Si habéis leído —o visto— mi reseña de 'Viuda Negra', ya sabréis que no me ha entusiasmado demasiado el regreso de Marvel Studios a la gran pantalla después de dos años de secano. Bajo mi punto de vista, la cinta tiene un buen puñado de deficiencias bastante notorias que la sitúan en la parte baja de la tabla del MCU; pero parece que al fandom le está preocupando más el tratamiento que se ha dado a uno de los villanos de la función que las carencias narrativas del largometraje.
¡Ojo, que hay algún que otro spoiler a partir de aquí!
Desde el estreno simultáneo de la película en cines y en Disney+, las redes sociales se han inundado con fuertes críticas hacia el rediseño que ha recibido Taskmaster; un personaje que en los cómics es una suerte de mercenario llamado Anthony Masters, poseedor de unos reflejos fotográficos —entre otras habilidades— que le permiten imitar a la perfección los movimientos y técnicas de sus adversarios.
Personajes de ficción que arruinan vidas
De cara a su traslación a la gran pantalle en 'Viuda Negra', Masters ha pasado a llamarse Antonia Dreykov, y a ser la hija del gran antagonista de la historia, utilizada como arma por su pérfido padre. Esto, más allá del poco inspirado trabajo con el background de Taskmaster, que casi es más una herramienta de guión que un personaje con todas las de la ley, ha puesto en pie de guerra a un buen número de aficionados que se han sentido "traicionados".
Como no podría ser de otro modo, el encantador fandom tóxico que reina hoy día no ha tardado en lanzar bilis contra algunos de los responsables del filme, como el guionista Eric Pearson, quien ha comentado con ComicBook.com que ha recibido algún que otro mensaje con quejas al respecto. Por suerte, parece habérselo tomado con sentido del humor después de respirar un par de veces.
"Recibí uno. Cometí el error de mirar en la bandeja de mensajes directos y alguien dijo, 'No quiero pasarme de la raya, pero Taskmaster ha sido la mayor traición de mi vida'. Me cabreé por un segundo, y después pensé, 'Bueno, has debido tener una vida bastante buena'. Si esto es lo peor que te ha pasado nunca, entonces deberías estar entusiasmado porque alguien en una película no es quien tú querías que fuese".

Pearson, continuó explicando el proceso de creación de la nueva Taskmaster; fruto únicamente de la búsqueda de una cohesión lo más sólida posible entre personajes y universo. Si la jugada salió bien, ya es otro tema, pero los esfuerzos son muy de agradecer.
"Taskmaster iba a estar involucrado y había versiones de guión previas a mi llegada en las que era Tony Masters. Le seguí dando vueltas, en plan '¿Puede este tío ser algo más que un matón?'. Porque Dreykov en la Habitación Roja es lo que está vinculado personalmente al pasado de Natasha, en esa gigantesca estación espía que está dando vueltas al mundo en la atmósfera. ¿Por qué está ahí ese tío? ¿Por qué iba a ser un arma de la organización? Créeme, llegué muy, muy lejos para ver cómo hacer creíble que este tal Tony Masters fuese un agente de la Habitación Roja. Después, me incliné hacia otras cosas que tenían más sentido; se fueron añadiendo más piezas al puzzle".
Y con esto, cerramos otro episodio de "las adaptaciones se llaman adaptaciones porque adaptan; no porque copien punto por punto el material original".
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Mr.Floppy
"las adaptaciones se llaman adaptaciones porque adaptan; no porque copien punto por punto el material original".
Pero cuando lo hacen Disney/Marvel es maravilloso, y cuando eran Sony o Fox las que se desviaban un milímetro de los cómics, ardía el mundo 🤷🏻♂️
No sabía ni quién era Taskmaster, por lo que no tenía expectativas ni me importa en exceso el cambio. Pero las cosas como son, el personaje les ha quedado una puta mierda. Así que entiendo a los fans a los que sí les importe la adaptación.
gustavofparra
Que ridículo cambiarle el sexo al personaje sólo para sumarse a las modas, me alegro que lo insulten
jush 🍑
"las adaptaciones se llaman adaptaciones porque adaptan; no porque copien punto por punto el material original"
Por usar la palabra descrita en la descripción antes te suspendían lengua castellana.
A mí me hace mucha gracia como la gente le coge tanto apego a personajes totalmente olvidables, la verdad. Porque vale, te puedes encariñar con Peter Parker o Gwen por ejemplo, que tienen historia; pero un villano de pacotilla genérico a más no poder...
jaimejames
Se debe tener una vida muy triste para ponerse como loco por un personaje de ficción.
belanner
El malo es una mierda. No porque sea mujer, sino porque en los cómics es un villano de segunda y en la peli no llega ni a eso.
Lo mismo con la peli. Una peli super olvidable y del montón. Pero vamos, nada de esto sorprende, porque es una peli sobre un personaje de mierda, tremendamente secundario con el único rol de poner una chica y además bien sexualizada.
Es como si hicieran una peli de Ojo de Halcón, el otro eterno secundario olvidable... Pues sería malísima y se vería únicamente por ser una peli Marvel. Como pasa con esta.
Ya quisiera la peli ser la mitad de lo que ha sido Loki.
nail23
Como no sé quien es el personaje, ya que lo conozco del videojuego de móvil batalla de superhéroes me la pela lo que hayan cambiado de el.
dekerivers
"Y con esto, cerramos otro episodio de "las adaptaciones se llaman adaptaciones porque adaptan; no porque copien punto por punto el material original"."
Tambien conocido como "mira, soy más listo que los creadores originales".
La mayoría de los cambios que se dan en las adaptaciones suelen ser gratuitos y básicamente porque al director o al guionista le dio la gana. Yo no llamaría adaptaciones a algo que no pretende adaptar. El término "inspirar" sería más honesto.
muneymaker
Si un fan no consume automaticamente cualquier pelicula de mierda y exige un minimo de calidad se considera que hay un "fandom toxico" y decirle al guionista que los cambios que ha realizado son una mierda es "acosar, lanzar bilis y fomentar el odio"
Menos mal que tenemos a los medios de comunicacion para que nos digan que tenemos que pensar y que tenemos que consumir.
n0m4d3v
Taskmaster, hasta en los comics, es un villano secundario. Igualmente en los comics su personaje al menos tiene un trasfondo y una historia, en esta película podía ser el agente x que sabe pelear y el resultado era el mismo.
halleck
Estos guionistas obsesionados con cuadrar el círculo y atar todo si dejar lugar a la imaginación acaban convirtiendo la historia en algo mucho menos interesante y donde el espectador participa menos.
magna58
Basura de película y de personaje,otra empoderada que no vale nada.
lulud
A mi lo único que me molestó es que da un acto final muy pobre. Su historia me la trae floja
Usuario desactivado
"Es la adaptación la que quiere que copien punto por punto la adaptación"
Filosofía Rajoniana
inferno2
En la versión original... El amigovio moreno de Natasha era Taskmaster, la hermanda y la madre unas villanas mas ... El único medio desubicado en la historia era guardián rojo ... La trama era mas serie con menos acción(mas de espias) ... Pero no pasaron la prueba de Disney y como en ese momento estaban en dudas con con final de WandaVison porque " la salve un tio hetereo al final" se deicidio por esta versión
celsiuss
Una peli que llegó 5 años tarde y un villano olvidable... pero Scarlett una diosa...!
chewie2019
Villano totalmente desaprovechado, por lo poco que influye en la trama no valía el esfuerzo de incluirlo… por cierto, en mis tiempos si no voy equivocado en los comics se llamaba Supervisor, y tenia su gracia…
erald
Ni puta idea de quién era Taskmaster antes, simplemente el personaje es una mierda en la película. Si encima se han saltado a la torera la historia para tirar por lo de siempre... pues peor.
Estilicon
Está claro que hoy en día tenemos mucha gente aburrida por el mundo.
danigarcia78
Vale ya vi anoche la peli. Está bien para verla y olvidarte. Apenas aporta nada, salvo presentar a Yelena Belova. Y si, Taskmaster está muy desaprovechado. Es una cagada más de Marvel, solo comparable a la de Deadpool en Xmen Origenes: lobezno, o a El Mandarín de Iron Man 3.
shishiobetter
Taskmaster en los comics,al menos cuando salio,era un tio muy intimidante,una bestia parda,q salia y como el prota estuviese solo, se lo pensaba si huir o no.luego fue perdiendo importancia y ahora es de los mayores antagonistas de deadpool.en la peli es una suerte de robot,q no hace nada,con un desarrollo nulo y quitando la primera pelea en el puente,enfrentamientos nulos.para hacer esa mierda yo hubiese puesto de malo al guardian rojo,otro desaprovechado sin ningun combate y q no hace nada en toda la peli,y habria centrado mas el arco en un retorno a la guerra fria.el guionidta quiso sacarsela por si le salia bien y quedaba de puto amo,la cago,la gente se lo dijo y ahora esa gente es toxica.a ver cuando cambian a un negro o una mujer por un blanco ,por variar...ahhh q no hay huevos...ya
efdtlc
Me pareció una decisión acertada. Y la película me ha parecido mucho mejor de lo esperado.