La excepcional 'Gambito de dama' se ha convertido en una de esas series que logrado trascender su condición de producción audiovisual al uso para ganarse el estatus de fenómeno de masas; algo que, independientemente de su desbordante calidad técnica y artística, se ha visto reflejado en los más de 62 millones de visionados que consiguió durante sus primeros 28 días en el catálogo de Netflix.
Pero llegar ya no sólo a rozar el éxito, sino a abrazarlo sin ningún tipo de miramientos, no es una tarea sencilla bajo ningún concepto. Y esto lo ha confirmado el guionista, productor y creador de la miniserie Allan Scott durante una entrevista reciente con BBC News, en la que comentó que el camino para materializar la historia de Beth Harmon estuvo llenos de puertas cerradas.
“Siempre creí que era algo que la gente querría ver, pero cada estudio al que fui, sin importar lo renombrado que fuese el director implicado, dijo, ‘Oh, no, no, las películas sobre ajedrez no funcionan’”.
La odisea particular de Scott con 'Gambito de dama' se extendió durante tres décadas, desde que adquirió los derechos de la novela original de Walter Trevis en 1990, hasta su estreno en la plataforma de streaming en noviembre de 2020. Un viaje que, según reveló en una entrevista con McGill Alumni, incluyó la friolera de once reescrituras.
"De cuando en cuando parecía que íbamos a conseguir hacerla y, de repente, por una razón o por otra, no lo hicimos. Trabajé en once versiones del guión y trabajé en ello con nueve directores diferentes en todos estos años".
Algunos de los realizadores a los que se refiere el escocés son Michael Apted —'El mundo nunca es suficiente'—, Bernardo Bertolucci —'El último emperador'— y Heath Ledger, quien estuvo muy cerca de convertir 'Gambito de dama' en su debut en la dirección con un largometraje protagonizado por Elliot Page; meta que no llegó a alcanzar por su trágico fallecimiento en el año 2008.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
edwood_83
Era difícil imaginar el éxito de la serie. Tampoco es que sea revolucionaria, ni a mí me parece para tanto, aunque la he disfrutado porque me gusta el ajedrez. Hace unos añitos la película "El caso Fischer" me pareció que reflejaba muy bien la tensión de las partidas de ajedrez y no se habló demasiado de ella. La recomiendo a quien le haya gustado esta serie.
super_fanfan
Tras una excelente pero algo desapercibida Godless y con el éxito que ha tenido con Gambito, me da a mi que Netflix lo va a contratar en exclusiva para dejar hacer lo que quiera, espero que también le dejen seguir trabajando con el mismo ritmo para poder darle el máximo cariño, y podamos disfrutar con más productos redondos.
Jonesjr.
Gambito de Dama no me parece gran cosa, los primeros episodios se siguen con cierto interés pero la cosa comienza a decaer hasta el obvio final. Correcta y agradable para pasar el raro, pero nada destacable aparte de la buena ambientación y factura técnica.
Guybrushh
Probablemente en epoca pre streaming no hubiera tenido exito, ya que esta serie fue un exito por el boca en boca. Que sino, difícil hubiera llegado masivamente. Y no digo que sea mala, al contrario, esta espectacular.
yllelder
Y tienen razón, no funcionan. Gambito de dama es una serie sobre una chica con una vida difícil, y que además juega al ajedrez, pero no al revés. Por eso ha funcionado.