Ni un solo día sin que un cineasta aporte su punto de vista sobre el cine de superhéroes. La diferencia es que hoy no le ha tocado a un outsider vomitar bilis —con mayor o menor razón— sobre el género, sino a alguien bastante familiarizado con las capas y los antifaces; un Matthew Vaughn que, tras firmar títulos de la talla de 'X-Men: Primera generación' o 'Kick-Ass', y mientras caldea el próximo estreno de su nuevo filme de espías 'Argylle', ha dado sus dos centavos sobre el tema de moda.
La fatiga de la fatiga
Tal y como ha explicado a ScreenRant, Vaughn no tiene claro qué ha ocurrido para que los superhéroes estén de capa caída —nunca mejor dicho—. Puede que parte del problema sea la saturación, que las películas sean cada vez menos películas o que el CGI salchichero se ha adueñado de este tipo de producciones; pero lo que está claro al 100% es que "menos es más".
"Sinceramente, no sé lo que está sucediendo con el género de superhéroes en el sentido de que, creo que tal vez todos necesitamos descansar un poco. Puede que alguien haga algo tan genial que nos emocionaremos de nuevo... Las películas de superhéroes son películas. Son películas que tiene superhéroes. Creo que lo que sucedió es que se convirtieron en superhéroes, y la parte de la película no era tan importante.
Cuando haces una película de superhéroes, tienes que esforzarte más porque debes hacer que la gente se lo crea. Por eso 'X-Men: Primera generación' fue tan realista. La ambientamos en la crisis de los misiles en Cuba; tenían problemas humanos con los que identificarnos. Y no dependía del CGI. Creo que el CGI lo ha jodido todo, porque sientes que estás viendo un videojuego. No estás con los personajes. Aparte de 'Guardianes' [De la Galaxia]... todavía creo que Groot y el mapache son piezas geniales de las que me siento muy cerca. Creo que al menos DC tiene... Creo que James Gunn y Safran tienen una buena oportunidad de destacar, y con suerte [Kevin] Feige volverá a un enfoque de menos es más y hará menos películas y se concentrará en hacer que sean geniales".
De hecho, Bob Iger, CEO de Disney, ya reconoció este problema fuertemente arraigado en la compañía, y asoció la decepción del público a un volumen de producción demasiado grande como para poder cuidar los productos al detalle.
"[Marvel] no había estado en el negocio de la televisión a un nivel significativo. No solo aumentaron su producción de películas, sino que también hicieron varias series de televisión, y francamente, eso diluyó el enfoque y la atención. Eso es, creo, más la causa [de la decepción] que cualquier otra cosa".

Pero Matthew Vaughn, en cierto modo, muestra algo de optimismo. El cineasta, que ha afirmado haber disfrutado mucho con 'The Flash' hasta el punto de no comprender su batacazo en taquilla, confía en que se eche el freno y vuelvan a incrementarse los valores de producción, señalando que el problema no es del género, sino de los largometrajes individuales.
"Lo que me sorprendió fue que disfruté mucho de 'The Flash'. Pensé que era una película muy buena. Y murió en la taquilla. Y pensaba, 'Espera, esto es una buena película. ¿Qué ha pasado?' Y no sé si fue la fatiga hacia los superhéroes; simplemente lo has visto hecho antes. Incluso ahora que se ha hecho bien, la realización de la película fue muy complicada, dura y bastante especial. Creo que [Andy] Muschietti no recibió suficiente crédito por lo que consiguieron.
Creo que también ha habido muchas películas de superhéroes malas, como pasa en el western. Haces tantas que te aburres del género, no porque el género sea malo, sino porque las películas son malas Yo ya era lo suficientemente mayor cuando salió 'Batman y Robin', y fue terrible. Era un gran fanático de Batman, y estábamos en plan, '¡Agh!'. Y luego los superhéroes se fueron, y luego volvieron. Ahora, me intriga ver cómo le irá a 'The Marvels'".
No sé cómo estarán vuestros niveles de esperanza e interés, pero yo, salvo sorpresa, los tengo bajo mínimos...
En Espinof:
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kabe
ke facil es hexar la culpal cegei cuando lo kes realmente malo es ke los giones an hido henpeorando la calidaz de sus peliniculas pk kieren acer todo tan rapido ke se dejan la istoria y claro tanvien los hefertos hespeicales pero sovre todo la istoria garcias muya rgaradedeidco
vid4extr4
A Marvel le ha jodido la cuota de pantalla obligatoria por héroe, raza y sexo.
La batalla final de EndGame es un ejemplo perfecto de cómo no hacer cine o cómo el director no importa un carajo, totalmente supeditado a la agenda.
Que luego el CGI es una bazofia, como en Black Panther, que tiene un par de escenas que parecen un FMV de Playstation 2, pero bueno, hay que entender que jamás obtendrás buenos resultados cuando de dos horas y pico, hora y media es pantalla verde. Eso no hay estudio de efectos especiales que lo aguante.
heimndal
No, el CGI no ha jodido todo; el MAL USO DEL CGI JODIO TODO....
nicolasz85
ok. mi duda es si lo del cgi lo dijo antes de ver el trailer de su proxima pelicula o despues....
dante31
A mi modo de ver, lo que ha jodido esta fase del universo Marvel es el intentar hacer de cada entrega (ya sea serie o película) una especie de desfile de referencias y demás para contentar al fandom más simple y olvidarse de la historia. Hanquerido exprimir tanto y tan deprisa la gallina de los huevos de oro que la han reventado por no darse tiempo para desarrollar las historias y personajes y crear un universo más coherente.
pastor.de.gatos
¿Marvel no le gusta por su CGI de gráficos de PS4 pero luego The Flash sí con su CGI de gráficos de PS2? Hay algo que no me cuadra...
sanchezponcedeleon
Pensé que los guiones eran el verdadero problema de las películas nuevas de Marvel, tampoco es que en las primeras fases tengan películas con guiones buenísimos, se salvan una a dos películas entre fases, por ejemplo IronMan 1 y Vengadores 1 de la fase 1, teniendo teniendo 6 películas esa fase, y eso que el CGI no cantaba mucho en esa fase.
Guiones >>>> CGI
simplemente78
El CGI es una técnica como otra cualquiera.
La película ACROSS THE SPIDERVERSE es 100% CGI y es una maravilla.
Incluso la nueva de las tortugas ninja es mejor que los últimos productos que nos da Marvel.
El problema es que las películas no tienen trama, no tienen historia, no van a ningún lado, abusan de "lo hizo un mago", los diálogos dan pena.. hay taaaaantas cosas mal!!!
A eso hay que añadir una crisis económica y social que lleva a plantearse si vale la pena ir al cine: unos 40€/2personas (porque no vas a ir solo y ya que vas pues palomitas también) o quedarse en casa y en un mes la vemos toda la familia en streaming.
Utilizaron muy bien el confinamiento para vendernos sus plataformas pero han sentado las nuevas bases del ocio: ya no necesito ir al cine y gastarme una pasta para pasar la tarde. Tengo muuuuucho ocio gratis (o ya lo tengo pagado) entre Youtube, Twitch, Las redes sociales, tooooodas las plataformas de streaming... "La peli esa se estrena dentro de 6 meses, pero yo la veré dentro de 7 desde el sofá"
Y lo digo yo que aun no me he perdido ninguna de Marvel ni DC en el cine.. MARVELS será la primera que ya no veré en el cine