Es un cineasta que levanta tantas pasiones como iras —todavía recuerdo lo mucho que se le criticó aquél "I'm the king of the world" que vociferó al recoger el Oscar a la mejor película por 'Titanic' (id, 1997)— pero lo que es incuestionable es que sin su presencia el cine no sería hoy por hoy tal y como lo conocemos. James Cameron es una figura ineliduble al hablar de los cineastas cuyo paso dejará huella en la historia del séptimo arte, y en las próximas siete semanas daré buena cuenta de lo que sus ocho películas han supuesto en el devenir de la industria del cine desde los años ochenta.
Cameron es el realizador de las cifras y de las taquillas imposibles, el que a cada nueva cinta que rueda supera a la anterior en presupuesto y el que, habiendo conseguido pulverizar todos los récords habidos y por haber con 'Titanic' volvería a reordenar la taquilla, doce años después, con 'Avatar' (id, 2009). Tan sólo por eso, el director de origen canadiense merecería su entrada en el Olimpo de los cineastas más importantes de la historia, pero no sólo es el dinero el que lo ha llevado a estar dónde está.
Todas sus películas sin excepción —ya explicaremos lo que pasó con la segunda parte de cierto filme protagonizado por divertidos pescaditos— tienen una componente que las hace diferentes, un "sello Cameron" si así quisierámos llamarlo, que convierte a las dos entregas de ese cyborg venido del futuro, al enfretamiento entre un grupo de marines y una letal raza de extraterrestres, al encuentro en la tercera fase entre un albañil y una entidad del otro confín del universo, a la cinta de espías por antonomasia —y sí, no tengo rubor en afirmarlo—, al hundimiento más recordado de la historia y a la mejor película que se ha rodado en tecnología tridimensional en espectáculos soberbios que saben muy bien qué resortes tocar para llegar a todo tipo de público. Y eso es algo que no está al alcance de cualquiera.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
enric
Titanic peliculón, punto.
Bob
Jojojojojo vaya par de huevos que tienes, Bénitez. Abordar la filmografía de uno de los directores más odiados y del que encima ya se hizo un especial por este mismo sitio.
James Cameron es, entre otras muchas cosas, el máximo responsable de dos de las cinco mejores secuelas de la historia del cine. Así que, por lo que a mí respecta, odiar a James Cameron es odiar el cine.
Será interesante conocer tu punto de vista.
pilar62
Un director que me encanta. Supongo que esto quiere decir que los post de "El que no debe ser nombrado" ya no cuentan. Lo tendré en cuenta para cuando pidamos críticas a la carta XDXDDDD
Independientemente de los odios o amores que el director despierte, lo cierto es que es uno de los más importantes de la cinematografía mundial actual.
Su importancia es evidente. Ha logrado dividir al género humano en dos grupos. Los snobs que despotrican contra Titanic y las personas con buen gusto y sensibilidad que nos encanta XDXDDDD Me me gustará saber a que grupo perteneces Sergio.
dr.indy
sera todo lo egolatra que querais, pero este tio es un narrador superdotado. y de los mejores directores de accion. de los pocos verdaderos creadores que quedan: escribe, dirige, produce, e incluso investiga y desarrolla la tecnologia necesaria para sus proyectos.
de mis favoritos, sin duda. su mejor pelicula? TITANIC.
fresh14
Pues te va a llevar poco tiempo.
Patrick Bateman
¿Lo escribe Lynx?
brokenmachine86
Nunca voy a entender porqué se lo ataca a este director, desde Titanic parece que uno no es un verdadero "amante y conocedor del cine" si no dilapida la obra de este señor. No es más que un esnobismo, una moda de los prejuiciosos a la que nunca me subí, ni me subiré.
"Titanic" y "Avatar" son dos películones, ya dejen de lloriquear.
casterlisergico
James Cameron, menos en "Titanic", ha hecho historias nuevas, también interesantes y espectaculares que destacan en sus géneros por ello. Estanto vivo forma parte de la histora, es un mérito.
Ferran Luengo
Avatard
kabe
Será interesante, sin duda. Lo que no recordaba es que ya hubiera habido un especial sobre él por estos lares.
Ay, "Piraña 2", vaya bodriete que no hay por dónde pillarlo, pero oye, es simpático como pocos. O no, no lo sé...
gunzalobill
Yo no soy de los que adoran u odian a James Cameron, soy las dos cosas a la vez. Me imagino que le pasará a mucha gente.
vetolich
Pues alguien que yo sé (y ustedes también) tendrá un orgasmo al leer sobre este especial.
Isart
James Cameron mola, pero ya se sabe que hacer películas tan exitosas, tan taquilleras y arrastrar a tantísima gente al cine no se estila mucho, y menos se valora como algo positivo. La gente que sigue sin entender que el cine debe tener de todo y James Cameron es culpable de haberme hecho gozar con Terminator y Terminator 2, Mentiras Arriesgadas, Alien el regreso y la maravillosa Titanic. Joder, qué tipo más imbécil... :D
jar84
Que se puede decir, pues bienvenido sea el especial sobre uno de los directores más importantes de la actualidad y junto con Peter Jackson, Spielberg, Lucas y Zemeckis es el que mejor demuestra como utilizar bien los efectos digitales en una película, siempre innova ya sea en los efectos de Aliens, Abyss, Terminator II, Mentiras Arriesgadas, Titanic y Avatar, es que todas tienen un avance tremendo en el campo de los efectos digitales.
travis_b
James Cameron es un grande, pero habiendo ya un especial, creo que sería mejor centrarse en otro, será por grandes directores, Weir, Verhoeven, Melville...
stayne
¡¡¡La mejor película que se ha rodado en formato tridimensional!!! Tú no has visto mucho cine, verdad?
JulitoPc
Sin duda, uno de los mejores realizadores de los últimos años. Denominar a Cameron como un director de "amor-odio" no me cuadra, no es un Shyamalan o un Emerich, si no un cineasta que, aparte de reinventar el género y las nuevas tecnologías, siempre ha sabido colocar a sus películas entre las más destacadas en la taquilla, y ganarse tanto al público como a la crítica por casi unanimidad, y eso no todos lo consiguen.
A quien no le gusten sus películas será porque no le guste el tipo de films de acción-ficción-fantástico, pero dudo que quien rinda respeto a estos géneros desprecie tan buena cosecha.
Lo que está claro, es que Cameron sabe hacerlo muchísimo mejor que la mayoría de directores en su haber. En su campo es lo que Tarantino en sus guiones, lo que Peckinpah en la violencia, o lo que Zimmer en la composición, por poner ejemplos. Si Spielberg me cautivó desde niño, Cameron lo hizo en mi adolescencia.
Y sí, en su día fue "el rey del mundo", desde Ben-Hur ninguna película consiguió igualar las 11 estatuillas. No hay lugar a críticas al respecto.
dmortimer
Me gustará saber lo que piensas de "The Abyss".
osky
James cameron....uhm,hay mucha tela para cortar.
El exito de taquilla y publico,no significa que sea una obra de arte,sus peliculas,eh.
al igual que j.j.abrams,cameron sabe crear con sus films,mucho HYPE,publicidad,y marketing de por medio...y eso ayuda.
y no digo que sea malo.
felipeant01
El especial fue redactado por adrian massanet, quien a todo esto dejo el blog de un dia para otro. Fue un especial bastante completo y muy bueno de un director tengo entendido era su favorito.
pcristina
A mi James Cameron me gusta más de lo que me disgusta, he visto casi todas sus películas, las dos que están en lo más alto Avatar y Titanic no serán obras maestras pero tienen sus puntos solidos, no por gusto han tenido la capacidad de arrastrar tanta gente, Avatar fue creada para verse en 3d hasta ahora no hay película que se le acerque en ese formato.
jeinzu
¿Ahora resulta que el director de obras maestras como *Aliens* y *Terminator 2* y de grandes divertimientos como *Avatar*, *Titanic* y *True Lies*, es uno de los más odiados en la actualidad? ¿Fue que entré en un universo paralelo sin darme cuenta?
jimmy74
Cameron como Ridley scott 2 pelis buenas y el resto truñacos