Hoy es un día especialmente triste para todos aquellos que amamos el cine de género sobre todas las cosas. George A. Romero, el padre del zombi moderno —muy alejado del vudú— tal y como lo conocemos hoy día, ha fallecido a los 77 años de edad dejando un inmenso legado a sus espaldas que inició en 1968 con esa genialidad monocroma titulada 'La noche de los muertos vivientes'.
Romero murió este domingo mientras dormía tras una "breve pero agresiva batalla contra el cáncer de pulmón", según ha confirmado su productor Peter Grunwald. La familia del director ha añadido que espiró con su mujer Suzanne y su hija Tina a su lado mientras sonaban las composiciones de Victor Young para la banda sonora de una de sus películas favoritas: 'El hombre tranquilo' de John Ford.
La carrera de George A. Romero arrancó con su obra de culto por antonomasia 'La noche de los muertos vivientes', en la que además de aportar un demoledor discurso socio-político, dio a luz a la criatura que más tarde conoceríamos como zombi —en todo el filme no se pronuncia el término una sola vez— inspirándose en los vampiros de la novela "Soy leyenda" de Richard Matheson.
Su debut, y la saga en la que derivó compuesta por 'Zombi', 'El día de los muertos', 'La tierra de los muertos vivientes', 'El diario de los muertos' y 'La resistencia de los muertos', no sólo inspiró a grandes nombres del cine de terror como John Carpenter o Tobe Hopper, sino que dio lugar a un icono popular que prácticamente 50 años después continúa poblando el mundo de la ficción enfocada a asustar al respetable.

Lejos de sus "muertos vivientes" devoradores de carne humana, George A. Romero ha dirigido otros clásicos como 'Los Crazies', 'Los caballeros de la moto', o la genial antología 'Creepshow' escrita por Stephen King.
A título personal, he de añadir que lamento profundamente el fallecimiento del señor Romero; uno de los primeros nombres que me acompañaron en los inicios de mi extenso periplo por el género del terror, y con quien tuve la oportunidad de charlar en una ocasión para comprobar que, además de un gran cineasta, era una persona absolutamente encantadora.
Gracias por todo, maestro.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
TheDk
Cuando se levanten los zombies el será quien les de ordenes. Larga "post" vida al padre de los muertos vivientes
aptupdate
Que lo entierren boca abajo por si las dudas
mangafan001
¡¡NO ME JODAS!! En serio, no veas cuanto lo siento. Es cierto que no estaba en su mejor momento, pero se esforzaba por hacer películas nuevas (rapiñando de lo que podía, porque no tenía mucho apoyo hoy en día) y se que tenía mucho que ofrecernos. Me da muchisima pena, de verdad.
kaniel
Descanse en paz.
alex_winchester
Una terrible pérdida, pero, como si de uno de los seres que poblaban sus películas se tratase, su legado y su recuerdo trascienden a la misma muerte para deambular a la espera de echarle mano a los incautos cinéfilos que se sumergen en el terror. RIP maestro de maestros.
paulcrosnier
Que en paz descanse, el hombre que le dio mas fama a los Zombie en el mundo del cine paz a sus restos y gracias al maestro George por habernos dejado unos cuantos clásicos.
pierrot02
Muchas pena pero más pena aún que todos estuvieran más atentos a juegos de tronos, espero hoy ver reconocimientos a este señor
Usuario desactivado
Se va un visionario. Grande. RIP.
Roscachapa
Aún recuerdo sensaciones viendo de crío con mi hermano mayor La noche de los muertos vivientes, los mismos muertos que ahora te reverencian. Sit tibi terra levis, maestro de la B.
Zaxxon
Una pena. Pero bueno, más adelante podrá hacer un apropiado cameo en "Walking Dead" ;)