Desde el pasado día 9 y hasta el próximo 17 de este mes de marzo la ciudad de Austin —Texas— está acogiendo la trigésimo primera edición del South by Southwest Film Festival —más conocido como SXSW—: un festival multidisciplinar que congrega desde 1987 a los nombres más relevantes del mundo de la música, el cine y los medios interactivos.
Este año, los asistentes al evento han podido disfrutar por primera vez de la presencia del cineasta Darren Aronofsky, quien ha deleitado a los afortunados presentes con una conferencia en la que, entre otras cosas, ha predicado sus Diez Mandamientos para el director de cine independiente. Un decálogo repleto de sabios consejos —algunos más evidentes que otros— que podéis leer a continuación.

II- La persistencia es 9/10 del juego
III- Trabaja en familia
IV- Haz los deberes antes de ir al set
V- Adáptate a la realidad
VI- No estés asustado de tus actores
VII- No te olvides del público
VIII- Comprométete con tu visión
IX- Deja que tus niños se vayan
X- Preocúpate

Nada más echar un vistazo al coherente listado —y después de obviar las materias más evidentes del mismo, que aluden al esfuerzo y a la relación con el equipo—, llama la atención la insistencia de Aronofsky al instar al realizador indie a mantener los pies en la tierra, sugiriendo que una aproximación realista al proyecto y sus dimensiones resulta indispensable para llevarlo a buen puerto.
Junto a esto, el autor de 'Cisne negro' cierra el compendio de normas con dos conceptos un tanto abstractos; pudiendo interpretarse el noveno mandamiento como la necesidad de desechar, por mucho que duela, esas ideas soñadas —ya sean a modo de escenas, giros de guión o cualquier otro recurso narrativo— que únicamente entorpecen el buen desarrollo de la historia que intenta contarse.

En cuanto al último punto —"Give a Shit" en su idioma original—, Aronofsky aclaró su significado, mostrando esencial una mirada al mundo que nos rodea a la hora de contar historias. Según sus propias palabras, "El arte es una forma de alteración, especialmente hoy día. Con toda la mierda que está pasando, no tienes excusa para hacer una película vacía".
No le falta razón, ni en este, ni en ningún otro de sus mandamientos; así que tan sólo nos queda tomar buena nota de sus palabras, entonar un solemne "amén", y agradecer el poder contar con la sabiduría de una de las grandes mentes del panorama independiente actual.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
mr.misteryman
En tiempos de correccion politica, en la que no hay riesgo, donde proliferan remakes, Peliculas de Super heroes o la Nostalgia de Los 80-90, se agradece que haya autores que nos recuerden por qué vamos al cine. Gracias tanto a Los nuevos (Jordan peele, Craig Gillespie, Robert Eggers, David Robert Mitchell, Dennis villeneuve, Dan Gilroy, Luca guadanino, Damian chazelle, Tom Ford,Martin McDonough, Jeremy saulnier...), Como a Los clasicos de ahora (P. T. Anderson, Scorsese, David Fincher, Wes Anderson, kathryn Bigelow, Christopher Nolan, Guillermo del Toro, Darren arofnovski, Los hermanos Coen, sofia Coppola, Clint Eastwood, Alfonso Cuaron... ) Seguid contando historias y dandonos obras significativas que nos Hagan ilusionarnos por ir al cine.
Lady Abigail Masham
Todo se engloba en que todas tus películas sean intentos de auto chuparte el pene.