Pocos bromances entre realizadores hemos vivido últimamente como el de Denis Villeneuve y Christopher Nolan. Los dos fieles amantes del fotoquímico y la gran pantalla han mostrado camaradería y se han adulado mutuamente en muchas ocasiones, siendo la última de ellas durante la campaña promocional de 'Dune: Parte Dos', que el británico no dudó en comparar con 'El imperio contraataca'.
Vivir lo suficiente, pero atormentado
No obstante, recientemente se ha abierto una brecha entre ambos cineastas por parte de Villeneuve. En una entrevista reciente, el francocanadiense ha afirmado que las películas jamás se recuerdan por las frases de sus personajes, despreciando los diálogos en el medio cinematográfico. Pues bien, sólo necesitamos una línea de 'El caballero oscuro' para rebatir este argumento. Una que, a día de hoy, sigue atormentando al bueno de Nolan.
Esta, tal y como ha confesado en una entrevista interesantísima con Deadline, no es otra que "O mueres como un héroe o vives lo suficiente para convertirte en un villano"; frase que enuncia el Harvey Dent de Aaron Eckhart y que evoca automáticamente nada más escucharla al segundo largometraje del Batman de Christian Bale. Pero, ¿qué le ocurre con este diálogo? Simple y llanamente que su autoría pertenece a su hermano Jonathan.
"Estoy atormentado por una línea de 'El caballero oscuro', y lo estoy porque no la escribí. Lo hizo mi hermano [Jonathan]. Me mata, porque es la frase que más se recuerda. Y en ese momento, ni siquiera la entendía. Dice: 'O mueres como un héroe o vives lo suficiente para convertirte en villano'. La leí en el borrador, y pensé, 'Está bien, la dejaré ahí, pero no sé qué significa. ¿Significa algo?' Y luego, a lo largo de los años desde que se estrenó la película, parece más y más veraz. En esta historia, es absolutamente eso. Los elevamos, los derribamos. Es la forma en que tratamos a las personas".

Una vez más queda demostrado que el cine es un medio colaborativo y que es complicadísimo saber qué pertenece a quién en una producción. Y, de paso, que una frase puede tener el suficiente peso como para quitar el sueño a un cineasta tan curtido como Christopher Nolan.
En Espinof:
Ver 19 comentarios
19 comentarios
mlax
Nolan-tendió... Chistako.
pastor.de.gatos
Lo siento, pero no me parece una noticia lo suficientemente interesante como para encontrármela por aquí. Si queréis ideas, yo os adelanto que Oppenheimer ya ha arrebatado a Everything Everywhere All At Once el puesto de la película más premiada de la historia. Lo digo porque el año pasado publicasteis ese logro y, no hace mucho, también habéis publicado otro "destronamiento": el de Cadena Perpetua como la película mejor valorada de IMDb.
elpableras
No la había entendido así pero me gusta más esa interpretación: encumbramos a ciertos personajes hasta que pasa el tiempo suficiente para que los acabemos hundiendo. Si mueren (o se retiran) cuando están en lo alto, se convierten en mitos. Ha pasado con tantos artistas, etc. ¿Veríamos igual a gente como, por ejemplo, Kurt Cobain o Amy Winehouse si siguieran vivos y haciendo música?
ripleydehighsmith
Que Jonathan es el hermano bueno ya lo sabíamos todos.
elefanterosa
La frase de amor es como un héroe o vives como un villano hace referencia a julio César, hombres cumpliendo su deber o mueres como un villano pasándote del deber.
Lo que quiere decir la frase, es que una vez cumplido tu deber debe dejar el cargo de lo contrario corremos el riesgo de convertirte en un villano contra el pueblo que juraste proteger.
No hay peor villano que aquel que tiene un complejo de héroe y salvador, que se cree único.
Al menos así lo entiendo yo.
lucarpa
Batman es el villano siempre, nunca lucha por el pueblo ni la gente, mucho menos por la justicia, sino por el status quo y que todo siga como es.