A24 se gastó 35 millones de dólares para llevar a la gran pantalla el tercer largometraje del director de 'Hereditary' y 'Midsommar', Ari Aster, 'Beau tiene miedo', pero acabó siendo un gran fracasó en taquilla con una recaudación mundial de poco más de 10 millones de dólares. Ahora, su director se abre sobre la pobre recepción de la película y, sobre todo, la falta de una conversación real sobre ella y sus enigmas.
Ari tiene miedo
En una nueva entrevista con Vanity Fair, Aster habló sin rodeos sobre su decepción respecto al gran fracaso de la película, entristecido por la falta de iniciativa del público a bucear en ella y sus secretos.
“La película termina con una sala que se va vaciando poco a poco a medida que pasan los créditos, con un público muy indiferente. No estaba del todo preparado para lo profético que iba a ser ese final. Una cosa que me entusiasma de 'Beau' es que hay ciertos detalles que escondí en esa película de los que todavía no se ha hablado, y me decepcionó un poco la forma en que la gente se relacionó con la película en su estreno, porque las reacciones estaba muy basadas en veredictos como, 'Bueno, no todo funciona'.
"Es como, 'Bueno, espera, ¿qué es lo que no funciona?', la película es un experimento en muchos sentidos. Incluso lo que encuentra en ese ático es una provocación muy concreta. Deliberadamente estoy volando por los aires toda la película. La gente hablaba de ello como una decepción cuando claramente es algo como: ¡sí, ese es el chiste! Venga! Interpreta ahora este momento".

'Beau' está protagonizada por Joaquin Phoenix como un hombre solitario angustiado por todo lo que le rodea que emprende una extraña odisea en casa para ver a su madre (Patti Lupone). Aster dice que hay una película diferente oculta en segundo plano:
"Puse una serie de pistas en el fondo que cuentan una historia completamente diferente que nadie me ha contado todavía, lo que de alguna manera refuerza la incapacidad de la película para conectar con el público. Eso es frustrante porque te tomas el tiempo para ponerlos allí y te preguntas quién los atrapará. Cuando haces algo como esto te sientes que te has desnudado por completo. Cuando salió la protegí mucho, lo he dicho antes, pero es absolutamente mi favorita entre mis películas y creo que es lo más lejos que he podido llegar”.
Aster, elogió a A24 por permitirle hacer la película que quería hacer en el tiempo que necesitaba, pero admite que sabía que iba a causar división. A pesar del fracaso, A24 repite con Aster para su próxima película, supuestamente un western nuevamente protagonizado por Joaquin Phoenix:
"Fantaseo con que hubo un momento en el que una película como esta podría haber salido y dividido al público, y habría hecho que la gente se entusiasmara por ir al cine para comprobar cómo se sentían ellos mismos, no que la gente fuera a reaccionar a las críticas negativas con un ,"para qué me voy a molestar". Sabía que esta película haría que la gente la odiara o, con suerte, la amaría, y esperaba que el debate sería mayor, en lugar de que alejara a la gente de la idea de intentarlo. Siempre será polarizadora, pero sólo espero que la gente siga encontrándose con ella”.
En Espinof:
- Las 9 mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2023... hasta ahora
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
0 autocrítica por lo que veo. NADIE ha entendido del todo lo que querías decir, la gente no ha tenido la reacción que tú querías con la película y la culpa es del público por no conectar? TÚ como director eres el que tiene que hacer de conector, y si no ha funcionado, asume la culpa y punto.
Bob
Es que no puedes pasarte de metafórico, amigo. La gente no te toma en serio y sólo quiere correr un tupido velo sobre lo que dices, haces o enseñas. Mira como de 'Hereditary' y 'Midsommar' sí ha seguido hablándose. 'Beau tiene miedo' es como un mal viaje por una mala droga que sólo quieres olvidar.
ant
La definición de tedio hecha película
cinefilo123
A mi me encantaron tanto midsommar como Hereditary pero con esta peli Ari se descontrolo y no de una buena forma. Su pelicula es un salto al vacio sin sentido que parece haber sido hecha para el mismo y nada mas. La libertad creativa puede dar grandes resultados cuando se usa bien como en el cine de david lynch. En este caso por mas bien que esten algunas escenas, no existe algo que le de un sentido o coherencia a lo que vemos.
paulcrosnier
Beau tiene miedo, mas miedo es ver ese film, que a veces pareciera no tener sentido, me pareció una total perdida de tiempo, OJO sin derecho a ofender.
Usuario desactivado
La síntesis es importantísima y la obra de este director lo demuestra. Ya en Hereditary metía sus cosillas, en Midsommar empeoró una barbaridad para ¿10? minutos de momentos visuales potentes (que en mi opinión es lo más destacable del film). La de Beau empecé a verla y la quité. Pero la quité además en plan orgulloso de haber esquivado una bala. Lo dicho, el Cine debe ser progreso y este director se está yendo más atrás de El Acorazado Potemkin. No sé quiénes decidieron no limitar en duración a los realizadores pero se han coronado.