'Mars Attacks!' fue una comedia violenta satírica de Tim Burton que se convirtió en uno de los grandes éxitos de taquilla de estudio en la década de 1990. Disponible en HBO Max, la obra se basaba en una serie de cromos ultraviolentos que indignaban a los padres y que se distribuyeron por primera vez en 1962, la película trataba las invasiones extraterrestres en un momento en el que 'Independence Day' había hecho mella en la cultura popular, incluso haciendo explotar la Casa Blanca y volviendo a tallar el Monte Rushmore.
Sin embargo, su humor negro también fue muy mal recibido entre un público generalista poco en sintonía con la mala baba de Burton, solo cinco meses antes, la invasión de Roland Emmerich conectó con un patriotismo solemne que no era el mismo que el que proponía esta visión retro de las películas de los 50 con estética colorista de los 60, con bichos dotados de grandes cerebros y pistolas de rayos que ollevaron a bastantes críticas negativas que dejaron para el recuerdo un vergonzoso 55% en Rotten Tomatoes y recaudó alrededor de 38 millones de dólares con un presupuesto de 70.
La película fue un éxito en el extranjero y finalmente recuperó su presupuesto, pero el rechazo del público estadounidense dejó a Tim Burton al borde de abandonar Hollywood durante algunos años. En una extensa historia oral publicada en Inverse en diciembre de 2021 por el 25 aniversario de la película, el director de fotografía Peter Suschitzky arrojó luz sobre el conflicto con el que lidió Burton:
"Tim siempre ha recorrido un camino difícil, con mucha habilidad, queriendo ser un autor excéntrico y al mismo tiempo sabiendo que para tener éxito en Hollywood, tienes que seguir siendo una estrella. Y esos dos objetivos son incompatibles".
Entre la obra de autor y el cine de masas de gran estudio
Burton ocupaba un espacio difícil en Hollywood, ya que su estilo tendía a lo extraño y, a menudo, se le permitía jugar con una estética extrema, pero siembre sabía cómo jugar al ping pong, dirigiendo algunos de los éxitos de taquilla más notables de su época, como 'Batman' (1989) o 'Eduardo manostijeras' (1990), llegando a ser uno de los artistas clave del movimiento gótico de los 90, con una insólita combinación de éxitos para masas con sabor a cine de culto.
De hecho, sus muñecos de 'Pesadilla antes de Navidad' (1993) de Henry Selick aparecían en Disneyland. Burton admite haber hecho una película con la intención de ser un acto de desafío:
"Tenia un ánimo punk. Simplemente encapsuló todo lo que sentía en ese momento. Me sentí muy fuera de lugar en ese momento, por alguna extraña razón, como si hubiera estado trabajando en Disney demasiado tiempo".

Burton comenzó su carrera como animador de Disney en 'Tarón y el caldero mágico' (1985) y 'Ed Wood' (1994), alabada por la crítica pero floja en taquilla se hizo bajo el paraguas de Touchstone, una subsidiaria de Disney, y además Burton volvería a Disney varias veces para versiones de acción real, por lo que queda la sensación de que siempre ha vivido a la sombra de la compañía. Burton sigue buscando razones a su insatisfacción en Inverse:
" Quizá fue algo más, no lo sé. De todos modos, cuando trabajo nadie sabe realmente lo que estoy haciendo, por lo que realmente no pueden quejarse o pedir demasiado porque ni siquiera saben qué decir sobre lo que estoy rodando".
Una inconveniencia que privó al mundo de Nicolas Cage como Superman
El guionista Jonathan Gems deja caer que el estudio se arrepintió en último momento y eliminó presupuesto de publicidad:
"Recibió el visto bueno de Nueva York, los banqueros que financian los estudios. ¿Y dónde la publicidad? No se comercializó correctamente en absoluto. Creo que decidieron que no querían que la gente viera la película. además, Warner Bros., la distribuidora de la película, sintió la necesidad de castigar a Burton después de que el polvo se asentara, y finalmente canceló su 'Superman Lives'.

"Esta película nos llevó un gran trabajo: escribirla y hacerla. Trabajé muy duro, pero Tim trabajó el doble que yo. Al final, estaba totalmente agotado. Estaba hecho un desastre. Creo que se fue a la India con su novia durante aproximadamente un mes. Creo recordar que me dijo en ese momento que no quería volver a hacer otra película".
Tim Burton estalló en la década de 1990. Además de las dos entregas de Batman también produjo varios proyectos como 'Pesadilla antes de Navidad', 'James y el melocotón gigante', la serie animada 'Family Dog' o la rareza de culto 'Cabin Boy', e incluso apareció en' Singles' de Cameron Crowe. a carga de trabajo acumulada pudo afectarle tanto como la decepción por la recepción agridulce. Los tiempos estaban empezando a cambiar y el estilo ácido de la MTV de principios de los 90 comenzaba a representar menos a la siguiente generación.

Tras 'Mars Attacks!' Burton conseguiría la que es probablemente su película más completa, la monumental 'Sleepy Hollow' (1999), pero desde ese momento no ha vuelto a ser del todo él mismo. Sus nuevas películas carecen de la fina combinación entre obra de encargo y pieza subversiva, nunca ha vuelto a ser tan nihilista. Además de que pocas películas tienen un clímax con Tom Jones, ya no abundan películas así en estudios como Warner, una mezcla de mofa y celebración, colorida, con suficientes políticos desintegrándose como para satisfacer a cualquier persona sagaz.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
man_chester
Peliculón..
Película no entendida.
Kokerosso
Son de esas películas que te marcan. La vi en el cine y luego la alquilé mil veces. Luego la vi de mayor y me gustó mucho más. Gracias Tim por haber sido así 🥂
Jonesjr.
La carrera de Burton se derrumbó hace ya tiempo, la última que me gustó fue Big Fish. En cualquier caso, sólo por Ed Wood ya se ganó el cielo, para mí es una de las mejores películas que se han hecho en los últimos treinta años, me parece una obra maestra.
atlante2004
Menos mal que Nicolas Cage no hizo de Superman. Qué bajón.
Sobre Mars Attacks, me parece una obra maestra, una comedia excepcional, muy sátira y crítica.
El éxito de Netflix "Don't look up" (No mires arriba) tiene muchas similitudes con Mars Attacks.
kiko.robles.5
Que de haber ocurrido no hubiera pasao na.
orcdolphin
Creo recordar que Cage dio voz a Superman en alguna producción animada. Teen Titans go?
celsiuss
Mars Attacks es una gran pelicula incomprendida pero ahora se la valora mas...
sanamarcar
A ver si nos deja alguna buena pelicula como Batman, o Manostijeras. Luego a nivel estetico nunca defrauda. Pero luego no hay quien las aguante. Sleepy Hollow me gustó me esperaba muuucho mas. Aunque si merece este señor un revisionado.
amfortas
Yo soy de los de la parte de que, la peli en general no está mal.... pero que de ahí no pasa. Y si bien tiene ciertos momentos buenos, también tiene momentos aburridos... se nota que la falta algo más de ritmo.
Realmente si hubiera sido una buena película como dicen algunos, sería mucho más recordada a día de hoy o la pasarían más por la TV, pero no es así en ninguno de los dos aspectos.
mauro87
Pelicula desde mi opinion algo entretenida pero tbien algo estupida por esa comedia tonta. Pienso q dia de la independencia y la guerra de los mundos de spielberg son mejores peliculas de marcianos.
Usuario desactivado
Es malota. Las cosas como son. En algunas escenas tiene su gracia.
¿Cómo que Hollywood o Warner no se atreven con la mofa? Mira “Matrix Resurrections”, hecha mala a propósito, para cachondearse de la saga y la industria y pasando por el filtro tan criticado de Werner.
dekerivers
Es que Mars Attacks es bastante floja. Es menos graciosa y menos simpática de lo que pretende ser.
proditek3d
El monte Rushmore fue reesculpido en Mars Attacks, no en Independence Day.
Vi en cine Mars Attacks y me gustó mucho, me eché unas buenas risas.
Eduardo Manostijeras me enamoró, Batman me alucinó y Pesadilla antes de Navidad me sigue encantando. Mucho gracias a Danny Elfman.
Otras pelis de Tim Burton... pseee, de regular a realmente malas, aunque tengo pendiente Ed Wood.
Saludos.