Los fans de la pequeña pantalla han recibido con los brazos abiertos la segunda temporada de 'Separación'. La serie es lo más visto actualmente en Apple TV+, y para muchos la mayor justificación para estar suscrito a la plataforma. Creada por Dan Erickson y protagonizada por Adam Scott, la serie sigue a un grupo de empleados del gigante de la biotecnología Lumon Industries que han pasado por el proceso de "separación", el cuál evita que mantengan recuerdos de su vida personal mientras trabajan, y al revés.
Hay pocas series como esta, el thriller de ciencia ficción parece evidente cuando lo tienes delante, pero no es desde luego un producto fácil de vender a una productora. Es la razón por la que Erickson se aseguró de dejar una primera impresión impactante y, como contó en el podcast oficial de la serie, dejó una mancha de su propia sangre en el documento de venta.

La jugada funcionó, Erickson consiguió una efectiva imagen de portada para el documento que, junto con la información de los personajes y guion, ayudó a Apple a hacerse una idea del tono y de la historia y a dar luz verde. Su primera intención no fue la más macabra, inicialmente intentó colorearlo con sangre falsa pero no le convenció, por lo que decidió pincharse el dedo con una aguja hasta 30 veces, haciendo diferentes iteraciones de la mancha hasta que dio con la que le gustó.
'Separación' es un proyecto personal que lo merecía
Aunque Erickson se guardó este acto performativo del resto de su equipo por miedo a que se asustaran, el guionista no se arrepiente de haberlo hecho. 'Separación' es un proyecto muy personal en su carrera, y admite en una entrevista para The Hollywood Reporter que dio con la idea cuando estaba trabajando en una empresa en la que categorizaba puertas, un trabajo tan rutinario y aburrido que empezó a desear que pudiera disociar hasta la hora de salir.
No es por eso extraño que en sucesivas temporadas quiera hilar aún más fino con su distopía contemporánea sobre el trabajo. Desde que escribió la actual temporada, el creador ha vivido eventos que le han dado una nueva perspectiva como manifestarse en las huelgas de Hollywood, y es un espíritu que ha declarado estar ansioso de introducir en futuras temporadas. Eso es, dice, si son "capaces de hacer más". No olvidemos que entre la primera y segunda temporada han pasado tres años. Una espera larga incluso en estos tiempos de streaming.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
antoneo
No habia visto la serie hasta hace poco y me vi todos los episodios de la primera temporada en pocos días.
Al lanzar los capitulos semanales, te aseguras una fidelidad de subscriptor al menos durante las 8-10 semanas de emision. El problema, en mi caso, es que de la plataforma solo me interesa ahora mismo esta serie. Si hubiesen lanzado todos los capitulos a la vez, me hubiese suscrito un mes. Como es semanal, me veo la serie por otros medios. Cosa que no me gusta en una serie como esta, que necesita visualizaciones para renovar, pero no pienso pagar 30€ por ver una serie...
La serie es buena, y se nota en la producción, la actuación y guiones. Recomendable
perdidos
No estoy seguro de si está serie da para tantas temporadas. Lo que sí sé es que está serie es una obra maestra, que los niveles de producción, dirección y de guion están a la altura de las mejores series del siglo y que solo espero que el nivel se mantenga y no lo alarguen solo por alargar.
necrox1412
Con 4 o 5 temporadas creo que cerraría bien. Espero que no acabé como su predecesora, la olvidada Dollhouse que tenía una premisa similar solo que allí uno prestaba su cuerpo para que hicieran lo que quisieran con él ciertos clientes ricos mientras los recuerdos de las personas eran almacenados en computadoras. Era un poco más oscura y allí actuaba una de las actrices de Severance (la actriz que hace la psicologa).
edgar_black
Junto con Silo, la razón para darse de alta en Apple.
En su momento lo fué Servant, hasta que fué descubriendose de forma progresiva como reiterativa, absurda y cargante pese a la enorme calidad visual.
Espero que ambas no decaigan de esa manera: Separación no la veo para alargar demasiado la idea so pena de hacerse repetitiva, y Silo se ha tornado algo morosa en su segunda temporada, alargando lo que en la primera novela era mas dinámico. Pero bueno, las novelas dan para un nudo y desenlace muy solvente, y el final del último capítulo emitido da paso a lo mas interesante del segundo libro y el cierre del tercero.
kanoute1975
Para mi una maravilla y vaya los primeros capítulos de la segunda temporada una gozada, que pena que con tanto streaming haya tan pocas series que lleguen al nivel de "separación"
kabe
balle nobedaz hesto ya lo izo robert rodriguez para poder acer su gran hovra maestra el mariachi ke ad+ fue donde conozio al ke fuel biyano de la pelinicula ke dibertido fue todo garcias muy argaradedico