El reciente estreno (aunque desastroso en cuanto a visualizaciones) de 'Wendell y Wild' en Netflix ha llevado a la palestra de nuevo a Henry Selick y reflotado una cuestión que lleva casi 30 años abierta: la falta de reconocimiento de Selick como director de 'Pesadilla antes de Navidad', cuya autoría se suele asociar antes con Tim Burton.
Selick antes de Burton
De la misma manera hay quien asocia 'Los Goonies' antes a Spielberg que a Richard Donner, muchos pondrían la mano en el fuego afirmando que el director de 'Pesadilla antes de Navidad' es Tim Burton. Si bien es cierto que la idea original y los personajes son suyos, tanto la dirección como gran parte de la realización es de Henry Selick.
El proyecto inicialmente iba a ser producido por Disney pero la historia le pareció demasiado "extraña y siniestra", por lo que al final se postergó y se lanzó a través del sello Touchstone Pictures. Cuando finalmente pudo ponerse en marcha, Burton estaba ocupado dirigiendo 'Eduardo Manostijeras' y el proyecto quedó en manos de Henry Selick.
A raíz del estreno de 'Wendell y Wild', Selick confesó estar harto de que su contribución a la que fue su ópera prima se siga invisibilizando desde hace más de dos décadas. Desde su lanzamiento en 1993, todo el marketing e incluso el título (que se cambió a 'Tim Burton's Nightmare Before Christmas' tres semanas antes del estreno) giró en torno al cineasta de 'Bitelchús'.
Selick comprende que el público relacione el filme con Burton, ya que posee muchas de sus señas de identidad: la atmósfera macabra, la estética de los personajes e incluso la música de Danny Elfman. No obstante, considera "un poco injusto" que su nombre prácticamente desapareciera por completo de la cinta:
Tim es un genio, o ciertamente lo era en sus años creativos (...) Siempre pensé que su historia era perfecta y diseñó los personajes principales, pero realmente fuimos mi equipo y yo los que dimos vida al proyecto.
El director no ve nada de malo en reconocer el mérito en sus películas de creadores como Roald Dahl (autor de la novela de 'James y el melocotón gigante'), Neil Gaiman (autor de la novela de 'Los mundos de Coraline'), Jordan Peele (coguionista de 'Wendell y Wild') o el propio Burton, siempre y cuando no se olvide que el resultado final es fruto de su esfuerzo y el de su equipo.
El trabajo de Selick ha quedado tan eclipsado por el de Burton que, a menudo, incluso se le han atribuido películas suyas en las que no ha participado ('Coraline' principalmente). Si aún no habéis podido ver la última película de stop-motin de Selick, 'Wendell y Wild' ya está disponible en Netflix.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
15140
¿El nivel de implicación de Tim Burton en el proyecto cuál era? Porque tampoco "El Imperio Contraataca" y "El retorno del Jedi" fueron dirigidas por George Lucas y casi todo el mundo le atribuye todo el mérito de la saga a él.
Godfrey
La idea es de Burton. Los personajes son de Burton. La historia original es de Burton. Selick hizo el trabajo digno de un profesional, pero vamos, que la obra es de Burton como la fábrica de Chocolate es de Dahl o el Principito de Antoine de Saint-Exupéry.
paulcrosnier
Ahora Henry Selick estará mas harto y obstinado al ver que su nuevo producto 'Wendell y Wild' sea un total desastre, que lo supere o que vaya a terapia, y que deje a Tim Burton en paz.
wimancio
La serie LAS PELICULAS QUE NOS HICIERON dedicó un episodio a PESADILLA ANTES DE NAVIDAD y dejan bastante claro el nivel de implicación y compromiso de todos los afectados..
Grandísima serie, me permito añadir...
pesats
Selick es un TOP al cual sus obras, como con el buen vino, se las aprecia con el tiempo.
El “problema es la gente “mcdonals” y su vision fast food.
carisio
Pues el hombre tiene razón, que queréis que os diga. Habré discutido yo por ese tema... Incluso los que te dicen que es una película de Disney, porque ahora está en esa plataforma.
Por otro lado, este director ha tirado un buen dardo cuando ha dicho que Tim Burton es un director que tienen mucho talento... O lo tenía. Pues yo he sido muy fan del Burton de Batman, Eduardo, Beetlejuice, el de la mala leche de Mars Attacks, etc... Que era un director creativo y con un sello personal bien distinto, Pero de un tiempo a esta parte el hombre se ha convertido en su propia franquicia y vende los mismos productos en serie prefabricados, como su infumable Alicia y su rodaje en modo piloto automático de Charly y Fábrica de Chocolate. Una pena, a ver si vuelve el Tim que queremos, aunque no sea el que nos merecemos.