El pánico a los spoilers que hubo en los días previos al estreno de 'Vengadores: Infinity War' ('Avengers: Infinity War') se ha transformado en todo lo contrario: la necesidad de comentar todo lo que ocurre en la nueva película de Marvel, sobre todo las sorpresas y las muertes. Si has visto la película ya sabrás por qué, hay momentos muy dramáticos e impactantes.
Lo peor, cuando terminas de verla, es darse cuenta que aún falta un año para poder saber cómo continúa la historia. 'Vengadores 4' llegará en 2019, Marvel estrenará antes 'Ant-Man y la Avispa' y 'Captain Marvel', dos películas que ahora mismo no pueden importar menos. Los directores de 'Infinity War', los hermanos Anthoy y Joe Russo, han comentado el sorprendente final y han aclarado algunas incógnitas que quedaron sin resolver al acabar la película.
[Evidentemente, ***¡SPOILERS a continuación!*** No sigas leyendo si no has visto aún 'Vengadores: Infinity War'.]

Se acusaba al cine de Marvel de no tener agallas para matar a sus personajes principales, y ahora los hermanos Russo han demostrado que simplemente necesitaban llegar hasta aquí y tener la historia adecuada para crear una auténtica matanza. Thanos lleva a cabo su plan a la perfección, reúne las Gemas del Infinito y liquida a la mitad del universo con un simple chasquido de sus dedos. Es brutal.
Darkhorizons publica declaraciones de los Russo donde hablan de estas decisiones y cómo siempre han querido hacer algo diferente con cada proyecto de Marvel. Recordemos que previamente dirigieron 'Capitán América: Soldado de Invierno' y 'Civil War'.
Joe Russo: "Cuando empezamos a trabajar con Marvel en 'Soldado de Invierno', quisimos hacer una salida muy radical del primer film del Capitán América. Dijimos: 'Este personaje está avanzando en el tiempo. La interpretación en la que estamos interesados es mucho más moderna de lo que habéis hecho en la anterior'. Y ellos respondieron: 'Genial. Hacedlo. Veamos qué pasa'. Así que siempre han tomado riesgos... Si echas un vistazo a las películas que hemos hecho para Marvel, hay grandes eventos que cambian las reglas del juego al final de cada película. Nos interesa forzar los límites y avanzar la historia de maneras inesperadas, sorprendiendo al público tanto como podamos."
Los cineastas desvelan que controlaron todo lo que mostraba el departamento de marketing, los trailers o los carteles, para sorprender a los fans el día del estreno. Por ejemplo, en los adelantos hay escenas que no aparecen en la película y se da a entender que Tony Stark y Steve Rogers van a caer en la batalla, siendo finalmente dos de los pocos que se salvan. Curiosamente, el póster oficial incluye el "perfecto equilibrio" que buscaba Thanos: de los 24 personajes, 12 mueren en la película.

J. Russo: "Hacemos nuestro mejor trabajo cuando seguimos nuestro instinto y contamos la historia que queremos contar. Hemos tenido una o dos experiencias en los inicios de nuestras carreras donde no lo hicimos y aprendimos una lección muy dura: cuando intentas predecir lo que quiere el público, haces una plasta. Cuando te comprometes con la historia que quieres contar, tiende a tener un impacto más resonante en el público... Los espectadores pueden decir que les encanta el helado de chocolate, pero si le das eso todos los días, se van a cansar muy pronto. Tienes que ir por delante de ellos."
Anthony Russo: "A menos que tengas auténticos riesgos, estás limitado en términos del impacto emocional que una historia puede tener en ti. Debes ir a lugares muy diferentes por esos riesgos para que se sienta real, para que los personajes sientan que tienen algo que perder, para que el público sienta que hay algo en peligro. Lo que buscamos para la narración artística es catarsis emocional. Y eso no es simplemente conseguir lo que quieres. Es conseguir una experiencia emocional que te haga sentir y reaccionar, y te motive en algún nivel."
Claro, sabemos que las cosas no pueden quedarse así, hay personajes que tienen que regresar a la vida. Marvel ha anunciado más películas de Spider-Man con Tom Holland en la piel de Peter Parker y el tercer volumen de 'Guardianes de la Galaxia' (aunque podrían cambiar el grupo, como en los cómics). Y no están confirmadas de forma oficial pero se sabe que están marcha secuelas de 'Doctor Strange' y 'Black Panther'.
Por tanto, hemos visto morir a muchos superhéroes aunque estamos tranquilos porque sabemos que, al menos, algunos de ellos volverán. ¿Quiénes? ¿Cómo? Por ahora no tenemos ni idea. Y los hermanos Russo no quieren soltar ninguna pista. Sólo confirman que el final de 'Infinity War' no es ninguna trampa, es auténtico, las muertes han ocurrido:
A. Russo: "Sólo diré esto: hay un compromiso real con nuestro final para esos riesgos. Sí, esto es un mundo de fantasía, y sí, cosas extraordinarias pueden pasar en un mundo de fantasía, pero..."
J. Russo: "Llegan a un precio increíblemente alto. Para nosotros, siempre habrá riegos y los riesgos evolucionan de película a película. Y creo que puedes concluir que eso va a continuar profundizándose en 'Vengadores 4'."

Uno de los guionistas, Christopher Markus, ha aportado más comentarios en esta línea, que pretenden convencer a los fans de que las muertes de 'Infinity War' son "permanentes": han ocurrido y no se van a deshacer. Sus palabras:
"Vengadores 4 no hace lo que pensáis que hace. Es una película diferente a la que creéis. Además... las muertes son reales. Sólo quiero decir que es auténtico, y cuanto antes lo aceptéis, antes podréis pasar a la siguiente fase de dolor... Os partimos el corazón, ahora os vamos a volar la cabeza."
Respuestas para varias de las preguntas que deja 'Vengadores: Infinity War'

En Reddit comentan una visita de Joe Russo a un instituto de Iowa City, donde habló de lo nuevo de Marvel con los estudiantes que ya habían visto 'Infinity War'. Por supuesto, había muchas preguntas que no pudo contestar o aclarar porque aún tenemos que ver 'Vengadores 4' pero dejó algunas respuestas interesantes:
Gamora está "atrapada" en la gema del alma. Russo aclara que la escena de Thanos al final donde se reúne con Gamora siendo niña tiene lugar en el interior de la gema: "Alrededor es todo naranja... Thanos dijo al final: 'Me costó todo'. Y con eso se refiere a la única cosa que ha amado, Gamora, por eso lo traemos de vuelta con ella al final. Quiero recordar al público que él siente auténtica emoción, a pesar de ser un monstruo".
El título de 'Vengadores 4' no se va a anunciar "pronto".

- Valkiria, encarnada por Tessa Thompson en 'Thor: Ragnarok', no está muerta. Escapa junto con otros supervivientes asgardianos antes de que Thanos y sus "hijos" entren en la nave principal donde se quedan Thor, Loki, Heimdall y Hulk.
- El director no quiere aclarar dónde está Korg, o si sigue vivo, por lo que cabe suponer que tienen previsto hacer algo más con el personaje. El divertido Korg tenía la voz y los movimientos de Taika Waititi, director de 'Thor: Ragnarok', y se ha convertido en uno de los secundarios favoritos de los fans de Marvel.
Cuando empieza la película, Thanos ya tiene la gema del poder, lo que implica que atacó con éxito el planeta de Xander. Joe Russo aclara que el asalto no se incluyó en la película para ahorrar tiempo y evitar escenas similares.
Al preguntarle por qué Dr. Strange entregó la gema del tiempo, Russo simplemente recuerda que el personaje ya ha visto todos los posibles futuros y dijo la frase: "Esta es la única forma". Parece claro que, a pesar de todo, hay un plan...
Tom Holland improvisó la escena de la muerte de Spider-Man. Russo sólo le dijo: "Actúa como si no quisieras marcharte". Siendo uno de los momentos más dramáticos y emocionantes de la película, se confirma que Marvel acertó de pleno fichando al joven actor.
En Espinof | Todas las películas de Marvel ordenadas de peor a mejor
Ver 56 comentarios
56 comentarios
johnhenry.irons.7
"Se acusaba al cine de Marvel de no tener agallas para matar a sus personajes ..."
Se puede seguir acusando a Marvel de lo mismo porque la próxima película los resucitará a todos con un viaje atrás en el tiempo.
Masacre de chichinabo.
daftan
Me gustó la película pero ¿Es "valiente" matar a los personajes? Cuando claramente van a volver a la vida la mayoría de ellos, a mí por lo menos preocupación ninguna más bien ganas de ver la siguiente.
sygurd
Pues a mi el final se me hizo muy meeh, creo que nadie con 2 dedos de frente se va a tragar que esta decisión es definitiva y que no van a meter cualquier tontería para volver a lo mismo; si hay algo que sabe Disney es frotarse las manos ganando dinero, por ningún motivo van a eliminar personajes que les facturan miles de millones de dolares.
jush 🍑
Los que van a morir de verdad son los que no mueren por las gemas. Los actores caros.
kleshk
"Se acusaba al cine de Marvel de no tener agallas para matar a sus personajes"
Parece que a Marvel Studios realmente nadie quería a Quicksilver con estas declaraciones
lucarpa
"Matan a todos"
Antes de ver la película y haber evitado todo tipo de spoilers.
Anunciaron Spiderman 2, el fin de la trilogía de Guardianes de la Galaxia con más protagonismo de Gamorra (esto lo declaró Gunn un mes antes del estreno), que ya se tiene todo acordado para empezar Dr Strange 2, lo mismo con Black Panther ... y cual es la gracia de ver el final que vimos? si ellos están empecinados en arruinarlo, obvio que podíamos presuponer que revivirían, porque en la misma película nos cuentan como lo harán (visión), la escena de Thanos con el Cap vista en el trailer oficial me mató el momento previo donde estuvieron a punto de quitarle el guante y derrotarlo, quitándome emoción como espectador.
La película estuvo espectacular, lo peor de ella ... la cantidad de spoilers que los encargados de cuidarla me dieron en estos últimos tiempos previos al estreno arruinando muchos grandes momentos que ya sabía iban o no a suceder. La mejor película de superhéroes al momento sin dudas
lagorama
Eso de que Ant-Man 2 y Capitán Marvel no importan, es bastante discutible. En esas películas vamos a ver claves que van a justificar el modo en que van a resolver Vengadores 4. Que solo hayan quedado los Vengadores originales es bastante lógico. Harán un último sacrificio para restaurar el orden y cederán el testigo a los nuevos. Todo está en los cómics.
mikemarston
Sobre los viajes en el tiempo con los que muchos insisten como su mejor teoría desde hace meses Joe Russo dijo que no habría. Esto es de una entrevista que dio para MTV en enero, es sobre los artefactos que tienen en los brazos Ant-Man, Tony y el Capitán.
“Hay una secuencia de cinco minutos en Civil War acerca de una pieza de tecnología que apareció en esa película por una razón muy específica. Si vas y miras esa película, entenderás de lo que digo y verás una pista de hacia donde vamos”.
En la primera escena de Civil War Stark revela tecnología llamada “B.A.R.F.” que permite revivir recuerdos para volver a experimentarlos como si de nuevo estuvieran allí.
lulud
no me había fijado en esa imagen de Hulk. Qué timo jaja
Mr.Floppy
¿No se dijo en algún momento que Guardianes de la Galaxia Vol. 3 iba a ser transcurrir en el período de cuatro años entre el Vol. 2 e Infinity War, o lo he soñado? Daba por hecho que por ese motivo, daba igual la muerte de Gamora si no era reversible, ya que estaría igualmente en el Vol. 3 y luego se centrarían en otro equipo de Guardianes al cerrar la trilogía.
Usuario desactivado
Pues si fuera por mi en la 4 revivo a todos y punto.
Matar personajes me parece innecesario en este tipo de películas, más aún cuando será el "final" y no necesitas matar por matar como hacía JK Rowling en Harry Potter con muertes que no enriquecían la historia para nada.
Si quieren deshacerse de personajes porque sus actores no seguirán, que se inventen que se retiran de alguna manera original. Matarlos es la salida más facil y cutre.
No entiendo que la gente esté deseando que mueran. Las películas de Marvel son para divertirnos, no para ver dramas.
A mi Inifinty War me gustó porque las muertes son falsas, y eso lo sabemos todos.
Zaxxon
Qué obsesión tienen algunos con las muertes de los personajes, como si fuese la única manera de poder experimentar emoción y dramatismo. No comparto esa caprichosa necesidad.
¿Bond muere? ¿Y Rambo? ¿Indy, Batman, McClane, Riggs, Conan, Mad Max, Blade, Ash, Kirk, Picard? ¿Acaso disfrutamos menos las sagas de esos personajes aún a sabiendas de que no morirán?
allanlabana1
Vean el lado bueno de la película: si lo arruinan en la siguiente, podemos ignorar que existe y tomar esta como el final de todo, para los que les gusten los finales dramáticos.
Undersky
ATENCIÓN SPOILERS:
Por fin pude verla ayer y me pareció ES-PEC-TA-CU-LAR, como película de superheroes es soberbia. Tiene sus sombras, si, pero... ¿Qué película no las tiene? Sin duda es la mejor de Marvel (bueno, el soldado de invierno y ésta están ahí ahí).
Respecto a las muertes... pues menos Gamora está muy claro que todos los demás resucitan (ya tienen películas en camino). ¿Cómo? No tengo ni idea, supongo que con la gema verde, la que controla el tiempo y en la siguiente morirán otros cuantos "de verdad", aunque todo esto ya son suposiciones mías, jajaja.
En fin, a mis 41 tacos y lector de cómics disfruté como un niño pequeño, ansioso estoy de ver como continúa.
alexruiz1
Aunque vayan a revivir igual el hecho de permitir ver como muchos heroes mueren en una pelicula que tambien va dirigida a los niños que compran sus productos fue algo valiente ya que no muchas peliculas y o franquicias no se animan a hacer algo asi hoy en dia. Ademas creo que los principales sobrevivientes de infinity war son los que daran una verdadera despedida y mas heroica en la siguiente pelicula.
jesusdavidrodriquezcedres
Al final el que esta viviendo una ilusión es el propio thanos yo creo que cuando le entrega la gema el doctor ya manipulo la realidad igual que visión ellos dos en común en gano a thanos.
Chicaro
Algo que poco a poco se nota de los hermanos Russo es que hablan mucho y le dan muchas vueltas a sus declaraciones para explicar su trabajo que, aunque es bueno, pero tampoco es tan sobresaliente. :v Creo que han hecho un buen trabajo con Marvel, pero seguro también el trabajo de los guionistas ha sido importante, y de ellos se habla poco o nada.
templario00
fuimos 5 amigos a verla y nos aburrimos y pasemos mas tiempo durmiendo y mirando el reloj para ver cuanto quedaba para terminar.
Me alegro por los que se lo pasen muy bien y la disfruten.
gioreno
No me gustó nada la peli esta. Solo fui al cine a verla arrastrado por un amigo. A la media hora me dormí. Pero bueno, es que a mí el cine (y comics) de superhéroes nunca me han gustado. Me da vergüenza ajena el concepto de superhéroe disfrazado con superpoderes exagerados. Considero eso algo para niños. Las únicas películas de ese tipo que sí me gustaron fue la trilogía de Batman que hizo Nolan y las dos que hizo Shyalaman (que son de un enfoque más serio y adulto).