Aprovechando el reciente estreno en nuestro país de la estupenda ‘A Roma con amor’ (‘To Rome With Love’, 2012), me decido a iniciar en Blogdecine un especial sobre la carrera de uno de mis cineastas favoritos, Woody Allen.
Ya confesé en esta página mi admiración hacia el neoyorquino hace cuatro años, cuando os dejé una lista con las que considero que son sus cinco mejores películas a día de hoy, aunque posiblemente cambie algún título cuando acabe de repasar su filmografía… El objetivo es volver a ver y comentar aquí con vosotros todos los largometrajes dirigidos por Allen —ahora mismo son cuarenta y cinco, incluyendo ‘Historias de Nueva York’ (‘New York Stories’, 1989)— y también aquellos en los que solo ha participado como actor —siete, dejando fuera ‘Antz’ (1998) y otros trabajos donde únicamente presta su voz o sus interpretaciones no aparecen acreditadas—.

Ya sabéis, algún día estaremos como él.
Espero que os interesa la retrospectiva incluso si no compartís mi entusiasmo por la obra de este creador infatigable —a sus 76 años, tiene ya listo otro film y coprotagonizará lo nuevo de John Turturro— que comenzó ganándose la vida como guionista y cómico, antes de probar suerte con la puesta en escena y, en pocos años, convertirse en uno de los directores más respetados e influyentes de las últimas décadas.
En mi cuenta de Twitter dejaba una pista sobre el director al que iba a dedicar este nuevo especial. Aunque Woody Allen ha hablado sobre la muerte en incontables ocasiones, concretamente me refería a esto:
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
Precisamente vengo de ver "Annie Hall" en un reestreno que han hecho en un cine de mi localidad, qué deliciosa coincidencia.
Woody Allen es mi cineasta favorito. Sin duda no es el mejor director, ni tiene las mejores historias, ni sus comedias son las más divertidas, sus dramas tampoco es que sean los más profundos ni sus interpretaciones son sensacionales... pero cuando un cineasta engloba todo esto y lo consigue con la calidad con la que lo hace el neoyorquino, nos damos cuenta de que estamos ante un artista excepcional.
Como digo, no es el mejor, y está muy lejos de serlo, pero por cómo me llegan sus historias, por cómo son sus películas, por su trayectoria, por sus diálogos, por sus metáforas, por su originalidad (La rosa púrpura del Cairo, madre mía), por su filosofía (la de su neurótico y pesimista protagonista, con la que comparto tantísimo), por su manera de hacer cine... es mi predilecto, mi gafapasta favorito.
Espero con muchísimas ganas este especial.
MigueL
Solo he visto 'Midnight In Paris' y 'Conocerás al hombre de tus sueños'. También una en la que participan Colin Farrell y Ewan McGregor, la cual me pareció sumamente interesante. Soy un vago seguidor de Woody Allen, pero intuyo que tiene que tener unas cuantas películas extraordinarias.
Hace poco pensé que un día no muy lejano me permitiré un buen atracón de su cine. Por lo tanto este especial me viene de perlas.
ludovico
Estoy contentísimo por este especial de Woody Allen, la primera vez que vi una película dirigida por él fue la sensacional Annie Hall y desde ese momento quede prendado de todo lo que llevara la firma Allen. Película mágica, genial y ocurrente, una de mis preferidas.
Del susodicho y venerable director ya he visto tres si mal no recuerdo, Annie Hall, Manhattan y A Roma con amor, tengo muchisimas pendientes y lo que más me alegra de este especial es que le daré un repasón a todas para mantener el hilo a este especial, muchas gracias :-D por hacer a alguien feliz un dia normal.
marat
Es bienvenido este especial.Casualmente llevo varios dias con sus películas,aquellas que no había visto y algun repaso que otro.En lineas generales me gustan sus películas.
antonyo
Me parece una fantástica idea dedicar un especial a uno de los más grandes directores pero como tiene muchas películas y algunas de ellas fácilmente asociables agradecería no hacer una entrada por película sino agruparlas en entradas de 2 o 3 películas, salvo las importantes.
PD: y "Desmontando a Harry" es de las importantes para mi.
jeinzu
Grandísima noticia. Después del estupendo especial de Cronenberg, Juan Luis nos trae a Woody Allen. ¿Qué más se puede pedir?
Que sea esta una oportunidad para revisar nuevamente todas las películas que ya me vi de Allen (en orden cronológico) y para ver las tres o cuatro que me faltan.
Gracias totales, Juan Luis.
Adam West
A mi me parece una gran iniciativa.Desde luego,Woody Allen es uno de los directores mas importantes de la historia del cine.Y asi muchos de nosotros podemos acompañar a Caviaro en su andadura y rvisar peliculas que,personalmente,hace tiempo que he visto.
Isart
Genial, me encanta Woody Allen, me habré visto unas 30 películas de él. Parte de culpa tiene mi padre que es muy fan y siempre he tenido a Woody Allen "en casa". Sobre tus favoritas, me sorprende 'Cassandra's Dream' por encima de tantas otras, aunque sinceramente yo también la considero una buena película y mejor de lo que algunos la dejan.
Saludos!
Usuario desactivado
Curiosamente le he dado un repaso a varias en las últimas semanas porque solo había visto Annie Hall de la que quedé enamorado como ninguna más de Allen y Midnight in Paris que también me encanto.
Ya recientemente he visto la sobría Match Point; Manhattan, con la que no entiendo esa maravillación general de todo el mundo; la hilarante Zelig; Toma el dinero y corre (¿está lloviendo fuera? xD); Misterioso Asesinato en Manhattan (grandísimo tributo a Hitchcock en clave de já); La Rosa Púrpura de El Cairo, con ese maravilloso final; y esa desternillante Love and Death.
Si te lo tomas al ritmo de Abuín con la cantidad de películas que son... mamma mia.
Usuario desactivado
Pues me alegro mucho, ya que es un cineasta que con tantísimos proyectos por detrás es difícil seguirle y escoger entre sus distintas películas. No he visto muchas pero las que sí he podido disfrutar me han gustado todas, sin excepción. Así a bote pronto me he visto 'Midnight in Paris', 'Granujas de medio pelo' (¡la de las galletas!), 'Misterioso asesinato en Manhattan', 'La maldición del escorpión de jade', 'Scoop'... Me falta darle un garbeo a sus películas más clásicas, empezando por Annie Hall.
lunares
Aquí está otro seguidor incondicional de Woody Allen. He visto bastantes películas suyas, creo que me faltan pocas por ver, y afortunadamente han sido muchas más las que me entusiasmaron que las que no. Siempre que releo los títulos de sus películas sólo se me ocurre decir: ¡Qué buenas películas y qué gran director!
Seguiré este especial con atención.
Claudio Ruiz Muriel
Es difícil hacer una lista de cinco mejores películas de Allen. Te salen diez por lo menos. Lo mejor de todo es que tiene al menos un par de obras maestras en comedia y en drama: Annie Hall, Manhattan, Delitos y faltas, Match Point… y paro de contar que me contradigo.
Yo a Allen sólo le pediría que volviera a rodar una comedia de scketches como las primeras, como el Dormilón, La última noche de Boris Grushenko, Bananas, etc. Que las últimas que hace son muy divertidas, pero el toque de humor absurdo que tenían las primeras casi ha desaparecido.
Y bueno, rodó la escena del polvo en el campo bajo la lluvia con la Scarlett cuando estaba perfecta. Eso es algo que tampoco olvidarán generaciones de cinéfilos.
pierrenodoyuna
Siempre he pensado y no se porque.
que me gustaria verle rodar una pelicula tipo Alien
Es una curiosidad que siempre he tenido.
luis pisa
Ayer vi el documental "Woody" de R. Weide. Notable. Woody Allen es un gran autor y sus peliculas nos han marcado ("La rosa purpurea del Cairo", "Annie Hall", "Interios"). Hecha esta premisa creo que "A Roma con amor" es una de las peores caidas del grande Woody. Sin embargo, lo perdono....
varosmad
que podria decir de woody allen que no haya dicho,que su cine para mi es una terapia que ninguna otra puede,reemplazar,pues tiene algo que es cuando estas viendo su estreno puntual,te queda mucho del guion,pero resulta que tras unos dias,recuerdas asi de repente alguna frase,situacion, y disfrutas de lo que ha hecho,todas sus peliculas tienen mas de bueno que de malo,es decir que no te dejan indiferente,asi de pronto DESMONTANDO A HARRY.-LA ROSA PURPURA DEL CAIRO.BALAS SOBRE BROADWAY,o esa gran sorpresa que nos dio con MATCH POINT,ya despues de haberlo visto actuar varias veces en sus visitas a españa,con el grupo de amigos,de la n.orleans jazz band,y de oirle en la visita a Oviedo en la rueda de prensa,no me queda mas que verle en ese club de n.york en el que si no me equivoco actua,con sus amigos,divirtiendose,con su aficion al clarinete.
craseus
Me alegra mucho este Especial de Allen, creo que me lanzaré a ver unas cuantas de sus películas viejas, porque es un Maestro sin lugar a dudas. Yo solo he visto unas pocas suyas (Midnight in Paris, Match Point y otras de las más recientes). Quiero empezar por 'Annie Hall' y 'Manhattan' pero ya!! Ojalá y después hagan un especial de otro Maestro del Cine como Martin Scorsese.
portalpa
Seguiré atentamente este especial, uno de los directores que mas me gustan, aunque ultimamente le haya pérdido un poco el interes. Me gustan mucho Asesinato en Manhattan, Bananas, La última noche de Boris Grushenko y las dos últimas historias de Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo (Pero nunca se atrevió a preguntar) por citar unas pocas. Trabajo tienes por delante. Suerte y te seguiremos.
chikilint
Queri haceros una consulta: ¿En donde se pueden ver todos los especiales que habéis hecho? Ya lei el de Nolan y estoy ahora con el de Cronenberg. Me parecen bastante interesante, seguir así!!!
nowseed
El primer filme que vi de Woody Allen fue Todo lo Demás, hace unos 7-8 años. Sin ser un cinta que sobresalga en su filmografía, tenía algo especial que me llamó muchísimo la atención, y el personaje interpretado por Allen me pareció hilarante y fantástico. Decidí ver Match Point y mi vida cambió para siempre. A día de hoy sigue siendo una de mis películas favoritas y fue la que me hizo visionar el resto de su filmografía. A día de hoy he visto todas sus películas como director y algunas en las que participa como actor (como la divertidísima Sueños de un Seductor, que también escribe). He realizado trabajos y presentaciones sobre Allen en mi carrera universitaria, y mi pasión por su cine me ha hecho lanzarme hacia mi sueño desde hace años: convertirme en director de cine. El especial que más ganas tenía de leer en Blogdecine. GRACIAS.
kabe
¡Grande Woody Allen! ¡Un maestro y un referente!
Eduardo Ferrer
Woody Allen, de los más fantásticos cineastas del mundo entero. Es uno de mis cineastas favoritos, además que le considero un increíble guionista. Toda una inspiración.
elsantojob
Sólo puedo decir GRACIAS y LO SIENTO... 45 críticas??? Con todo el respecto, antes de que termines... estrenará otras 3 películas
Dax
Desde "Manhattan Murder Mistery" a la fecha, con las salvedades de "Deconstructing Harry","Melinda&Melinda" y "Matchpoint" su obra ha sido de lo mas irregular y repetitiva. Woody es uno de los mas grandes, que duda cabe, joyitas como "Take the Money and Run","The Purple Rose of Cairo","Another Woman" o "Husbands and Wives" solo por mencionar algunas, hacen su filmografia unica y genial. Woody ha buscado incesantemente un "alter ego" que lo sustituya en sus propias pelis, no lo ha encontrado aun, creo que el mejor fue Will Ferrel en la genial "Melinda&Melinda", ya su edad le impide protagonizar papeles que probablemente los escribio para interpretarlos el mismo. Sera un especial largo y divertido, no es mala la idea de agrupar pelis en cada edicion.
Bob
Pf, qué felicidad. Como apenas se habla de este hombrecillo en el Blog....
Yo me vuelvo a las sombras hasta que os dignéis a empezar lo de Kurosawa, o lo de John Ford, o lo de Walter Hill, o lo de... ¡hasta luego!