A estas alturas de la película no es necesario decir que la industria cinematográfica es poco menos que despiadada. No importa los galardones, el prestigio o los éxitos artísticos y comerciales que hayas acumulado a lo largo de tu carrera; nada de eso asegura que el estudio de turno vaya a dar luz verde a tu próxima película, y Guillermo del Toro lo sabe muy bien.
Bocata de mierda
En el marco del festival de Annecy, el cineasta mexicano ha desvelado que cinco de sus proyectos recientes han sido rechazados por diferentes compañías en los últimos dos meses, y no ha dudado en criticar a la industria; etiquetándola como "una máquina de producir mierda y destruir tu arte". Así lo explicó, tal y como recoge The Hollywood Reporter .
"Aún me dicen que no. En los últimos dos meses, dijeron que no a cinco de mis proyectos. Así que no desaparece. Hacer películas es como comerse un bocadillo de mierda. Siempre hay mierda, solo que a veces te dan un poco más de pan".
La tasa de productividad en comparación con tus esfuerzos seguirá siendo frustrantemente difícil y frustrantemente larga. Y siempre te encontrarás con imbéciles. Pero ten fe en las historias que quieres contar y espera hasta que alguien quiera comprarlas".
Además, el triple ganador del Óscar por 'La forma del agua' —mejor dirección y mejor película— y su 'Pinocho' —mejor película animada— ha manifestado su intención de volcar el resto de su carrera tras las cámaras en la animación una vez ruede algún que otro proyecto más en acción real.
"Hay un par de películas de acción real que quiero hacer, pero no muchas. Después de eso, solo quiero hacer animación. Ese es el plan.
La animación para mí es la forma más pura de arte, y ha sido secuestrada por un grupo de matones. Tenemos que rescatarla. Creo que podemos introducir muchas cosas buenas en el mundo de la animación como caballos de Troya. Creo que puedes hacer un drama de fantasía para adultos con stop-motion y conmover a la gente. Creo que el stop-motion puede ser intravenoso, puede llegar directamente a tus emociones de una manera que ningún otro medio puede".
Por el momento, sabemos que Guillermo del Toro ya trabaja en 'The Buried Giant', la adaptación animada de la novela de Kazuo Ishiguro para Netflix. Además, tiene en la recámara su propia 'Dr. Frankenstein' con Oscar Isaac, Mia Goth y Andrew Garfield, así como la segunda parte de 'Historias de miedo para contar en la oscuridad', que contará nuevamente con su faceta de guionista y productor.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Sergio López
No soy súper fan pero, intentando ser objetivo, sé apreciar el buen hacer de Guillermo. Pero este tipo de berrinches me suenan siempre a pataletas relacionadas con el ego. Igual esos 5 proyectos no son lo suficientemente buenos o no tienen el suficiente valor comercial en el mundo del cine, que es un negocio.
No toda la gente con talento es capaz de mantenerlo siempre y todo el mundo tiene sus altos y sus bajos o directamente su caída final, como hay tantos casos en cualquier tipo de arte. Quizá el rechazo de esos 5 proyectos haga que se esfuerce en hacer un sexto mucho mejor, que no hubiese realizado si se le hubieran conformado con el primero.
Es como si yo ligo cada finde fácilmente pero un sábado me rechazan 5 chicas y digo que ligar es como comerse un bocata de mierda o que las chicas son unas hijas de su madre. No sé, prefiero mirar lo que puedo mejorar yo mismo o cambiar el ámbito en que busco a esas chicas o simplemente pensar que esas 5 no eran para mí y buscar la sexta.
No sé si me explico. En fin, el ego y la gestión emocional. Todo un tema.
outsider76
Pero este caballero tiene harto dinero.
Que haga la de G Lucas... a la mierda los financistas, financia tu propio proyecto y ya.
dekerivers
Del Toro tiene que que aplicar la regla de "una para él y otra para el estudio".
¿Cuando fue la ultima vez que ha hecho algo de encargo?
Ahora quiere hacer animación, con lo cual ni puede convencer a la estrella de turno para hacer que el proyecto sea más vendible...
QuieroEscribir
No soy muy fan de su Pinocho (buen mensaje pero película mejorable) y mucho menos de su Forma del agua (coñazo supino) pero que dice sobre la animación creo que es cierto y ojalá consiga algo para reivindicarla en occidente.
La puta mala suerte que tuvimos en occidente con Disney y su infantilización de la animación!
inferno2
Cuando ya tienes nombre en la industria y sigues pidiendo dinero ajeno (del cual también tienes) ...El sentido común de los realizados es formar su propia compañía y negociar con quién la distribuya ... Simple fácil y elegante ...
Guillermo tiene el mal del artista; "hacer arte" sin que esté afecte tu cuenta bancaria
Estilicon
Lleva unas cuantas si pegar fuerte y eso pasa factura delante de los estudios más fuertes.
geodatan
Hollywood es un estercolero. Disney es la punta de lanza, el resto de compañías no se quedan atrás.
Mataron la animación tradicional, y ahora sólo saben hacer secuelas, precuelas, spinoffs de productos ya creados.
La muestra de que Guillermo del Toro es de los pocos que se han dado cuenta dentro del mundillo es que Pinocho de Disney costó 150 millones y cosechó muy malas críticas. Mientras que la versión de Pinocho de Guillermo del toro costó 35 millones y cosechó buenísimas críticas en todo el mundo.
necrox1412
No he leido esa novela de Kazuo Ishiguro, pero he visto la adaptación de Nunca me abandones y me gustó. Me dan curiosidad sus otras obras adaptadas al cine.
issue2byahoo
Tiene que meter a más negros transexuales en sus peliculas e ya.