Christopher Nolan está bastante activo últimamente promocionando el lanzamiento del libro 'The Nolan Variations' y en una de las varias entrevistas que ha concedido ha confesado sentir alivio por haber podido hacer 'El caballero oscuro' cuando la hizo.
El director de 'Interstellar' no ha dudado en afirmar que "era el momento adecuado para contar la historia que quería hacer", destacando dos motivos esenciales para ello. El primero tiene que ver con todo lo que el público sabía del caballero oscuro antes de la llegada de 'Batman Begins':
La historia de origen de Batman nunca se había contado en cine o de forma completa en el cómic. No una cosa exacta que seguir. Había un vacío en la historia. Superman tenía una versión muy definitiva con Christopher Reeve y Richard Donner. La versión de eso con Batman nunca había sido contada. Estábamos viendo esta narración de una figura extraordinaria en un mundo ordinario.
Tras el éxito de 'Batman Begins', Nolan no tardó demasiado en ponerse manos a la obra con una secuela, aunque sea justo recordar que entre medias tuvo tiempo suficiente para rodar la excelente 'The Prestige (El truco final)'. Ese margen de maniobra es algo que el cineasta agradece sobremanera y también la libertad de maniobra que tuvo por parte de Warner, algo impensable en la actualidad:
La otra ventaja que teníamos era que en ese entonces podías tomarte más tiempo entre las secuelas. Cuando hicimos ‘Batman Begins’, no sabíamos que haríamos la siguiente y nos llevó tres años hacerla y luego cuatro años antes de la siguiente. Tuvimos el lujo del tiempo para hacerla. No se sentía como una máquina, un motor comercial para el estudio. A medida que el género se vuelve tan exitoso, esas presiones se vuelven cada vez mayores. Fue el momento correcto.

El mismo año que se estrenó 'El caballero oscuro' también llegó a los cines 'Iron Man', el pistoletazo de salida del universo cinematográfico Marvel. Justo es reconocer que el cine de superhéroes se ha visto claramente impactado por esa franquicia multimillonaria, probablemente la más popular de nuestro tiempo.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
thejosetree
Justamente este fin de semana me ha dado por ver de nuevo la trilogía.
Batman Begins se me ha venido un poco abajo. Creo que no está envejeciendo muy bien. La primera hora es mucho más interesante, pero a partir de ahí la película cae bastante por rutinaria y previsible.
The Dark Knight es obviamente la mejor, y para mí es la obra maestra de Nolan. Aquí ya se aprecia un cambio de registro notable, la película es mucho más adulta, y juguetea con el cine de espías y el thriller de acción. Se nota la influencia de Michael Mann (Nolan es fan confeso) por la forma en cómo rueda la ciudad de noche, secuencias como el robo en el banco inicial o la de la discoteca (Collateral), y el conflicto de personajes (recuerda mucho a Heat). La actuación de Ledger es colosal, lo que hace con el personaje del Joker es una barbaridad, y lo mejor es que con ello arrastra a Christian Bale, que también hace la mejor actuación de la trilogía. La secuencia del interrogatorio es de chapeau. Película adrenalítica, donde el guion funciona como un tiro y con una puesta en escena que deja a las películas previas de Nolan a la altura del betún.
Con The Dark Knight Rises me ha pasado lo contrario que con Batman Begins. La recordaba peor, pero es una película que gana con el tiempo. Aunque inferior a TDK, sobre todo por esa última media hora con decisiones de guion tan absurdas y arbitrarias, el resto de la película es también un tiro, con acción frenética que está incluso mejor rodada, y se va viendo una depuración de estilo por parte de Nolan, con ese gusto que le ha acabado cogiendo a los montajes en paralelo y la suspensión temporal para lograr un clímax espectacular y épico. Tom Hardy está fantástico como Bane, pero es especialmente sugerente la actuación de Anne Hathaway, que se adueña de todas las escenas en las que sale, y tiene una presencia magnética en pantalla.
dekerivers
Hombre, el cine de superhéroes resucitó con Blade, X-Men y Spiderman. Cuando llegó el Batman de Nolan ya era un género cinematográfico.
merovingio
Este director es como cierto entrenador de fútbol que piensa que inventó el fútbol: Piensa que él inventó el cine.
altbabofedfish4
Nunca voy a cansarme de ver esas tres películas que forman la mejor saga de un superhéroe llevada a la pantalla.
No soy un defensor acérrimo de Nolan, pero él logró hacer algo que hoy parece imposible: que una saga de películas de superhéroes tenga un Principio, un Nudo y un Final.
No son películas perfectas, pero en su conjunto cuentan una historia muy convincente sobre el surgimiento de un héroe. Y la saga tiene muchos puntos altos: como el cásting, la utilización de efectos prácticos y los escenarios.
Perfecta para maratonearla en cuarentena.
lucarpa
Todo era una duda y súper arriesgado viendo el éxito de Spiderman con Raimi
Jonesjr.
A mi me hace daño a la vista ver El Caballero Oscuro en las mismas lineas que el resto de productos de DC, Marvel y todos esos rollos de superhéroes.
Yo cuando pienso en El Caballero Oscuro pienso en Heat, Infiltrados, El Silencio de los Corderos, Seven, Terminator 2, Blade Runner...
Nolan hizo una de las grandes películas de hollywood(en el buen sentido) y una obra maestra incontestable del siglo XXI. Muy poquitos pueden presumir de eso en el cine actual.
b3r3n5t41n82
Es un tipo con mucha suerte, sin Ledger su trilogía no tendría el impacto que tuvo, The Dark Knight es una buena película pero la inflaron muchísimo hasta el punto de considerarla una obra maestra cuando no la es, estas cosas dañan al cine.
auerbach
Yo vengo a decir que disfruto más con la trilogía de Shyalaman que con el Batman de Nolan
General Aladeen
Yo lo que no entiendo es porqué a las películas de DC se les cruje mucho más que a las de Marvel, cuando esta última tiene mierdoncios mastodonticos, iron man 3, Thor, black panther, Hulk, capitana Marvel, así que recuerde en fresco. Lo que me hace pensar que la campaña de marketing y maletines es la que termina de engrasar su universo cinematográfico, DC tiene mierdas enormes también, pero creo que se gastan menos en el marketing y la financiación de buenas criticas.
Estilicon
Y yo que me alegro más. Sin duda la mejor saga de supers que existe. Lo siento Marvelzombis.
halleck
Estoy de acuerdo en que pudo hacer la peli en el momento justo. No estoy de acuerdo en lo del origen. Soy fan de Nolan pero debería relajarse un poco. Después de fusilar el año 1 de Miller y Matzuchelli, salvo por la inclusión, forzada pero interesante, de Rhas al Ghul en la trama, no debería decir eso. Sencillamente hizo una peli de superheroes que se tomó en serio a si misma, y eso si fue un hallazgo. Por evidente que pareciese.
publiocarisio
Guste o no guste, el puto Nolan tiene razón, y Batman fue la película justa en el momento justo.
rio63
Esta trilogía debe de ser uno de los puntos mas altos en las películas de este genero. Creo que la mayor virtud que tuvo el director con esta saga , fue el poder adaptar mucho de lo que la mayoría de fans ya conocían de las películas y viñetas y cambiarlo, para que pudiera encajar en la historia que el director quería contar. Cambio el origen de todos o casi todos los villanos, pero en ningún momento eso es algo que moleste, porque para la historia que se esta contando tiene todo el sentido que pase lo que esta pasando. Toda la parte de "realismo" que se pretende plantear en toda la saga, fue innovadora para ese momento, y creo que eso confundió a Warner/DC, con que deberían de seguir por ese camino, cuando no se puede aplicar para todos sus personajes.
El problema que tengo con la próxima película es que por lo que he podido ver, plantean algo muy parecido, pero ni el director ni el casting tienen el talento que si tuvieron los que realizaron esta saga, entonces en la comparación sale perdiendo desde el inicio. Aunque siempre habrá que esperar y que ver que tan bien o no lo logran hacer.
Jmgd
Hoy en día si hace esa trilogía no le dejarían hacerla de esa manera, aunque no es el mismo director veremos con es la nueva Batman y como fueron las otras ,todo más estilo Marvel
inflamescolony
El origen de batman no se habia contado de forma completa en el comic...
A mi me gusta Nolan (con reservas) y su trilogia de batman (bueno, la 3 no) pero es leer cosas como estas y dan ganas de darle una colleja.
slaudos
Gustavo Woltmann
Un género comercial (que a todo el mundo puede gustar) pero que no siempre gusta y ahí está la habilidad del equipo y elenco.
umbium
LMAO, siempre lo fueron. La diferencia es que Disney se montó un engranaje solido que abruma un poco.
baxters_key
Este hombre tiene un ego como un camión. Primero menosprecia la historia del origen de Batman en los cómics y la película de Tim Burton porque considera él, siempre es lo que diga él, que son incompletas. La suya es la completa y la que todos necesitábamos.
Y luego habla de los plazos, y clama al cielo que eso no garantiza el éxito porque para la tercera parte, con cuatro años, hizo un guion bastante mediocre en comparación con las demás.
Marvel sí es una fábrica de churros pero en el sentido de que estrena muchas películas seguidas, y de franquicias diferentes, pero cada una de ellas cuenta también con bastante planificación como demuestran los eventos en las que las anuncian con varios años de antelación. La calidad ya es otra discusión.
Valoro su cine pero él cada vez me parece más ególatra.
torbar
No entrando a valorar lo del ego, lo de que no se había contado el origen del personaje en cine es cierto, la de Burton no te lo contaba, no explicaba el proceso de transformación de huérfano multimillonario a Batman. Lo de los cómics ya no lo sé porque no estoy nada puesto...
mike_moore
Christopher Nolan: o cómo aburrir al personal a tres fotogramas por segundo.