No voy a negar que, en ocasiones, y pese a ir viendo religiosamente cada una de las películas que nos van sirviendo cada pocos meses, sueño con un mundo en el que la gente de Marvel Studios dosificase su parrilla largometrajes y convirtiese cada estreno en un evento cinematográfico al que acudir con ganas e ilusión en lugar de con la sensación de “fichar” y estar cumpliendo con un simple trámite más.
El exceso de producciones del MCU está, en cierto modo, haciendo que se pierda la magia para muchos espectadores, y el aluvión de contenido anunciado en la Comic-Con 2022 no plantea un escenario demasiado halagüeño; algo que el guionista Damon Lindelof —responsable de la fantástica ‘Watchmen’ y la revolucionaria ‘Perdidos’— también percibe.
Menos es más
Durante el podcast ‘Into It’ de Vulture, Lindelof ha hablado sobre la problemática de poner punto y final a una serie o a una franquicia de largometrajes que está viviendo un boom de popularidad; algo que, prácticamente, juega a la contra de nuestra naturaleza humana.
“Siempre va a ser difícil, porque una vez que has captado la atención de alguien, quieres mantenerla. Así que la idea de dejarlo pasar y no saber si vas a volver a ello otra vez es antitética para el modo en que estamos programados”.
Esto plantea un escenario en el que los carices industrial y creativo del medio cinematográfico chocan, dando lugar a un conflicto difícil de resolver.
“Desde un punto de vista algo más cínico, esto es un negocio. Es una industria. Y si haces un par de grandes películas de Marvel, el instinto es, ‘Necesitamos hacer más películas de Marvel, necesitamos expandir esto’. Y yo tengo esta especie de sentimiento interior en plan, ‘Wow, desearía que hiciesen menos porque haría que cada una de las que saliesen fuese un poco más especiales’. Pero las veo todas. La gente no quiere que las cosas terminen. Yo sí”.
Bajo mi punto de vista, al señor Lindelof no le falta razón; pero si algo legitima su punto de vista es el modo en que no se limita a ver la paja en el ojo ajeno, sino que hace autocrítica y se reconoce como otra pieza del engranaje industrial.
“He hecho precuelas, secuelas y reboots, así que no puedo ser un hipócrita y decir, ‘Dios, dame una idea original’ mientras yo estoy haciendo dos películas de ‘Star Trek’ y ‘Prometheus’”.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
jj2112
Tan especiales como un humo negro que al final resulta que solo es un tío con muy mala leche.
rio63
Yo desearía que no hubiera bastardeado a Watchmen como lo hizo, contando la misma historia pero con su enfoque woke.
nicolas.cavaliere.9
Victor Lopez a veces pienso que solo tienes cara de boludo pero a veces no....
Levantas una noticia tarde porque pasaron 6 dias y encima mal. un medio gringo levanto el mismo titular que vos y en su instagram Damon le puso que Marvel siga haciendo lo que sabe hacer que el se mira todo. investiga
josete1985
Uno de los peores guionistas de la historia quejándose por las historias de otros. De traca.
Nino
Quiero que Damon Lindelof escriba una película de Marvel en la que un personaje corra delante de un anillo gigante y en vez de echarse a un lado corriera en su misma dirección.
Pobre Charlize Theron, lo que pensaría al leer su final en 'Prometheus'
Un saludo.
P.D.- 'The Leftovers' es buenísima, mis dieces para el guion que escribió Lindelof. No hablo de 'Perdidos' porque soy de los pocos que no la vio.
wimancio
PROMETHEUS...
Yasinator
Ver a gente criticar tanto Perdidos... Madre mía. Ponerle todas las pegas que queráis, pero por cada defecto hay cuatro virtudes del programa. Que nos hizo despertarnos a media España para ver el final. Y por cierto, Lindelof también es el guionista de The Leftovers y Watchmen. Tres 10/10 en su carrera. En cines sí es cierto que no termina de dar con la tecla.
gustavofparra
Tiene toda la razón, está nueva serie de Hulka es tan innecesaria
depaysement
Mencionar a Lindelof y no mencionar su obra cumbre que es The Leftovers casi me ha dolido.
rennoibtg
Es muy cierto y no solo que haga más haciéndolas menos especiales, es que claramente han escogido cantidad sobre calidad en todos los sentidos.
Capitán América por ejemplo estaba bastante entretenida y cuidada, Iron Man cumplía, etc... Pero ahora son demasiadas películas con demasiados efectos especiales muchas veces peor hechos y argumentos más simples y desarrollados por decisiones totalmente estúpidas por parte de los personajes.
No es que no se pueda hacer una gran película con superhéroes: las últimas de Batman o la de Watchmen y la de Logan son un buen ejemplo. Joker aunque no sea un héroe también valdría. Aunque lo cierto es que luego cohesionar películas con una personalidad tan diferente y propia, debe ser realmente difícil, aunque se hizo con Glass (2019).
heimndal
Guarda verdad lo que hizo...Ademas es para resaltar lo que hizo con la Serie de Watchmen que es una obra maestra y creo, la mejor serie basada en personajes o universo de DC
m4573r
The leftovers es poesía épica pura!! No tengo nada más que decir...