el prisma de grandes obras excelentemente rodadas y que mantenían la tensión hasta el final, para convertirse en el centro de atención de criticos y cinefilos, quines competían a quien advertía antes la vuelta de tuerca, y como hasta ahora a ocurrido, si el final no les convecía, la película era literalmente "Vapuleada"
Cuanta razón tienes Adrián, fue la critica (y los supuestos entendidos) quienes se cargaron el cine de Shyamalan, y aquí están las concecuencias. De todas formas este hombre no se quedará ahí, seguro que nos ofrecerá pronto una de sus grandes películas con finales increíbles.
Cobra Commander
He visto casi todas las de Shyamalan excepto las dos primeras que hizo antes de El Sexto Sentido, y para mí es un director de gran personalidad que por ahí he oído que Hitchcock es una de sus influencias (los cameos que hace Shyamalan no creo que sean casualidad). Lo que más me gusta es que sabe llevar a cabo mezclar dos géneros como el drama y el suspense mezclados con un gran sentido del humor.
Vi El Sexto Sentido y La Joven del Agua la primera vez y ambas me encantaron sobre todo la última, pero me costó comprender mis gustos sobre Señales y El Protegido que finalmente llevé a aceptarlas como grandes películas. Ahora espero que lo mismo que me pasó con Señales y El Protegido lo aplique con El Bosque y El Incidente.
Y otra cosa que debo agradecer mucho y muchísimo a este señor director es descubrir a esa bellísima actriz llamada Bryce Dallas Howard y hacer que otro Howard, James Newton Howard, crease muchas de sus mejores partituras en sus participaciones.
jjalberdi
Este aparente boicot, ¿no será una revancha del sector de la crítica americana por su "La Dama en el Agua"? Esta película encierra un clarísimo "cross de derecha" para la crítica estadounidense, que se ha dedicado a escupir y manchar la mayor parte de su filmografía. Tal vez, estos señores se estan vengando e intentando hacer huir a los espectadores para que no pisen las salas ni vayan a ver nunca más una película del director indio. Yo creo, de todos modos, que la gente sabrá apreciar una obra de arte como las que suele ofrecer Night. Y si no existe la respuesta deseada, pues se tendrá que contentar con dirigirse a un sector más reducido, como bien dijeron anteriormente. Siempre y cuando eso no atente contra su espíritu o sus deseos de quere comunicarse a todo el mundo. Tal vez, Shyamalan siente que tiene un mensaje tan valioso que debe compartirlo con todo el mundo. ¿Ingenuidad? Tal vez. Yo creo que es ambición... o Amor. Siempre todo lo que queremos apunta al Amor. Queremos amar y ser amados. ¿Y si sus obras son una expresión de ese querer?
Kotus
Creo que Shyamalan es un excelente director, el puso en el mainstream una forma de narrar cine que se hizo famosa y luego muchos copiaron (nunca con la misma calidad de resultado, creo), pero que lamentablemente comenzo a agotarse. Humildemente pienso que M. Night se saturo a si mismo y a nosotros haciendo peliculas que, si bien eran distintas en argumento, siempre seguian el mismo patron en forma y montaje. Eso al final, seamos honestos, a cualquiera aburre. Es como si Tarantino hubiera expimido al maximo la tecnica de montaje Pulp Fiction haciendo tres o cuatro peliculas mas con el mismo recurso. Hubieran sido buenas, sin duda, pero luego de un tiempo se vuelve todo muy predecible. Y es justamente esto lo que uno exige a directores talentosos como Shyamalan, que nos sorprendan y que ojala nunca se vuelvan predecibles.
Lady in the Water a mi juicio, marco un cambio en esto, y ojala su nuevo trabajo en cartelera le de un refresco a su carrera, porque talento tiene de sobra.
Coincido en que su trabajo es muy infravalorado, y mejor que asi sea, porque veo a Shyamalan en unos diez años mas como un director de culto.
Unbreakeable mi favorita sin dudas.
Excelente post, se agradece.
salu2
Atticus
Sinceramente, me cuesta mucho creer que haya una caza de brujas por parte de la crítica americana hacía Shyamalan. Seguramente haya incomprensión, pero tanto como una caza de brujas me cuesta creerlo. No veo, que distintos medios, de distintas orientaciones políticas se pongan de acuerdo contra un individuo en particular. Sinceramente no lo veo.
Que hay directores, que por lo que sea, no son bien recibidos por la crítica, los hay. De ahí a que valoren negativamente todos sus trabajos sistematicamente, me parece díficil. Y más toda la crítica de un país tan enorme, al unísono. No me lo creo!.
En cuanto a Shyamalan, me parece un gran director. Tres de sus películas están entre mis favoritas. El bosque, El sexto sentido y El protegido. Tres joyas. También me gustó, El incidente, y me disgustó un poco Señales. No he visto La joven del agua.
Eso sí, en mi opinión, la cita que abre el post, me parece erronea, xq por lo visto en el trailer de su última película, se ha traicionado a sí mismo notablemente. Es una de las pelis menos atractivas del verano, para mi gusto. Creo que puede que sean desmedidas las críticas, pero tb que va a ser un fracaso curioso, más allá de la taquilla. Sin haber visto nada, y no sabiendo lo más mínimo de su nuevo proyecto, tan ultrasecreto, ya me parece más atractivo que The last airbender. De hecho me parece que ver a Shyamalan al frente de éste proyecto, es muy similar a ver a Gondy al frente de The green hornet. Además el abandono de las continuaciones de The last airbender, me refuerza en la idea, de que se ha traicionado a sí mismo, y se ha dado cuenta tarde.
Vassago
Voy a ser muy corto y conciso. Me encantan todas sus películas (sí, incluso "El Incidente") y, hoy por hoy, es el único director de cine que me ofrece la confianza de ir a ver cualquiera de sus películas sin ningún tipo de duda, sabiendo que voy a ver algo excepcional.
ccseoane
"Dejad que vaya, si se acaba que se acabe. Podemos conservar la esperanza, es lo bueno de este lugar. No debemos huir del dolor. Mi hermano fue asesinado en la ciudad y el resto de mi familia murió aquí. El dolor es parte de la vida, ahora lo sabemos. Ivy va en busca de esperanza, dejad que vaya. Si esta aldea lo merece triunfará en su búsqueda."
Quien me diga que esto no es cine... no tiene ni puta idea.
ccseoane
http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1580365
Sobre "El Bosque" o UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE.