La peor noticia que podía pasarle al cine de Hollywood es que 'Madre!' y 'Blade Runner 2049' no estén funcionando bien en taquilla. Eran dos de los grandes estrenos de la temporada de otoño, pero sobre todo eran dos películas dirigidas al público adulto y más atrevidas de lo habitual en la industria, donde se percibe la firma de un autor (sobre todo en el primer caso, claro).
'Madre!' es complicada, libre y feroz, su director confesaba con satisfacción cómo los espectadores salían horrorizados, y ha recibido comentarios tan negativos que han indignado a Martin Scorsese, defensor del film; su fracaso es comprensible. En cuanto a 'Blade Runner 2049', la cuestión no está tan clara. Es una secuela de un título de culto, un espectacular blockbuster con varias estrellas en su reparto y un director de probado talento; el decepcionante estreno en la taquilla de Estados Unidos ha sido toda una sorpresa. ¿Dónde se equivocaron?

Las especulaciones y teorías sobre el tropiezo en taquilla comenzaron enseguida a circular por Internet, y parece que ha calado la idea de que el problema fue mantener en secreto aspectos importantes de la trama. Uno de los que han ayudado a extender este argumento es Max Landis, hijo del mítico John Landis y guionista de 'Chronicle', 'American Ultra', 'Mr. Right' o 'Victor Frankenstein'. Su opinión:
Why are people acting surprised or confused by the underperformance of Blade Runner 2049 when the answer is so fucking obnoxiously obvious?
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"¿Por qué la gente está actuando sorprendida o confundida por el bajo rendimiento de Blade Runner 2049 cuando la respuesta es tan jodida y ofensivamente obvia?"
It's the fucking TRAILERS
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
They don't explain what the premise of the movie is, they don't give you a big hook, they assume you already know.
"Son los putos TRAILERS. No explican cuál es la premisa de la película, no te dan un gran anzuelo, asumen que ya lo sabes.
They even treat Harrison Ford being in it as like THE BIG REVEAL when if you hadn't seen Blade Runner you'd just be like "oh, Harrison Ford"
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Incluso tratan que Harrison Ford esté en ella como LA GRAN REVELACIÓN cuando si no has visto Blade Runner simplemente piensas: 'Oh, Harrison Ford'.
Bereft of context or any kind of detailed premise, the trailers are just a bunch of pretty, cool looking images. They're totally ambiguous.
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Desprovisto de contexto o cualquier clase de premisa detallada, los trailers son sólo un montón de imágenes bonitas y molonas. Son totalmente ambiguos.
Misrepresentation of the tone/concept of a movie is pretty much 100% always linked to failure, no matter what critics think of a movie.
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Una mala representación del tono/concepto de la película está casi siempre 100% unido al fracaso, da igual lo que digan los críticos."
They treat Blade Runner like an iconic property that everyone knows when that's just not real, at all, for most people.
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Tratan Blade Runner como una propiedad icónica que todo el mundo conoce cuando eso sencillamente no es verdad, en absoluto, para la mayoría de la gente."
So, there, case solved. It's not literally ANYTHING to do with the movie itself, it's the fact that people had no idea what it was.
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Así que, ahí está, caso resuelto. Literalmente, no tiene NADA que ver con la propia película, es el hecho de que la gente no tenía ni idea de lo que era."
It's not because people "don't want smart movies," or that "some things aren't for everyone." MOST things aren't for everyone.
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"No es porque la gente 'no quiere películas inteligentes' o que 'algunas cosas no son para todo el mundo'. La MAYORÍA de las cosas no son para el mundo."
None of the trailers I've seen even clearly succinctly articulate "GUY HUNTS HUMANOID ROBOTS IN A DYSTOPIAN FUTURE PARANOIA DETECTIVE MOVIE"
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
"Ninguno de los trailers que he visto ni siquiera articula clara y concisamente 'PELÍCULA DETECTIVESCA PARANOICA DONDE UN TÍO CAZA ROBOTS HUMANOIDES EN UN FUTURO DISTÓPICO'."
IN THIS TRAILER, THE LEAST VIEWED/PROMOTED, MOST STRAIGHTFORWARD TRAILER:https://t.co/Bivi9i0MpP
— Macks-O-Lantern (@Uptomyknees) 9 de octubre de 2017
THEY DON'T EXPLAIN WHAT "REPLICANTS" ARE.
"En este tráiler, el menos visto/promocionado, el más directo, no explican qué son los 'replicantes'."
Cabe señalar que Max Landis no había visto 'Blade Runner' cuando salieron los trailers de la secuela, de ahí que su punto de vista, acertado o no, pueda resultar chocante para quienes vimos la película de 1982 o la tenemos en un pedestal. Landis puede tener formas desagradables y a veces se le nota muy engreído (no entiendo bien a causa de qué) pero puede que tenga razón y si es así pinta un triste panorama.
Y es que, al final, los tropiezos en taquilla de 'Madre!' y 'Blade Runner 2049' proceden de un mismo origen: gran parte del público prefiere evitar sorpresas, se gasta el dinero si no sabe claramente lo que va a ver. Da igual quién dirija, quién actúe, o lo que digan los críticos, si un tráiler no le vende bien la película, no va a verla.
Villeneuve apuesta por descubrir las sorpresas durante la película, no antes

En una entrevista con Vulture, Denis Villeneuve se refiere al decepcionante resultado en taquilla y justifica su apuesta aunque afirma que siempre se preocupó por el éxito de 'Blade Runner 2049' (cuyo presupuesto fue de 150 millones de dólares). Así explica por qué quiso mantener en secreto algunos aspectos importantes de la trama:
"No soy un cineasta arrogante. Esta gente puso mucho dinero en la película para permitir que yo hiciera algo como ‘Blade Runner'. Confiaron en mí, me dieron mucha libertad, y son amigos. Así que, por supuesto, después de todo quiero que la película sea un éxito. Es un largo viaje pero no quiero que pierdan dinero."
"Me gustaba la idea de que se supone que vas descubriendo cosas conforme avanza la película. Como cinéfilo, una de mis mejores experiencias fue cuando estuve de jurado en un festival de cine. Tenía que ver 20 películas sin saber nada sobre ellas. No sabes el género, no sabes el país, no sabes la historia. ¡No sabes si vas a ver una comedia o una película de terror!"
"La gente quiere saber demasiadas cosas antes de ver la película. Deberían leer sobre ella después de verla, no antes.

Antes, en Theplaylist, publicaron otras declaraciones de Villeneuve sobre el mismo asunto aunque esta vez desde otra perspectiva, el cada vez más extendido deseo por conocer y publicar spoilers antes del estreno de la película, cuanto antes, arruinando las sorpresas del público. Su punto de vista:
"Creo que es genial para el público experimentar la película como lo hicieron los críticos, lo cual es no tener una idea preconcebida. A mí, como cinéfilo, me encanta recibir una película siendo casi virgen, sabiendo lo menos posible. Entre los bloggers hay ahora mismo un hambre por ser el primero en destripar todo, y es un poco triste porque eso reduce el placer del público."
¿Qué opinas? ¿Crees que Max Landis tiene razón? ¿Necesitas que un tráiler te diga qué película vas a ver o prefieres que ésta te sorprenda?
Ver 57 comentarios
57 comentarios
pablo.carabajal
"Cabe señalar que Max Landis no había visto 'Blade Runner' cuando salieron los trailers de la secuela" ¿Que clase de cineasta no vio Blade Runner? ¡Incluso al estudiar la tuve que ver yo! y si Max no estudió cine... su padre se lo tendría que haber mostrado.
outsider76
Por mi que existan y sigan existiendo películas como Madre!, Blade Runner, Cloud Atlas (me lei hasta el libro) y Dead Man (Si, la que actua Johnny Deep)
No necesito de la opinión de señores ni de críticos, mientras menos personas estén en la sala de cine, mejor. No soporto el ruido de las bocas mascando y tragando palomitas. Yo voy al cine con una petaca de wisky que mezclo en el vaso de bebida y fumao si es posible para lograr una mejor concentración.
Recuerdo cuando vi Cloud Atlas, a las 2 horas había gentes que salían de la sala confundidos o aburridos, pero a mi me encanto. Igual que Dead Man.
En un rato mas ire a ver Blade Runner, acabo de comprar las entradas online y adivinen cuantos asientos habian vendidos aparte del mio... NINGUNO!!
scottpilgrim
Max Landis, guionista de 'prestigio' en Hollywood. Escribiendo peliculas de ciencia ficcion y no ha visto Blade Runner.
Lamenteibol.
vasilia1
¿Cuantas personas han visto Blade runner?
Ese es el problema. Todos saben que es una pelicula de culto. Pero ¿la han visto? Es lo mismo que el Padrino ¿la han visto? Easy rider ¿cuantos la han visto?
El que el "secretismo" haya perjudicado a esta secuela es prueba de ello. Muchisima gente, la inmensa mayoria de gente, nunca ha visto Blade runner. No saben de que va, no tienen idea de los personajes, de sus historias. No saben nada. Por ende ¿por que irian a ver esta secuela? ¿Que les interesaria? ¿Saber si Deckard es o no un replicante? Ni siquiera saben lo que es eso. Asi que en realidad no es secretismo, es simplemente que el gran publico nunca ha sabido de que diablos va Blade runner.
Estan tratando a Blade runner como fenomeno de masas. Nunca lo ha sido. Nunca. No es Volver al futuro. No es Robocop. Blade runner es pelicula de nicho, es pelicula para ciertas personas, no para todas. Asi que ¿por que creyeron que podrian convertirla en un blockbuster? Menos mal que no ha sido asi.
Deckard
El fracaso de esta película sirve como una especie de análisis de lo que hay hoy en día en el mundo del cine, de la clase de espectadores que existen.
Estamos en debacle, la única esperanza es que estos films se mantengan fuertes y esperar a que la historia se repita y el cine de calidad vuelva a estar de moda, porque al fin y al cabo, todo vuelve, al igual que ahora está a tope lo retro esperemos que el cine con dos dedos de frente lo consiga.
Dicho esto, me sorprendió gratamente ver en pantalla muy poco o nada de lo visto en los trailers, todo muy bien "escondido", sobre todo Joi.
Además el público de hoy está claro que está muy perdido en general, viendo Múltiple por ejemplo te das cuenta de ello, cuando más de la mitad de la sala se miran unos a otros diciendo que hace ahí Bruce Willis.
Bob
El problema de 'Blade Runner 2049' tal vez sea que se han gastado demasiado dinero en hacerla, porque lo cierto y verdad es que, para el tipo de producto que es, sí que está recaudando bastante dinero. Mucho más que 'Mother!' (que, por otra parte, costó mucho menos dinero hacerla). Pero vamos, que no lleva ni una semana estrenada, y aún le faltan varios mercados por estrenarse. Vamos a ver como avanza la cosa.
ignesio
Cuánta razón tiene Villeneuve. Hoy en día nos tienen que destripar las películas más esperadas antes de que las estrenen. La gente cada vez tiene menos paciencia: hoy en día con clickear en internet el nombre de la peli que esperas, tienes millones de bits de información incluso antes de que estrenen la película.
Añoro esos tiempos en los que veía pelis y me sorprendía porque tal actor o actriz apareciera en la peli. Era tan feliz siendo ignorante...
ignesio
Respecto al personajes este llamado Landis, le deseo lo peor en su carrera. Gracias a gentuza como ella que gestiona la publicidad de las películas, han mal acostumbrado al público a basar sus decisiones de ir o no ir a ver una película en función del tráiler.
Landis, que te j.o.d.a.n.
Dax
Villeneuve ha superado de forma magistral el reto que suponia filmar una secuela de un hito de la ciencia ficcion como "Blade Runner", y lo ha hecho marcandose una obra maestra."Blade Runner 2049" encandila con su estetica y sorprende al reflejarse concientemente en la peli de Scott, con un guion perfecto.En un mundo ideal los cines deberian estallar de gente viendo una peli como esta, en el mundo que vivimos la gente en su mayoria opta por otro tipo de cine.
Yo solo espero que cineastas como Villeneuve sigan regalandonos joyitas del calibre de "Blade Runner 2049", a pesar de la tirana taquilla y de los gustos de la gente.
djmartinlinares
el problema principal de blade runner 2049 es ser una secuela totalmente inecesaria, no habia millones de fans pidiendola ni nada parecido y los 2 o 3 fans que vieron la original tendran unos 50 o 60 años y ya no van al cine.
El Fabuloso Dr. Manga
Lo mejor del tráiler de Blade Runner 2049 es que no destripa prácticamente nada y deja que disfrutes de la película aunque te ha ofrecido lo suficiente para paladear su mundo.
Me gustó tanto como la primera y eso es lo que cuenta. ¿Otra futura película de culto? Probablemente así sea.
jush 🍑
Estoy hasta la coronilla de tener que leer 10 tweets para cualquier chorrada.
Edito: resulta que Max es un gilipollas en todos sus tweets, no sólo los de aquí.
Jonesjr.
Lo que pasa es que el público más avanzado, los más "cinéfilos", cada vez son menos, y ellos solos no pueden sostener la taquilla. Es muy obvio que la gente que va al cine a ver Thor o Transformers no va a sentir interés por películas como Madre o Blade Runner
machine_t101
El problema de Blade Runner es que es una película compleja y enfocada claramente a un segmento de personas. Cuando salí del cine escuchaba las conversaciones y comentarios de las personas que no habían entendido nada de la película y considero que eso es grave para una película que quiere triunfar en la taquilla.
nicolas85
que edad tienen los que vieron la original (y les gusto) hoy en día 45 50 60 años? no es gente que llena salas, y en los 80 el futuro de coches voladores y robots casi humanos no era una distopia era un futuro posible en el imaginario popular, tenia la misma posibilidad de existir que un caza tripulado por un granjero que no necesita oxigeno en el espacio sin aerodinamia pero que volaba por la atmosfera. hoy la accion se filma con 35 camaras planos de 3 segundos y no pueden pasar mas de 10 minutos sin un chiste estupido o una persecucion seguida de una masacre/destruccion a nivel ciudad. creo que a nivel docestico y Video bajo demanda va a funcionar excelente, pero no a nivel cine. es una lastima, pero agradezco que la hayan hecho.
Chicaro
Pues sí es el trailer el problema, porque no te dice nada si no conoces BR y porque en parte parece una película de acción futurista, y al final no es así.
Algo que se nota mucho en la mercadotecnia es que parecen basar sus decisiones en estudios de mercado pero sin siquiera conocer lo que están vendiendo. Hay un distanciamiento brutal entre éstos y los creadores, por eso pasan cosas como los trailers de Suicide Squad, cuyo equipo de la agencia que hizo ese avance según terminó haciendo el corte final de la película.
Supongo que en general, el problema es que la industria se acerca a las películas primero como producto y luego como cine. Triste.
Jm
Pues a mí me sorprendió comprobar que casi todo lo que (visualmente) me llamaba la atención en este nuevo Blade Runner eran aquellas partes que ya había descubierto en los trailers. Pensaba que Villeneuve se guardaba algún as en la manga. Pero esta vez no.
alv1983
Ese tipo tiene absolutamente toda la razón. No pudo ser más claro. La película se da por hecho que la conoce todo el mundo y no es así, ni la conocen ni era esperada. Sólo la conocemos los cinéfilos de ciencia ficción.
vaoje_
En la proyección de SW VII, cuando salió Harrison Ford en la película, se escuchó alguna risita y comentario feliz en la sala, hasta ahí. En Rogue One cuando salen Darth Vader y Leia se escucharon suspiros, exclamaciones de sorpresa al por mayor y en general se sintió la emoción en la sala. ¿Cual reaparición se disfrutó más? ¿La que te habían contado en los trailers o la sorpresa (sólo ví dos trailers de Rogue One, igual y en otro si salían)?
Y para mi, ahí reside parte importante de la magia en una sala de cine.
thaproducer
Yo fui al cine sin tener ni puta idea de lo que iba. Había escuchado que tenía una precuela pero simplemente quise llegar al cine sin tener absoluta idea, salvo que la dirige VIlleneuve y aparece Gosling....
Sí, me gustó. No voy a compararla con otras obras de Denis (las actuales) porque son cosas de género distinto, pero sí debo decir que no me impresionó como Prisioners o Enemy. Hay cosas que no se entienden porque habría que ver la precuela, pero eso no me impidió disfrutarla. En este sentido, lo percibo como que necesito ver la anterior para encajar algunas cosas. Con todo... una película buena. Algunos planteamientos futuristas interesantes como la del holograma.
joseabraham.agostoza
Exponen ayer un articulo donde Martin Scorsese critica el hecho de que ahora todo sea taquilla, taquilla, taquilla, y no preocuparnos por la calidad de la pelicula; y aqui estan ustedes hablando de la mala taquilla de Blade Runner 2049????
Cuantos articulos mas sobre Madre¡ tendremos que leer??? Ya quedo muy claro que les ha encantado.
michaelwhittmann
Harrison Ford, un consejo. Jubílate. En Blade runner 2049 das vergüenza ajena.
dxrod
El verdadero problema es simple y llanamente la MEDIOCRIDAD tanto de Hollywood como la mayoría de los espectadores, me explico hace mucho tiempo que Hollywood dejo de ser arte para convertirse en un producto de consumismo que fomenta la mediocridad, por ejemplo el modelo Disney con Marvel Studios, peliculas con argumentos sencillos, dignos de una caricatura infantil o un "drama adolescente" con humor forzado, malos chistes cada dos diálogos, efectos especiales y explosiones que justifiquen los altos presupuestos, personajes clonicos y planos totalmente esteriotipados, en resumen peliculas que son una sinfonia sin sentido de explosiones, efectos, humor forzado lo mas simplon posible. Ese es el cine que le gusta a la gran mayoria de las personas, no les gusta el cine complejo, que los haga pensar, los finales abiertos, etc. Solo les gusta ser "entretenidos". No es un requisito impresindible haber visto Blade Runner como para no poder disfrutar de una gran película como lo es Blade Runner 2049, por desgracia, sin una buena recaudación, el cine de Hollywood solo seguira apostando por porquerias como Spiderman Homecoming, Guardianes de la Galaxia, Piratas del Caribe, Transformers, Iron Man 3, etc.
halin
El problema es el precio de las entradas. Antes ibas al cine y elegías allí. Si salía mala película, mala suerte. Ahora te has dejado un ojo de la cara para además pasarlo mal (o no bien). A 20 euros, yo me aseguro de lo que voy a ver. Y yo soy de temática más amplia, pero entiendo perfectamente a la gente que va a seguro.
mr.misteryman
Estoy de acuerdo con Landis en su contenido aunque no es sus formas y defiendo la forma de actuar de Villeneuve. El problema es que existe una clara dicotomía entre vender una película como un blockbuster tradicional o como cine de autor. Veo algo de esa dicotomía en la misma película tratando de volar por sí misma y ampliar el universo con un estilo preciosista y visualmente espectacular y por otro lado recurrir en algunos momentos en el pasado y la nostalgia (auque sin regodearse en ella). Lo cierto es que Blade Runner es una película de culto en EEUU, es más admirada en Europa y sus características como película, gustándote más o menos se centran más en un viaje existencialista y espiritual. Como vender una idea así al público mayoritario en la época de Marvel, Fast and Furious o Transformers. De hecho, su director se ha preocupado más en crear una película que sea digna del legado del film original, no ha querido hacer un film tecnologíco al uso como Yo Robot. Por un lado, bien hecho por Villeneuve, por otra parte si los productores se arriesgaron con 150 millones de presupuesto, debieron de pensar que esta no era una secuaela comercial al uso y que su recaudacion en taquilla no seria para tirar cohetes. Encima es una pelicula -R.
mr.misteryman
Leyendo algunos comentarios aquí, entiendo el fracaso de Blade Runner. Supongo que son los mismos que dicen cosas como que Commando de Schwarze es un placer culpable, que Alien Covenant es la mejor peli de Alien junto con las 2 primeras o que It es una de las mejores adaptaciones de S. King. Si ese es el panorama actual, Que Dios bendiga a films como Blade Runner, Mother o por ejemplo "La cura del Bienestar" una pelicula imperfecta pero con imagenes inquietantes y un sinfin de ideas que la crítica destrozó y que cineastas como Del Toro o James Wan están reivindicando. Yo tengo 35 años y alabo los clásicos del cine tanto los nuevos como los más antiguos y os prometo que nadie se acordará de Transformers 4, Rogue One, Alien Covenant o It en 5 años (fast Food).
zipizapefer
Nunca había visto tanta gente marchar de una sala de cine, vaya 3 horas de tostón infumable. Lenta, con planos interminables para coger incluso un vaso de agua, normal que dure tanto... resistí hasta el final pensando que mejoraría la cosa...apuuffffff
seculus
El secretismo no ha perjudicado la taquilla de Blade Runner 2049
Es que no ha gustado.
Es larga, visual pero con poco argumento y fundamentalmente, tiene poco poco que ver con la primera.