'Civil War' ha sido todo un éxito. La película escrita y dirigida por Alex Garland es la más grande hasta ahora de A24, y su primera apuesta por una cinta de gran presupuesto ha dado sus frutos con una entusiasta respuesta en taquilla atraída, en parte, por su sugerente y controvertida propuesta.
Esto es sobre todo por parte de Norteamérica donde se encuentra número uno en taquilla (les queda cerca de casa la premisa). Pero su respuesta viene también acompañada de una crítica dividida, especialmente en relación a las acusaciones de centrismo por parte de la izquierda. Vamos, que qué gracia tiene hacer una película de una guerra civil si no vas a querer mojarte mucho.
Guerra Civil centrista
Como parte de la promoción de la película, Alex Garland ha participado en el podcast político y de izquierdas Pod Saves America. Consciente de todo el debate que ha generado, ha usado su entrevista en el podcast para responder a las críticas de su película y a cómo sus políticas han influenciado el argumento.
"Sigo diciendo esto en entrevistas y me sigo topando con gente que dice que yo soy apolítico o que la película es apolítica. Pero creo que eso solo es cierto si crees que la política es izquierda contra derecha".
Lo cierto es que no es la primera vez que Garland hace declaraciones de este tipo que acaban siendo controvertidas. Como cuando salió en defensa de la necesidad de su película en estos momentos, y lo hizo criticando la polarización política y diciendo que no debíamos confundir política con moralidad. En esta entrevista vuelve a insistir en el tema.
"Se puede hacer un juicio de valor de si alguien es racista. Pero no creo que se pueda hacer con alguien que crea en el libre mercado. Yo no creo en el libre mercado, pero no creo que se pueda hacer juicio de valor con eso."
En términos de lo que significa ser de izquierdas o de derechas, la conversación se llevó inevitablemente a Trump, quien es actualmente una de las figuras políticas más controvertidas del panorama, y quién ha vuelto a entrar en la escena mediática recientemente al querer interferir en las próximas elecciones.
“La forma en la que yo lo veo, ni siquiera estoy seguro de que Trump sea de derechas. Creo que es demente y autoritario. Y creo que ser de derechas no implica necesariamente este nivel de demencia y autoritarismo."
El propio Garland admite que las acusaciones de centrismo no son infundadas. El que una vez fue profeso miembro de la izquierda, admite en el podcast que en los últimos tiempos ha ido desencantándose.
Parte de ello tiene que ver con darse cuenta que la izquierda ha sido ineficiente en su lucha con la extrema derecha en su país (Garland es británico). Pero parte de ello tiene que ver también con considerar que la izquierda cometía los mismos errores y se expresaba con las mismas tácticas que la derecha.
"Dicho esto, si la izquierda quiere combatir a la extrema derecha, tiene que hacerlo en el terreno de ganar las elecciones. Ese es su trabajo. Y no ganas elecciones si no eres capaz de persuadir al otro bando a unirse. Y no lo haces gritándoles o diciéndoles que no son éticos."

¿Y cómo afecta todo esto al desarrollo de la película y a su discurso? Su desencanto con la izquierda y con el extremo partidismo ha llevado actualmente a Garland a considerarse centro izquierda, y eso le ha hecho ser más comedido con sus políticas.
En 'Civil War', parece que Garland rechaza objetivos fáciles y quiere poner la carne en el asador con la lucha contra el autoritarismo, pero desde un punto que afecta y es crítico con ambos bandos.
"La película era una conversación con el centro derecha porque yo soy centro izquierda, y ver cuáles son las cosas que nos unen. Yo mismo me consideraba de izquierdas, y aunque me sigo considerando, en los últimos años me he encontrado más cómodo en el centro. Sí me preocupo por etiquetas como izquierda y derecha para ciertos temas, como pueden ser los impuestos, pero no me importa la izquierda o la derecha cuando el problema es el centrismo contra el extremismo."
Pero la decisión de Garland de no posicionarse demasiado y de mantener una perspectiva centrista sigue siendo muy polémica para muchos, especialmente en una época convulsa donde el país está tan polarizado. Hace que muchos espectadores se pregunten si esta película esté haciendo un gran esfuerzo por no disgustar especialmente a nadie ni tocar fibras políticas sensibles. Algo que genera una gran confusión en una historia que gira específicamente alrededor de la política y la guerra.
Se trata de uno de esos casos donde el éxito de una obra no puede separarse de la conversación que la rodea. Garland, por su parte, lleva encadenando dos películas de discurso complicado, y él mismo y ha declarado su interés en tomarse un descanso de la dirección para volver exclusivamente al guion, terreno en el que siempre se ha sentido más cómodo.
En Espinof:
Ver 23 comentarios
23 comentarios
dante31
"qué gracia tiene hacer una película de una guerra civil si no vas a querer mojarte mucho."
Mojarte no es que te pongas a la izquierda o a la derecha, es más, pienso que en estos tiempos "mojarse" es situarse en el centro.
Estilicon
Añoro aquellos tiempos donde la gente entendía que ser de centro es ser moderado... Tú puedes ser de izquierdas o de derechas pero moderado.
Hay mucha gente que piensa que ser de centro quiere decir que no eres ni de izquierdas ni de derechas... También va con estos tiempos en los que vivimos, la peña corre por los cerros de Úbeda gritando gilipolleces y se piensa que solo sus tonterías tienen cabida en el mundo.
celuloide_feliz
Como ya dije por aquí en mi valoración de la película, lo que muestra "Civil War" no es una lucha ideológica, que se dilucida en las urnas y en paz, sino una lucha basada en la identidad, que tiene un carácter divisivo, que clasifica a las personas entre buenas y malas hasta el punto de convertir a los adversarios en enemigos. Eso es lo que muestra la película. La política es otra cosa.
Usuario desactivado
Básicamente lo que le están diciendo es que o hace una película de izquierdas o no haga películas, porque dudo que no acepten una película de centro pero si se derechas.
En definitiva, que no quieren libertad de expresión y opinión, lo de siempre.
Jmgd
El problema que hay hoy en día en la sociedad es que parece que ha que hay posicionarse de un lado u otro y si no lo haces ya lo harán por ti. El problema de las políticas al igual que el de las religiones es que no se ciñen a lo que promulgan, más bien a lo que les interesa.
neovallense
Si, como he leído, la historia está contada desde el punto de vista de unos reporteros gráficos, tiene todo el sentido del mundo que no se decante por ningún bando, sino que simplemente muestre para que los espectadores saquen sus propias conclusiones.
frantonepeli
La izquierda en la Latinoamérica hizo desastre (Ecuador, Argentina, Venezuela, bolivia), solamente hizo crecer la delincuencia, el narcotráfico, la corrupción, un pueblo más ignorante y mucho más pobre eso hizo la izquierda en Latinoamérica, por eso vienen ganando los partidos de derecha o outsiders como milei en Argentina. La sociedad se canso del progresismo, el buenismo y la corrección política .
1182363
Pues vi la película ayer y no había ni izquierdas ni derechas porque no se sabe cómo empezó la guerra. Todo lo más son tres preguntas que se hacen un coche de las que la más representativa es "¿se arrepiente de haber disuelto el FBI?", que es algo que puede hacer tanto un idiota de izquierdas como un idiota de derechas.
Es gente que se dispara, con todos esos ejemplos (¿espoilers?) de esos que hemos visto en otros conflictos: el garrulo que posa ante la prensa con sus víctimas, los que disparan a un tipo porque el tipo les dispara a ellos sin motivación política, los que aprovechan para hacer limpieza en el vecindario... Incluso un pueblo que sigue haciendo vida normal porque si en una guerra civil los vecinos se disparan entre ellos, pues basta con que los vecinos no se disparen entre ellos para que no haya guerra.
Yo no vi mucha política, la verdad.
sygurd
Parece que este señor es uno de los pocos que queda en Hollywood con cerebro; mas ganas de verla.
Gioachino
Parece que a Garland lo tocaron esos comentarios que lo tildaron de "centrista" y terminó adjetivando al candidato republicano como lo haría un extremista. Su frase de cabecera seguramente sea aquella de Groucho "estos son mis principios pero si no le gustan tengo otros".