El director de 'The Flash', Andy Muschietti, que recientemente ha firmado para dirigir 'Batman: The Brave and the Bold', ha defendido el uso de CGI en la película de DC, afirmando que hay decisiones cinematográficas intencionadas detrás del proceso. Si bien la película recibió elogios abrumadores de quienes asistieron a su estreno en CinemaCon, desde entonces la recepción ha sido mixta, y los críticos han señalado unánimemente que los efectos visuales parecen inacabados.
Una intención dudosa
Ya hubo discusiones sobre el CGI desde que se lanzó el primer tráiler, y muchos espectadores notaron su mala calidad frente a un alto presupuesto que no parecía lucir en la pantalla. Hubo comparaciones con la versión 2017 de 'Liga de la justicia', que fue muy criticada por sus incompetos efectos, como el labio alterado digitalmente de Henry Cavill para ocultar su bigote.
Ahora, en una entrevista con io9, Muschietti ha defendido el look de la película mientras habla de una escena al principio, donde Barry Allen (Ezra Miller) salva a los bebés de una guardería a punto de caerse, Muschietti explica que las imágenes "extrañas" en realidad fueron intenciondas:
"La idea, por supuesto, es... estamos en la perspectiva de Flash. Todo se distorsiona en cuanto a luces y texturas. Entramos en este 'mundo acuático' que básicamente es estar en el POV de Barry. Era parte del diseño, así que si te parece un poco raro, es así a propósito".

Sin emabargo, cuando la versión final de 'The Flash' se proyectó para la prensa, el CGI no ha dejado de ser un tema de conversación divisivo, incluso en críticas positivas, y la recepción de la película ha ido bajando desde entonces, con un 67% en Rotten Tomatoes. Incluso con Muschietti tratando de defender su apariencia, el pobre CGI de la película va a acompañar la conversación del estreno, porque desafortunadamente, continúa una tendencia que ha estado plagando muchas películas del DCEU (y últimamente también en Marvel).
En Espinof | Universo Extendido de DC: en qué orden conviene ver todas sus películas de superhéroes
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Nobita
A fin de cuentas cuando te sumerges en una película y la disfrutas a concho da lo mismo el detalle del CGI. Siempre he dicho bajo que mirada vas a ver una película, si vas para disfrutar o vas para criticar.
spinete
Hombre ya veo que no soy el único al que le choca el aspecto de muchos planos. Cuando salió el primer trailer me tacharon de todo. Al final las evidencias no se pueden esconder ni maquillar. Como por el ejemplo el burdo intento con estas declaraciones que parecen tomar a la gente por imbécil. "Es cutre porque así lo queríamos". Ok, lo que tú digas.
Sobre otros debates ni me meto de lo absurdos que son. Hay decenas de películas con unos efectos visuales de escándalo, y que no verás a mucha gente criticarlos. Eso de "al cine se va a disfrutar y no a criticar" parece un argumento de niño de 10 años. Con todos mis respetos, pero es lo que me parece.
Dicho esto, me parece cojonudo que a mucha gente los efectos les parezcan maravillosos. Cada uno ve las cosas a su manera. Habrá hasta quien le parezca que el guión es de obra maestra del cine. Lo que no entiendo es por qué se tienen que meter en criticar a los que el cgi nos parece cutre por momentos.
mr.anderson
empezo como "La mejor pelicula de super heroes de toda la historia" , despues vino en "Una de las mejores pelis de DC/Warner" , ahora con 67% en rotten tomattoes y criticada por el CGI, que sigue?
jjavierlh
Cuando haga un cutre de película es lo que diré, que era mi intención 😂
banzai99
A mi lo que mas me chirrío es la manera de correr de Flash. Por mucho que digan que es a propósito, no quedaba nada bien en absoluto, en la serie estaba muchísimo mas logrado. Y el resto de imágenes digitales de los otros Supermanes parecían directamente sacadas de un videojuego.
heimndal
Esta pelicula es tan mala, que Crisis en Tierras infinitas de CW es una joya.... Y la encarnacion de Grant Gustin como Barry Allen, es una miles de Km mejor que la de Miller.
edgar.m.barrera
El CGI, exceptuando los rayos y luces es bastante malo. Especialmente las escenas de los otros Superman son oportunidades muy desperdiciadas. Hoy en día hay mejores métodos para que se vean realistas. En varias oportunidades el mal CGI me sacó de la película y mira que le encontré mucha alma, su historia y su "fan service" me generó una incomodidad bonita, mucho mejor que los últimos productos de Marvel.
Estilicon
A mí me da la sensación que en estas pelis se abusa tanto del cgi que al final canta mucho, pasa con casi todas las pelis, por supuesto con las de Marvel, Alitas, todas... O se gastan 400 millones como Avatar o este es el resultado.
capuchaman
Cuando la gente critica a Marvel por el CGI, está bien.
Pero sale The Flash con malos efectos visuales y "no pasa nada" o "al cine se va a disfrutar".
No, señores/as. Si se critica a uno (lo cual es lícito, por supuesto), también se ha de criticar a otro. Porque hablamos de compañías que trabajan sobre el mismo concepto y tienen presupuestos sumamente abultados. Así que, o todos moros, o todos cristianos...
No Natsu
Yo el otro día ví un trailer en cine de esta peli y madre mía, para jugar a un videojuego enciendo la Nintendo y me pongo el Zelda que, además, es más bonito que los moñecos que salen en The Flash. No entiendo porque no hacen estas películas todas de animación, quedan mucho mejor, menos rídiculas, y pueden dar más cancha a su imaginación.
juliodienecesar
una verguenza que la gente siga pagando por ver estas basuras digitales de superheroes,hicieron pelota el cine,todos,dc..marvel y toda la porqueria digital le quemaron la cabeza a la gente.dejen de pagar y alimentar estas basuras,si la quieren ver descarguenla y listo.
Usuario desactivado
Es como decir que el CGI de la nueva Sirenita se hizo cutre porque bajo el mar todo se ve borroso y oscuro y estamos viendo la película bajo la perspectiva de estar bajo el mar.
Cuando el CGI es cutre es porque el trabajo es cutre.