Cuando se anunció 'Napoleón', la producción de Ridley Scott se convirtió automáticamente en una de las firmes candidatas a convertirse en una de las grandes películas del curso cinematográfico 2023. Finalmente, no ha sido el caso, pero sí que ha terminado trascendiendo como uno de los títulos más controvertidos de 2023, generando reacciones de lo más viscerales y polarizadas a su peculiar retrato histórico.
Reivindicando a Ridley
Dejando a un lado nuestras opiniones, incluyendo la de un Arturo Pérez Reverte que ha apelado al rigor histórico para lanzar un par de pedradas al largometraje, merece la pena echar un vistazo a las de otras figuras consagradas, como es la del mismísimo Francis Ford Coppola. El cineasta aún no ha visto 'Napoleón', pero no ha dudado en reivindicar la figura de Ridley Scott con una sentida publicación en su cuenta de Instagram.
En ella, el artífice de obras maestras como 'El padrino' y 'Apocalypse Now' ha tirado de retrospectiva para hacer un repaso a algunos de los greatest hits del británico, a quien sorprendentemente no ha llegado a conocer en persona, y de paso ha recordado una curiosa conexión entre ellos.
"Conocí de la existencia de Ridley Scott por primera vez con su película 'Los duelistas'. Quedé impresionado, y al darme cuenta de que éramos coetáneos, empecé a seguir su trabajo, que era prodigioso cuando menos.
Una tras otra, con diferentes estilos y temas, todas ambiciosas y sin parar, absolutamente grandes películas como 'Blade Runner', 'Thelma y Louis', 'Alien' y 'Black Hawk derribado'. Me he enterado de que ha sido nombrado caballero por su trabajo extraordinario, pero deberían darle un ducado por una producción de tantísima calidad. Nunca tuve la oportunidad de conocerlo en persona, más allá de algunas llamadas telefónicas para organizar la venta de los escenarios de neón de mi película 'Corazonada', que viven para siempre en su inolvidable 'Blade Runner'".
Además, Coppola ha celebrado la buena forma que exhibe Scott a sus 85 años.
"Sir Ridley en realidad tiene un par de años más que yo, pero su asombrosa productividad sigue presente con películas como 'El último duelo' y la próxima secuela de 'Gladiator'.
Ha habido pocos artistas que asombrasen a todos con sus mejores obras cuando tenían 80 años, como Giuseppe Verdi, pero debemos quitarnos el sombrero ante Ridley. ¡Estoy entusiasmado por ver su nueva película en IMAX, 'Napoleón', y no tengo dudas de que será espectacular!".
Esperemos que cuando vea 'Napoleón' no eche de menos la hora y media de metraje que se ha quedado por el camino en su montaje para cines.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Bob
Los blockbusters de Ridley Scott, incluso los más fallidos y desganados, siempre tienen algo que decir y unas inquietudes que despertar, a nivel histórico, científico, cultural, sociopolítico... ¿me queréis explicar qué coño tienen que aportar en comparación los blockbusters de, por ejemplo, Marvel?
edgar.m.barrera
Tengo una relación de amor-odio con Scott. Su puesta en escena, muy clásica, es impecable, limpia, clara, emocionante, se suele rodear de lo mejor en profesionales técnicos, pero suele fallar, más a menudo de lo que quisiera aceptar, en sus guiones. Si bien es cierto que no los escribe, como director puede pedir retoques que enriquezcan el libreto. Así mismo, a veces sus montajes lucen atropellados a nivel narrativo, con varias lagunas. Si revisamos, sus mejores películas son las que transcurren en un periodo corto de tiempo, donde los personajes no tienen mayor evolución y ya están delineados desde un principio, como Alien, The Martian o Black Hawk Down. Eso sí, Scott no le tiene miedo a ningún género, ha hecho desde dramas históricos, a cine bélico, ciencia ficción, de todo.
akhenaton70
Estoy en parte de acuerdo con Don Francis. Con casi 90 años tiene una actividad alucinante. Y sigue haciendo grandes películas (mezcladas con otras normalitas, eso también). Scott es un grande. Hay gente que dice que sólo tiene 3 o 4 grandes títulos. Para mí, voy a decir unos pocos, los que más me gustan y me parecen peliculones u obras maestras. Los Duelistas, Alien, Blade Runner, Blade Rain, Thelma & Louise, Gladiator, Black Hawk Derribado, El Reino de los cielos (versión director), American Gangster, Marte y El último duelo. 11 títulos para mi imprescindibles del cine moderno. Para otros, varios de estos títulos no serán peliculones, lo respeto. Para mi si. Y tocando todos los géneros. Principalmente el Histórico y Ciencia ficción. Pero por decir dos de géneros diferentes, American Gangster dentro del cine negro neo-noir, es la hostia. Y dentro del cine bélico, Black Hawn Derribado, es una de mis películas favoritas del cine bélico, no ya moderno, sino de la historia. La vi por primera vez en cines y flipé. Y la he visto varias veces y sigo flipando. Soy cinéfilo hasta la médula, y soy más del cine época clásica ( años 20-70), pero dentro del cine a partir de finales de los 70, Scott esta entre los 5 más grandes. Para mi. Para otros será un mediocre. De Napoleón no puedo opinar. No la he podido ver todavía.
Jonesjr.
Ya imagino la respuesta de Scott cuando le cuenten las palabras que le dedica Coppola; "jódete".