Ya he comentado en más de una ocasión que, cuanto más te sumerges en el mundo de la taquilla internacional y más comprendes los bailes de cifras, porcentajes, pérdidas y beneficios, más apasionante resulta. Y, aunque en el fondo estemos hablando de un arte como el cine en la que presupuestos y recaudaciones deberían ser lo de menos, la obsesión por el box office ha terminado yendo más allá de la industria para afectar a los aficionados.
De números, capitalismo y "borregos"
Pero, productores ejecutivos e inversores aparte, ¿qué nivel de preocupación por el aspecto crematístico tienen los cineastas de prestigio? Por supuesto, no podemos hablar por todos, así que vamos a centrarnos en el caso concreto de un James Gray cuya última película 'Armageddon Time' se ha traducido en un éxito crítico y, a mismo tiempo, en un batacazo comercial.
Gray, cuya filmografía siempre ha tenido presente esta dicotomía, ha explicado en una entrevista con el medio GQ por qué no da mayor importancia al funcionamiento económico de sus largometrajes en un mundo dominado por las franquicias.
"Comercialmente, la película [Armageddon Time] fue un fracaso. Pero todo lo es. Quiero decir, sé que no es cierto. 'Black Panther: Wakanda Forever' no lo es. Pero actualmente estás en una situación en la que, literalmente, no le está yendo bien a cada una de esas películas y, de alguna manera, ese es el gran ecualizador.
Pero también sabes, como amante del cine, que esto no tiene nada que ver con la reacción a largo plazo sobre una película. Soy amante del cine y no tengo ni idea de cuál fue la taquilla de, ya sabes, 'La naranja mecánica' o algo así. Así que trato de separarme de eso también. Porque no puedo hacer nada al respecto".
Además, el responsable de joyas como 'Ad Astra' o 'Z: La ciudad perdida', no ha desperdiciado la oportunidad de lanzar un dardo a las personas con fijación por la taquilla y que utilizan sus datos como arma arrojadiza.
"Te dice algo sobre cómo de adoctrinados estamos con el capitalismo que alguien diga, '¡Sus películas no han hecho ni un céntimo!". Es como bueno, ¿Tienes acciones en Comcast, o eres tan borrego que crees que eso tiene algún valor para alguien?".
Ver 37 comentarios
37 comentarios
man_chester
Os lo está llamando a vosotros. 🤣🤣
inferno2
No hay nada más capitalista que un empresario predicando el socialismo ...
1 - Comparar tu cine con clásicos (obras que hasta hoy día se descubre algo nuevo) es un absurdo total ... Puede ser que sus film dentro de unos años sean estudiados en Esc pero por ahora serán olvidadas al correr el siguiente año
2- Patetico es no aceptar que tu film no logro el objetivo de recaudar su mínima inversión el primer finde es tan válido echarle la culpa al público en general que son "borregos" por no apreciar su film
scast
A un nivel meramente artístico estoy de acuerdo con él. Personalmente me han gustado muchas películas que han sido un fracaso en taquilla. Lo que pasa es que hacer Cine es caro. Si haces una película con Anne Hathaway en el reparto, tienes que poder pagarle su sueldo. A la vez, ella tiene que poder justificar su caché para la próxima película en la que vayan a contratarla.
Lo que quiero decir es que desde el punto de vista del cineasta, es fácil decir que no deberíamos estar tan obsesionados con la recaudación. Como espectador le doy toda la razón, pero el estudio que ha puesto el dinero necesita recuperar la inversión o de lo contrario no podrá seguir haciendo películas. Así que la taquilla es importante a corto e incluso largo plazo. Si determinado tipo de películas no vende, vamos a verlas menos en el cine, lo cual marca el camino de lo que se verá los próximos años.
heimndal
Voy a jajajajajaja, pero jajajajajaja....claro, porque sus peliculas se hacen solo con "ganas" ..¿no?
joseserrano_3
Qué morro! Oigan, no miren cuando me pego el batacazo, no seas obsesionados.
Pero él seguro que disfruta de los millones que tiene en el capitalismo. Quiere lo bueno, pero no lo malo, el jeta
Usuario desactivado
" ¿Tienes acciones en Comcast, o eres tan borrego que crees que eso tiene algún valor para alguien?".
Sabias palabras que tenían que estar en un marco en las oficinas de Espinof.
Y del cien por cien de encefalogramas planos que siguen y seguirán pensando que la taquilla es sinónimo de calidad.
umbium
La verdad es que es una crítica razonable la taquilla no debería de ser la varade medir del cine, si no solo tendriamos blockbusters.
Las películas pueden conseguir dinero de más formas distintas y a más largo plazo, no don como los videojuegos que mueren a los 3 meses.
Un claro ejemplo es que Marvel te llena una sala de cine, pero no te llena de suscriptores tu plataforma de streaming. Quien dice marvel, dice Star Wars, o the fast and the furious piratas del caribe, ya me entendeis.
Cada tipo de peli se consume de manera distinta y por distintos targets. No es lo mismo un blockbuster, blanco , formulaico e inofensivo que busca agradar a todos, que una pelicula más particular con unas características y una trama más escpecíficas , que no le va a gustar a todo el mundo. La naranja mecánica es un claro ejemplo, una obra de culto, un peliculón, queseguramente haya tenido menos audiencia que la ultima de spiderman
halleck
Me fascina cuando un ser de luz se sitúa en divino levitar por encima de cuestiones tan prosaicas como la economía. Solo nos, borregos como somos, nos ocupamos de asuntos tan banales. Solo el arte perdura. Que lo paguen otros, eso sí. Cuanto tiempo perdió Miguel Ángel con gentuza como los Medici o Giovanni de la Rovere, cuando podría haber hecho dibujo libre... Luego ves Ad Astra y el chiste se cuenta solo.
josete1985
Estoy de acuerdo con sus afirmaciones. Ahora bien, tanto Z como Ad Astra me parecieron infumables...
japunix
Se...seguro. Pero luego no se queje si no le llaman para hacer otra película que solo sirva para tirar dinero, sin que nadie la vea. La fantasía de los socialistas.
celuloide_feliz
James Gray dice tantas cosas interesantes en la entrevista original en la que se basa este artículo que me parece un despropósito nombrar solo unas pocas.
diegoeduardo.britezg
Ad astra joya?? Creo que es de las pocas películas que en serio quise devolución de mi dinero. Aburridisima.
Usuario desactivado
Una película no gana dinero solo en salas de cine.
Están los DVD, streaming, tv por cable, tv abierta en algunos países.
wildisthewind
No le importa a él porque no es quien se gasta el dinero. Y hace bien siendo un artista. El dinero envilece. Pero, ojo, si acumulas muchos fracasos... Por cierto, Wakanda no es ningún éxito. Apenas ha recuperado la inversión.