Está claro que 'Sucker Punch' no es la mejor película de Zack Snyder, quedando reservada esa etiqueta para la fantástica 'Amanecer de los muertos', a la que sigue muy de cerca el brutal 'Ultimate Cut' de 'Watchmen'; y esto lo puedo decir con tanta seguridad como que el largometraje de 2011 protagonizado por Emily Browning es, probablemente, el más controvertido de su carrera.
De polémicas y finales alternativos
Esta curiosa mezcla entre aventura, thriller y acción 100% marca de la casa Snyder no sólo se pegó un batacazo considerable en taquilla, recaudando 90 millones de dólares sobre un presupuesto estimado en unos 82; además dividió completamente la opinión de crítica y público, siendo una de sus mayores críticas la centrada en la representación de sus personajes femeninos.
No obstante, su máximo responsable ha explicado durante una entrevista recogida en el Letterboxd de IFC Center que los mayores halagos que ha recibido sobre el largometraje han llegado por parte de chicas adolescentes.
"Es una película muy polarizante. Para ser sincero, las personas que he encontrado que han venido a mí y me han dicho 'Sucker Punch' es mi película favorita' normalmente son chicas adolescentes angustiadas. Es como una canción de Morrissey o algo así".
Además, Snyder reveló que tiene en mente lanzar una versión del director de la película, que la que ya habló hace un par de años, explicando uno de los grandes cambios que el estudio le obligó a realizar para hacer su final más digerible.
"Nunca me he decidido a hacer la versión del director. Aún tengo planes de hacerlo en algún momento. Pero en el final original, cuando Babydoll está en la silla en el sótano con Blue, y ella ya ha sido lobotomizada, cuando el policía la ilumina con la luz, el escenario se rompe y ella se pone de pie y canta una canción en el escenario.
Ella canta: 'Ooh, Child, things are gonna get easier'. Blondie y todas las personas que han sido asesinadas se unen y es la idea de que, de alguna manera extraña, aunque está lobotomizada, está atrapada en un bucle infinito de victoria eufórica. Es extrañamente pesimista y optimista al mismo tiempo. Esa era un poco el tono al final. Lo probamos y el estudio pensó que era demasiado extraño, así que lo cambiamos".

Para terminar, el realizador ha reconocido que le apena cómo buena parte del respetable percibió 'Sucker Punch' como una explotación de la sexualidad de sus protagonistas, dejando a un lado presuntas capas se negaron a ver.
"La gente vio la película como si las peleas de las chicas y todas esas cosas fueran la película. Me pareció un poco descorazonador. Les habla directamente sobre lo que quieren ver. Quieren ver a las chicas, no quieren ver a las chicas empoderadas. Quieren verlas con trajes sexys. Esa era la idea para mí; siempre pensé que era interesante cuando la gente revisaba la película y decía que era explotadora. Es como una película antibelicista que muestra demasiado bien la guerra".
En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2023
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vorkosigan
Reconociendo la posible falta de calidad artística de esta película, he de decir que es lo que podría llamar un placer culpable. La disfruto siempre que tengo una oportunidad
astoroth
La historia no sé, pero la dirección de acción es de lo mejor que he visto en mi vida.
necrox1412
La idea de la pelicula era buena, pero la ejecución fue un desastre. Podría haberse concentrado en la trama de maltrato de la protagonista y de la explotación sexual de las pacientes y habría hecho una buena pelicula, sin tantos efectos especiales y le habría gustado al público.
metalico
esa pelicula es un video de MTV de 2 horas...
nicolasz85
a mi me encantó, usar la fantasía como metodo de escape de la realidad de la protagonista, em pareció genial.
dekerivers
Teniendo en cuenta que muchas películas antibelicistas lo son de postureo y que en el fondo quieren convertir la guerra en un espectáculo, pues es curiosa la comparación.
heimndal
La unica parte que recuerdo de la pelicula, era cuando la doll se enfrentaba a los Samurais gigantes...luego no recuerdo nada mas...
Nobita
Es que era muy mala sucker punch o yo no le entendí (dícese a la edad adolescente en el que la vi). Pero siempre culpe a su promoción o tráiler por mostrar una idea temática que no era. Y al momento de ver el resultado... paf! te llevabas que batacazo.
Mariolo
Muy difícil hacer algo, lo que sea, en esta época de haters. Todo es malo.
No es que sea maravilla, ni de 10, pero tampoco es mala, ni mucho menos lo peor.
A mi me gusta y entretiene.
Pero .... hoy hay doctores del todo, que parece son quienes rigen a la industria. así vamos
elpableras
A mí me gustó mucho esta película en su momento. Lo de la sexualización me pareció justificado en un contexto de paralelismo con el anime del tipo Sailor Moon y tal. Tendría que volver a verla y a lo mejor opinaría distinto pero vamos, que la gente también se ha vuelto muy tiquismiquis.
humildepensador
Pues sin saber que era de él y verla por casualidad me pareció un put. Peliculón
Superdotado
La mejor película de Snyder. Una obra incomprendida y adelantada a su tiempo al narrar sobre el trauma de manera fantasiosa para que resulte atractiva. Cautiva por su estética, que está inspirada del cómic al más puro estilo manga... No, es un bodrio. Se salva por las minifaldas.