David Lynch es conocido por su método para dirigir actores en los rodajes, manteniendo el misterio sobre lo que está rodando y el significado real de una escena particular, tanto es así que Justin Theroux ha afirmado que sus escenas de 'Mulholland Drive' (2001) parecían tamién un misterio hasta para el director, durante una entrevista con IndieWire con motivo de su serie de Apple TV + 'La costa de los mosquitos' (The Mosquito Coast, 2021).
"Es como si estuvieras en una escalera mecánica hacia una nube con él."
Theroux interpreta al atractivo director Adam Kesher en la película de terror surrealista de Lych, un personaje detrás de un nuevo y codiciado proyecto, pero eso es todo lo que Theroux sabía sobre sus motivaciones al llegar a una de sus escenas clave, en la que descubre que su esposa lo engaña con el chico de la piscina. Según el actor:
"David es atípico porque no responde a tus preguntas, en los primeros días de 'Mulholland Drive', por supuesto que le estaba acribillando con un millón de cuestiones como, 'Bueno, ¿por qué estoy allí? ¿Quién es el vaquero? ¿Qué esta pasando? ¿En qué realidad estamos?'”
Theroux dijo que el primer día en el set:
"Lynch despejó todo el set. 'Todos salgan de aquí'. Tenían cables y colgaban luces mientras actuabas. Y dijo: 'Espera un minuto, todos tienen que salir de aquí. Justin y yo necesitamos hablar'. Entramos la casa donde estábamos filmando, creo que la escena en la que llego a casa y encuentro a mi esposa con el pobre, interpretado por Billy Ray Cyrus. Empecé a hacerle preguntas ... Cuando terminaba una pregunta, él decía, 'Sabes, no lo sé, amigo. Pero averigüémoslo'. No estaba siendo lindo, descarado o evasivo; realmente no lo sabía. Él te dice, 'No lo sé'. Es como si estuvieras en una escalera mecánica hacia una nube con él, nunca sabes dónde sale la escalera mecánica".

Theroux dijo que tuvo una experiencia igualmente extraña al hacer la escena de la casa de los espejos de pesadilla en 'Inland Empire':
“El equipo que ensambla David Lynch es genial. Te estás riendo todo el rato. Todo lo de Laura Dern y 'Inland Empire' fue muy divertido. Luego vas a la proyección y te vuela la cabeza. No tenía idea de que la escena iba a ser así, el tono que toma en pantalla. La mayoría de las veces pillo bastante rápido el tono en el rodaje, pero David Lynch es absolutamente atípico en ese sentido, en el sentido de que lo que terminas viendo solo una vez que ha ido al laboratorio, lo monta, le pone sonido y lo arregla, es muy diferente de la experiencia que has tenido en el rodaje. "
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Va sobre el sueño americano.
La vi hace 10 años asi que hablo de memoria y de forma muy general.
Chica llega a Hollywood y toca fondo y entre varias cosas que le pasan acaba enamorada de la morena la cual despues de liarse con ella acaba con el director. Asi que contrata a un tipo para que la mate, la señal de que lo ha hecho es la caja azul con la llave sino recuerdo mal. Cuando despierta lo ve y se suicida( entre medias salen sus abuelos pequeños, los que le decian que no fuese ect.. es su subconsciente atormentandola)
Por lo tanto lo que vemos es a una chica que reinterpreta su vida en ese sueño que tiene mientras duerme esperando la señal del asesino. Cuando sale la secuencia musical... y dice despierta..
En ese sueño pues lo tipico, cruce de identidades ect... Putea al director y se queda con la chica resumiendo mucho, hay mil detalles donde el sueño es lo que le hubiese gustado vivir.Un asesino fracasa por ejemplo.
Por cierto existe el cine experimental y abstracto y no tiene porque tener sentido. Esta lo tiene pero no pasaria nada si no lo tuviese. En el arte pasan esas cosas. En la pintura por ejemplo, algo que hace Lynch, pasa lo mismo. El Guernica no todo el mundo sabe interpretarlo y pueden decir que no tiene sentido y no pasaria nada si no lo tuviese ( pero tiene explicacion).
Y no , no la comparo con el Guernica, de hecho ni siquiera creo que sea de las mejores del director aun siendo buena.
wimancio
Fui al pase de Sitges en su año y salí decepcionado no, lo siguiente. Muchos fans se reían de mi, me insultaron...
Entonces se me ocurrió preguntar:
¿Podeis decirme que coño acabamos de ver? ¿Me la podéis explicar?
Y se acabaron las risas...
Que Lynch es un genio, nadie lo pone en duda. La historia del cine le debe mucho a su filmografía, pero...
MULHOLLAND DRIVE no es criptica. Es que no tiene puto sentido...
jaimejames
Yo lo único que recuerdo es a Laura Harring y Naomi watts juntas y cada cierto las vuelvo a recordar ✋
eltroner
No se... en mi opinión con Lynch lo mejor es dejarse llevar y no liarse demasiado con intentar desentrañar la trama. Es un cine que va directo al subconsciente y a las tripas. Te puedes medio guiar por el hilo narrativo, pero lo potente de sus películas son las sensaciones y sentimientos que despiertan.
kabe
ke poco me a gustado nunca justin theroux pero vueno hesto ya son cosas mias solo es mi hopi ke hiwal el tio es muy vueno en todo lo ke ace pero noce yo no se lo beo graicas muy agfradeicdop
halleck
El cine de Lynch usa la apariencia de un hilo conductor en una trama para llevarte de paseo por un sueño. Para mí, lo mejor es que no lo hace de un modo pretencioso, no quiere demostrarte que es más listo que tú en un juego de ventaja. Ese "no se, averigüemoslo" parece que te lo casca a ti en cuanto te sientas y ves 5 minutos de una peli suya. No siempre me mola el viaje (me pasé inland empire dándole al ff) pero es sano que haya un tío así en el cine, que nos come Disney.
zota
ha mi hel lynch me justa vastante pro hel ke no m justa nada hes el lynx graicas mui agrafdecido
comentarioxataka
A mí me parece una película increíble, aunque no llega a la obra de arte de INLAND EMPIRE.
Pero comprendo a quien considera que le han tomado el pelo, a mí me pasa con otras películas como el ejemplo que pongo de Torrente 4. No todos tenemos la misma sensibilidad ni los mismos gustos.
vladimirsoriano
Un cachondo ese Lynch
morbidssey
Creo que el video de Twin Perfect lo clava.
kingpindare
La vi en su momento y no me enteré absolutamente de nada, para mi muy sobrevalorada. Igual es que tengo que volver a verla para sacarle jugo, pero me da una pereza maxima