La carrera de Clint Eastwood está repleta de grandes éxitos, pero a lo largo de los años también ha participado en varios desastres en taquilla. De entre todos ellos sobresale con luz propia el caso de 'Cazador blanco, corazón negro', ya que sin duda estamos hablando del mayor fracaso en el que ha participado el mítico actor y director.
Estrenada en 1990, 'Cazador blanco, corazón negro' era un proyecto muy querido por Eastwood, quien adaptaba aquí el libro de Peter Viertel sobre su experiencia en el rodaje de 'La reina de África', una de las mejores películas de aventuras de la historia del cine. A priori, una película llamada a funcionar bien en taquilla, pero la realidad fue muy distinta.
Tremendo batacazo
Con un coste de 24 millones de dólares, 'Cazador blanco, corazón negro' sufrió un tremendo batacazo en los cines de Estados Unidos, donde solamente pudo conseguir 2,3 millones de dólares. Del resto del mundo no hay cifras fiables, pero se sabe que tampoco arrasó precisamente. Por ejemplo, en España sumó el equivalente a 598.000 euros.
De poco sirvieron las buenas críticas, situándola como uno de los mejores trabajos como director de Eastwood, ya que el público dio la espalda a esta historia de cómo el director John Huston, rebautizado aquí como John Wilson, viajó a África para buscar localizaciones para su película y una vez allí acabó obsesionado con la idea de cazar a un elefante.
Lo cierto es que la carrera de Eastwood pasaba por un pequeño bache tras el éxito de 'El sargento de hierro' y no sería hasta el lanzamiento de 'Sin perdón' en 1992 cuando logró dejarlo atrás de forma definitiva.
En Espinof | Las 21 mejores películas de aventuras de la historia
En Espinof | Las 9 mejores películas de Netflix en 2024
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Jonesjr.
Es una curiosa recreación de la famosa historia del maestro Huston de la que tanto hemos oído, pero no me parece una de las más inspiradas de Eastwood ni mucho menos.
Lo que más me gusta es la escena final, cuando Clint vuelve al rodaje, tras un accidente en el que se da cuenta de lo bajo que ha caído, se sienta el su silla y con con rostro demoledor dice "vamos a rodar".
M.Vinopán
A mi siempre me pareció un peliculón pero me da que la razón de que no gustara es que el protagonista fuera el propio Eastwood encarnando por primera vez a un personaje obsesionado, autodestructivo y, sobre todo, falible. Recuerdo que un amigo que la vio primero me contaba sorprendido que perdía una pelea. Hasta entonces su papel habitual era el de duro antihéroe y en esta película se sale radicalmente de ese arquetipo.
halleck
Forma un trio de ases junto al jinete pálido y bird en un cambio de rumbo en su carrera como director, ahora mucho más maduro e interesante. El éxito en taquilla depende de muchos factores, y la calidad no es el más determinante, es lo que hay, pero el cine de Eastwood es sorprendente consistente desde entonces.
miquelangeldd
Decir en un titular que "Tocó fondo" con esta película es sencillamente de mal gusto y algo incomprensible tratándose de una publicación sobre cine.