El personaje de Zendaya apenas apareció en la primera película de 'Dune', y Denis Villeneuve se propuso compensar con creces a Chani para darle muchísimo más tiempo en pantalla con 'Dune: parte 2'. Eso sí, también ha introducido muchos cambios a su personaje frente a la versión del libro de Frank Herbert, pero el director defiende que los cambios han sido precisamente para mantenerse fiel a la idea original del escritor.
¡Aviso! ¡Este artículo contiene spoilers de 'Dune: parte 2'!
Que no queden dudas
Puede que los cambios del personaje de Zendaya no convenzan a muchos fans del libro, pero según Villeneuve estos cambios eran decisivos para que no hubiera equivocaciones con la intención de la película.
"Es muy importante, es fundamental. Chani es mi arma secreta en esta adaptación porque quería ser fiel a la intención original de Frank Herbert", dijo Villeneuve a GamesRadar. "Cuando salió el primer libro, le decepcionó mucho la manera en la que la gente percibió el libro y el personaje de Paul. Quería hacer un cuento con advertencia en lugar de la celebración de un héroe, quería crear un antihéroe".
Aún hoy, muchos lectores y espectadores siguen viendo a Paul como un héroe que viene a salvar Arrakis. Pero Villeneuve no quería dejar espacio a interpretaciones erróneas así que utilizó el punto de vista de Chani para mostrarnos el lado más crudo de Paul al negarse a aceptar la profecía del Lisan al-Gaib como salvador de su planeta. Y, más todavía, al no quedarse junto al personaje de Timothée Chalamet al final de la película, con lo que podemos sentir la "traición" de Paul.

"Y por eso escribió 'El mesías de Dune', para corregir la percepción del primer libro. Y yo sabia esto, así que hice esta adaptación siendo fiel a esa idea, que eran los deseos iniciales de Frank Herbert", continuó el director. "Usé el personaje de Chani, la transformé. Creé una distancia crítica, que me permite tener una distancia con Paul. Desde su perspectiva, puedo ver la prueba más claramente, y la trayectoria de Paul".
La tercera parte de 'Dune' todavía está pendiente de un hilo y parece que tendremos que esperar bastante para poder verla. Aunque Villeneuve ya está trabajando en ella y parece que seguirá tirando del hilo que dejó Herbert para adaptar 'El mesías de Dune' y cerrar del todo la historia de Paul y Chani.
En Espinof:
- Las 10 mejores series de 2024... hasta ahora
- Las 13 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
- La música del pánico: las 24 bandas sonoras más inquietantes del cine de terror
- Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 18 comentarios
18 comentarios
spinete
Bueno, al final es una adaptación y como siempre pasa en estos casos, harán los cambios que consideren.
Lo que me está dando una pereza terrible es empezar a leer ya casi en cada artículo o comentario relacionado con la película, a gente hablando que si woke tal, que si woke cual. Y para variar, como siempre, de ambos “bandos”. Unos que porque Zendaya vaya a tener más protagonismo ya creen que es wokismo, y otros que aprovecharán esto mismo para defender esa postura a la hora de ver la taquilla. Ya se sabe, comentarios del tipo “pero no decíais que lo woke no tenía éxito?” Perezón.
Es obvio que es una película que no tira por lo que actualmente se conoce como woke. De ser así el personaje de Paul sería una mujer y en lugar de Bardem tendríamos a Viola Davis por ejemplo. Simplemente es una película que hace cambios respecto a la novela, pero ni son gratuitos ni son de cara a la galería. Resulta bastante obvio. Pero como vivimos en los tiempos que vivimos pues toca leer las mismas mierdas constantemente, y me temo ya que con cada película que salga. Y repito, por parte de unos y de otros. Es lo que hay.
necrox1412
Supongo que no es mala la idea de que alguien dude de un supuesto mesías, es por creer ciegamente en ellos que muchas sectas han provocado grandes desgracias a lo largo de toda la historia de la humanidad. Está bien que alguien haga esa observación.
Usuario desactivado
Chani es su mayor error
umbium
Este señor se lo tiene muy creido, pero sus decisiones para con la adaptación y la narracion son cuanto menos mediocres.
Basicamente lo que dice aquí es que pasó de hacer lo que el libro hizo de forma personal, el escribir el viaje del heroe, con un trasfondo terrible y de incierto futuro. El encanto del libro es ese, que es un cuento de la formación de un héroe mesiánico, pero que el propio contexto y sus acciones aparentemente inocentes o bondadosas tienen esa carga negativa y casi despota.
Esta es una adaptación cobarde y mediocre. En esta segunda parte, Villeneuve vuelve a cargarse una parte importante del libro, el funeral de Jamis y cuando le ceden a su esposa, una sociedad patriarcal, una sociedad que trata a las mujeres civiles como bienes casi. El choque de Atreides con esa realidad, en contraposición a como el atreides acana el libro.
En la peli han "atontado" la historia, haciendo a los creyentes fremen unos payasos encabezados por Bardem como alivio comico absurdo, a Chani como la mujer libre e independiente que sus managers quieren que sea de cara a las marcas.
Sinceramente esta adaptación es mejor que la de lynch pero tiene muy poca personalidad y muy poca razón para revisitarla en un futuro.
Tiene una alta plasticidad visual y sonora, pero también carente de personalidad propia.
jush 🍑
Tengo que confesar que a pesar de ser gran fan del libro y del director, salí de Parte 2 muy decepcionado. Me parece su peor película vaya.
No sé qué ha pasado con todo lo que decía que era super fan de Dune para que al final haya habido tantos cambios y tanto dejado fuera de las películas, a pesar de tener más de cinco horas para hacer de todo. Todo ese metraje extra se ha ido en planos contemplativos y el universo se ha quedado en algo muy superficial.
Así que aunque como película pase, y sea audiovisualmente potente, como adaptación al final se ha quedado tirando a básica.
nadaquepensar
Yo vine a leer los comentarios para reírme un rato.
selenior
Al parecer Villenueve es tan bueno rodando ciencia ficción cómo soltando mentiras.
De fiel al libro nada, de todos los cambios ( en general a peor ) qué hay en la película, el del comportamiento de los Fremen y Chani es el más grande de todos.
Obviamente, hay qué darle minutos a Zendaya y no pueden ser cómo los del libro.
Batalla ridícula qué dura 1 min horriblemente contada ( a ver si aprendemos de El señor de los anillos, Braveheart, Ran...) y qué aparte de una explosión y polvo, sólo enseñan, cómo no, primer plano de Zendaya...
En el libro Chani sabe que Paul la ama a ella pero tiene qué tomar la mano de Irulan por la paz, y se queda con él.
Aquí la peli acaba con, cómo no, primer plano de Zendaya...
Es muy Woke, y no vale lo de "claro ahora dirán qué es Woke" bla bla bla.
Es un hecho, no hay más.
En los libros los Fremen son una sociedad patriarcal hasta la saciedad, a Paul hasta le conceden la mujer de Jamis...
Aquí éso no queda guay, y por supuesto Zendaya no puede ser así, tiene qué ser la rehostia en bicicleta.
Así que si quieren hacer la peli así, son totalmente libres de hacerla, pero luego qué no nos intenten tomar por idiotas mintiendo a la cara.
Ni arma secreta ni fiel al libro.
Woke de manual.