El final de 'Terminator 2' es esperanzador pero incierto, pero la idea final original de James Cameron fue mucho más definitiva y sorprendentemente optimista. Esta conclusión fue deshecha tanto por 'Terminator 3' como por 'Terminator: Destino Oscuro'. Ambas secuelas deshacían las acciones de Sarah y John Connor del Día del Juicio y la creación de Skynet, pero el final alternativo habría terminado la franquicia de una manera muy diferente y definitiva.
El destino oscuro de Skynet
Hubo cuatro secuelas y una serie realizadas con Cameron en el papel de productor, pero nada de esto hubiera sido posible si se hubiera usado el final alternativo de T2, que confirma que el Día del Juicio nunca ocurrió cuando aparece un rascacielos futurista. 30 años en el futuro, Sarah reflexiona sobre su reacción ese día mientras se sienta en el parque grabando un mensaje mientras ve a un John adulto, que se convirtió en senador de los Estados Unidos, jugar con su hija. Era más optimista, pero, originalmente, Cameron quería que sirviera para concluir la historia definitivamente.

Ahora, esta intención resulta hasta admirable, considerando hasta donde llegó la calidad de la serie, pero lo cierto es que el final era un error. Es feliz, pero también es cursi, y el maquillaje de Sarah Connor es un poco 'Celebrities'. El cambio se debe principalmente a los esfuerzos de Mario Kassar, productor principal de la secuela, motivado por el comprensible deseo de dejar la franquicia abierta para una continuación. Él y Cameron discutieron sobre el final, y Kassar finalmente consiguió que Cameron aceptara un pase de prueba.
Las reacciones del público a la proyección fueron negativas en el final, y muchos apuntaron que su naturaleza demasiado positiva no encajaba con el tono oscuro del resto. Entre las objeciones de Kassar y estos nuevos resultados de la prueba Cameron finalmente se dio cuenta de que se había pasado de azúcar y se le ocurrió el final estrenado que los fans conocen. Curiosamente, la última línea de voz de Sarah sobre una máquina que aprende el valor de la vida humana, lo que significa que las personas también pueden hacerlo, aparece en ambas conclusiones.
En Espinof | Todas las películas de la saga 'Terminator' ordenadas de peor a mejor
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Bob
El final que conocemos, con la carretera nocturna en movimiento y la voz en off de Sarah Connor, es perfecto; esperanzador pero incierto y misterioso, algo así como el final definitivo de Blade Runner.
seratalef
Viendo lo buenas que fueron las continuaciones, que alguien me instale a los matrix un chip con ese final cursi y definitivo así se me borra de la memoria todo lo que vino después de T2!!
jaimejames
Es un final feliz y el mejor final, el final de la saga, se arregló el futuro y ya.
Todo lo demás no existe, son solo malos sueños de productores de Hollywood
astoroth
Es casi perfecta tal y como se estrenó. Además la versión extendida aporta bien poco, salvo algún plano curioso del enfrentamiento final.
kabe
las hercenas helimnadas de hesta pelinicula hestan muy vien heliminadas cuando se a kerido pormozionar la bersion hestendida no es la bersion del direztor es solamente para bender + vueno solo es mi hopi garcias muy ratraafagardecidco
sherin
Pero cómo iba a ser ese el final? Si una de las cosas geniales de Terminator es que es un bucle, si cierras el bucle se acaba la gracia.
elefanterosa
Yo pensaba que es lo que arruinó la franquicia de Terminator, Fue las malas secuelas y un Schwarzenegger que le importaba todo igual siempre y cuando tenga un suculento cheque, como la protagonista linda Hamilton, no tienen amor propio solo quieren ganar dinero
Jonesjr.
Lo único que no me gusta de T2 es la voz en off de Sarah, me resulta discursiva y subraya demasiado las cosas. Tampoco soporto cuando John dice eso de "no lo conseguiremos, ¿verdad? Me refiero a la gente". Creo que es demasiado solemne y pretencioso para una película que, a pesar de ser millonaria, tiene espíritu de serie B.