No es la primera vez, ni será la última, que escuchamos ese chascarrillo —o hecho contrastado, quién sabe— que etiqueta a la factoría Disney como una trituradora de autores con un estilo propio, a los que termina convirtiendo en simples herramientas al servicio de su maquinaria industrial; y como muestras recientes de esto encontramos nombres como el de Guy Ritchie, cuyo sello quedó sepultado entre el caótico metraje de 'Aladdin'.
El circo de tres pistas
Sin salir del círculo de los remakes en acción real de clásicos animados, la 'Dumbo' de Tim Burton también sirve como un claro ejemplo para ilustrar esta problemática. De hecho, el cineasta ha confesado durante una entrevista con Deadline que no tiene intención alguna de volver a trabajar con Disney después de su experiencia con este live action, calificando al estudio como "un circo enorme y horrible".
"Mi historia es que empecé ahí [en Disney]. Me contrataron y me despidieron varias veces durante mi carrera. La cosa con 'Dumbo' es que es el motivo por el que creo que mis días con Disney han terminado, me di cuenta de que yo era Dumbo, de que estaba trabajando en este circo enorme y horrible y de que tenía que escapar. Esa película es bastante autobiográfica hasta cierto punto".
Además, Burton ha hecho referencia al foco del estudio con sus franquicias como Marvel o Star Wars, que ha dejado en un segundo término a las producciones originales.
"Ha llegado a estar muy homogeneizado, muy consolidado. Hay cada vez menos espacio para cosas diferentes. Sólo puedo lidiar con un universo, no puedo hacerlo con uno múltiple".
Todo esto no es nada nuevo, ya que el realizador, que estrenará en Netflix la serie 'Miércoles', centrada en el personaje de 'La familia Addams', el próximo 23 de noviembre , ya dio pistas sobre su estrecho vínculo con el personaje de Dumbo en el año 2019 durante una conversación con IndieWire.
"Es mi historia como animador. Es una calle con sentido en dos direcciones. En Disney, les gusto, pero me pagan para ser el bicho raro un poco aceptado".
Ver 30 comentarios
30 comentarios
nail23
Viendo que no les dejan liberar su creatividad solo por su mierda de inclusión forzada que esperan, no debería trabajar ninguno con Disney para que sepan la cagada que han cometido haciendo caso a la clase política.
vbt
A ver... No iba engañado. Sabe perfectamente lo que es Disney y no tiene necesidad de pasar por el aro. Pero claro, Disney deben ser muy malos, pero pagar muy bien
halleck
En el momento que vi Thor de Keneth Branagh tuve claro que la autoría no tiene lugar en Disney. Y no digamos el Alladin de Ritchie. Paso de Disney, aguanto por Filoni y Favreau que son los únicos que entregan algo que merezca la pena, pero todo lo demás es una teleserie hipertrofiada.
nail23
Gracias a dios yo de series marvel no he visto las últimas cuatro que han sacado.
rio63
Esos de Disney hacen ver a los de Warner y los demás estudios como que ya no son tan malos.
Jonesjr.
Si el viejo Walt levantase la cabeza y viese lo que han hecho sus herederos les daría un buen tirón de orejas.
¿Ha producido Disney alguna película buena desde los tiempos de La Bella y la Bestia? Hay que pensar mucho...
Estilicon
No me extraña, la empresa machaca autores por excelencia acaba con otro, lo que no se es por qué los contratan... Que pillen a los principiantes de turno que se dejan manipular y punto.
Por cierto, esto no tiene nada que ver con la ida mental que tenéis muchos de inclusión forzada, que parece que estáis traumatizados.