En los tiempos que corren, marcados por el consumo de cine y series en la comodidad de nuestro hogar, ya sea en plataformas o mediante copias en formato físico, no es descabellado que haya espectadores que decidan invertir cantidades ingentes de dinero en un buen equipo home cinema, incluyendo pantallas de primera categoría con resoluciones obscenas.
Por desgracia, mientras que el hardware en ocasiones es inmejorable, el contenido que tenemos a nuestra disposición no suele ser el óptimo para adecuarse a él. Las batallas por las tasas de bits y los patrones de compresión en el mundo del streaming no son algo nuevo, y un mismo largometraje puede verse radicalmente distinto dependiendo del servicio que usemos, invitando a muchos usuarios a escudriñar píxel a píxel cuál es más merecedor de la suscripción mensual.
Cuestión de detalle
Para intentar despejar dudas sobre qué opción es la mejor para ver nuestro contenido favorito, hoy no vamos a contar con un analista cualquiera, sino con el mismísimo David F. Sandberg. El director de 'Shazam' y su reciente secuela 'La furia de los dioses' ha subido en su muy recomendable canal de YouTube un par de shorts en los que compara diferentes versiones de su último largometraje, y la variación de calidad entre ellas es abismal.
En ambos vídeos pone frente a frente las ediciones Blu-ray y Blu-ray Ultra HD y los visionados en las plataformas Max, Prime Video, iTunes y Vudu; y el resultado guarda tantas sorpresas como resultados esperados. Atentos, porque la cosa no tiene desperdicio.
Teniendo en cuenta los dos tests que realiza —uno de ellos incluyendo la 'Dune' de Denis Villeneuve—, el formato con mayor calidad, como cabría esperar, es el Blu-ray Ultra HD, seguido muy, pero que muy de cerca por el stream de Max, cuyo nivel de detalle es prácticamente idéntico en las escenas en las que no hay demasiado movimiento.
Tras la plataforma de WarnerMedia entramos en el terreno del 1080 físico con la copia en Blu-ray, que muestra una calidad más que decente para tratarse de un FullHD. Tras él, entramos en el terreno del horror, con las versiones de Amazon Prime Video y iTunes empatadas técnicamente con un nivel de detalle muy bajo, quedando aún peor la alternativa de Vudu, que no está disponible en España.
Como dice el propio Sandberg en sus vídeos, estos resultados no afectarán al visionado de un espectador al uso que se preocupe demasiado por estas cosas, pero ya dice que si, como él, eres un nerd, estas cosas importan. Vaya que si importan...
En Espinof | Universo Extendido de DC: en qué orden conviene ver todas sus películas de superhéroes
Ver 9 comentarios
9 comentarios
makmanaman2
y en que plataforma la peli es buena?
fede777
Video de YT: An error occurred. Please try again later. (Playback ID: IDEeOV_Dx_qa4X_X)
Estilicon
Yo como coleccionista sinceramente no me importa mucho si la plataforma tiene mayor o menor calidad, sobretodo si eso me supone un dispendio muy alto. Luego cuando considero que la peli se lo merece si que me gusta comprarla con cierta calidad.
ibankeko
Esto huele (muchísimo) a publicidad de MAX.
La mejor calidad es siempre la del Bluray Ultra HD, ahí estamos todos de acuerdo. Pero eso de que MAX es prácticamente igual… NO SE LO CREE NI ÉL.
Lo más parecido a un Bluray Ultra HD es iTunes, de toda la vida, ya que tiene una tasa de bits de 50 o 60mbps. Y encima tiene los santos c0j0n3s de decir que un Bluray FullHD tiene mejor calidad que iTunes y Amazon Prime… 🤦🏻♂️
MAX tiene una tasa de bits como mucho de 15 o 20 Mbps, de echo, de las plataformas de Streaming yo diría que es la que peor tasa tiene.