Quentin Tarantino nunca ha sido opaco para reconocer que ha aprendido y tomado prestado de muchos pioneros a lo largo de su carrera. Él mismo ha citado a gente como Mario Bava y Sergio Leone como principales fuentes de inspiración. Pero uno de los cineastas sobre los que más ha hablado es Jean-Luc Godard, impulsor de la Nouvelle Vague y uno de los nombres más influyentes del cine mundial, que ha fallecido a los 91 años de edad
Una (falsa) relación de maestro y alumno
"Godard es todo lo que espero poder lograr con mi carrera". Dijo Tarantino en la retrospectica 'The Art of Pauline Kael' del festival de Berlin en 2019. En referencia al análisis de 'Banda aparte' (Bande à part, 1964) en el que se decía que el director francés conseguía sacar poesía de los géneros americanos como la serie B. En una entrevista después del lanzamiento de 'Pulp Fiction' (1994), Tarantino habló sobre cómo Godard tuvo un impacto sin precedentes en el medio cinematográfico, al igual que Bob Dylan había hecho con la música.
“Ese es un aspecto de Godard que encontré muy liberador: películas que se comentan sobre sí mismas, películas e historia del cine. Para mí, Godard hizo con las películas lo que Bob Dylan hizo con la música: ambos revolucionaron sus formas”.
Tal era la devoción del americano que Incluso nombró a su productora en honor a la icónica 'Bande à part', conectando con cómo este había liberado al cine de las costumbres tiránicas del realismo y lo había hecho inherentemente más cinematográfico. Con el tiempo, Tarantino "superó a Godard" y afirmó que el amor por el maestro francés era como un rito de paso para muchos cinéfilos, pero le considera una figura inspiradora para cualquiera que quisiera hacer películas porque amor al cine:
"Godard es uno de los que me enseñó la diversión, la libertad y la alegría de romper las reglas... y simplemente joder con todo el medio".
Sin embargo, en otra entrevista, Tarantino decidió quitarse de encima su imagen de alumno de Godard, afirmando que se había enamorado de su cine tan rápido como se había desenamorado de él:
"Ya no soy realmente un gran admirador de Jean-Luc Godard... Godard es algo así como Frank Frazetta. Te enamoras de él por un tiempo y es como tu héroe por un tiempo. Empiezas a dibujar cosas como él y luego lo superas. Creo que eso es lo que es Godard, al menos para mí, como cineasta”.
“No estoy tratando de ser irrespetuoso, solo creo que lo he superado. Godard fue tan influyente para mí al comienzo de mi estética como director... Es como la falta de cualquier tipo de estilo cinematográfico, solo querer hacer películas por amor".
No es la primera vez que Tarantino desmitifica a iconos del cine francés. Su opinión sobre Truffaut como un amateur parecía, de hecho, una defensa velada de su otro héroe. ¿Y qué dijo Godard sobre Tarantino en vida? Sobre 2005 no se mostraba muy impresionado por su influencia en el americano.
"Tarantino llamó a su productora [Band Apart] como homenaje a una de mis películas. Preferiría que me hubiera dado dinero"
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rotias
Superar a Godard es "técnicamente" fácil, igual que pasa con los Beatles. Sin embargo, todos ellos con los pocos medios de la época hicieron magia y el mérito está ahí. Con los pocos medios que tenían, hicieron cosas impensables y rompieron todas las normas que se tenían por dogmas. Pocos artistas han logrado lo mismo. (Ah, y sí, para mí los Beatles están por encima que Bob Dylan en la música. Lo siento, Tarantino, pero cada vez discrepo más de tus opiniones. Y en especial sobre lo que dijiste de Truffaut).
Sí, Tarantino ha sabido hacer cine propio, tener un estilo "único" y de un ingenio altísimo, pero Godard fue de los primeros y el mérito está ahí. Es igual que con Griffith: hacer secuencias ricas en planos e ingenio es algo bastante sencillo, pero la maestría y la ocurrencia fueron y serán de él.
Giskdan
La realidad es que Tarantino hablaba bien de Godard hasta que el francés lo ninguneó un poco hablando sobre él en una entrevista. A partir de ahí empezó esto de "ya lo superé". En el fondo son todos niños.
jorgedominguezmartinez
Pues coincido en que en calidad media de sus películas le ha superado.
Ahora, como revolucionario y maestro del cine, todavía le queda un poco
paulcrosnier
Por lo menos el señor Tarantino tuvo mejores palabras para Godard, para las que tuvo recientemente para el otro gran director francés Francois Truffaut, eso se le respeta por lo menos.