Podría decirse que ‘La trampa’ ha devuelto a M. Night Shyamalan a un punto donde debe volver a ganarse la confianza del público. Pero la realidad es que parece haber encontrado un punto bastante cómodo en el tipo de historias que quiere contar y a qué escala debe realizarlas, manteniendo siempre un interesante grupo de fieles que entra de lleno cuando el director ejerce su trabajo con toda la personalidad que se le espera.
Las divisiones con respecto al cineasta han estado asomando desde ‘Señales’ y se desataron inmediatamente después. Pero si hubo un punto realmente bajo, donde ni él ni tampoco los fieles estuvieron mínimamente satisfechos, fue cuando fue engullido por blockbusters de presupuesto desatado y personalidad nula. Un error mayúsculo del que supo salir con la agradable sorpresa de ‘La visita’.
Una extraña familia
Un inesperado fenómeno de terror de metraje encontrado justo cuando parecía que el subgénero había estado tan quemado como la carrera del propio Shyamalan. Pero con gran inventiva y un presupuesto mínimo costeado por él mismo nos ofreció un retorno a su personalidad y sus mejores formas que hoy se puede ver en streaming a través de SkyShowtime.
Dos hermanos se preparan para visitar a la granja de sus abuelos en una remota zona de Pensilvania tras muchos años sin verles. Mientras ella prepara un reportaje de vídeo que documente el evento, empiezan a observar comportamientos realmente inquietantes por parte de estos dos ancianos que resultan prácticamente unos desconocidos.
Esta intriga y misterio por supuesto desemboca en uno de sus tradicionales giros que terminan siendo ampliamente comentados, cuando no fuertemente discutidos. Aquí, desde luego, Shyamalan se encarga de crear unas circunstancias y unos personajes que hacen plausible lo que muchos calificarían de salto al vacío sin red y sin mirar.
‘La visita’: dando otro uso al metraje encontrado
El director se muestra plenamente refrescado como creador de imágenes y narrador gracias a un interesante uso de las reglas del metraje encontrado, que no sólo abre puertas a interesantes sustos sino que también establece la distancia cultural entre los adolescentes y los ancianos que van a visitar, de igual modo que perfila ese personaje distante de la madre.
Pocos recursos pero empleados con gran brillantez. La frescura en las ideas de lenguaje visual permiten a Shyamalan mostrarse también confiado a la hora de jugar con el tono e introducir una comedia que resulta muy empática con sus personajes jóvenes y cómo se relacionan con lo tecnológico. Su característica sinceridad a la hora de abordar las historias permite elevar la efectividad de ‘La visita’ más allá del ejercicio de estilo.
En Espinof | Las mejores películas de terror
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 4 comentarios
4 comentarios
soloverdad
Es una de las mejores películas de terror que he visto, porque me imagino que me pasa a mí de peque con mi hermana y actuaríamos igual ajjaja
dante31
Recuerdo ir al cine con las expectativas bajísimas y salir bastante contento. No es que sea de lo más original, pero si aprovecha bien los recursos del "metraje encontrado".
necrox1412
Fue buena, no me esperaba ese giro. Pensaba que iban a decir que estaban poseídos o estaban en una secta. Aunque el niño sobreactuo un poco, y no se porque dejo que le echara esa cosa asquerosa en la cabeza, esa parte me chirrió mucho porque nadie se deja echar porquerías así.