Hayao Miyazaki ya es conocido por sus fuertes críticas contra Estados Unidos, en especial por su participación en varios conflictos bélicos como la guerra de Irak y Afganistán. El desagrado del director japonés se extiende también hacia muchas señas de identidad de la cultura americana... y sí, también hacia algunas películas que están consideradas como joyas de la historia del cine.
"Anti-Nueva York" y "Anti-Hollywood"
Miyazaki se ha descrito en el pasado como "Anti-vaqueros, anti-hamburguesas y anti-Nueva York", entre otras cosas. Y aunque el director japonés ha hablado en ocasiones de cómo directores como John Ford y ciertas películas estadounidenses le han influenciado como cineasta, en general no soporta las películas de Hollywood y cómo reflejan la mentalidad estadounidense.
"Los americanos disparan a cosas y las hacen explotar, así que como es de esperar, también hacen las películas así. Si alguien es el enemigo, está bien matar a un sinfín de ellos", dijo el director. "'El señor de los anillos' es así. Si son el enemigo, hay muertes sin separar entre civiles y soldados, entra dentro del daño colateral."
Miyazaki ha criticado en el pasado las acciones de Estados Unidos en Oriente Medio, y su postura en contra de la guerra le inspiró en su momento para desarrollar 'El castillo ambulante'. Según Miyazaki, superproducciones tan grandes como 'El señor de los anillos' son peligrosas porque disminuyen el valor de la vida humana al convertir a los enemigos en simples masas contra las que ejercer la violencia.
"¿Cuánta gente está muriendo en Afganistán? 'El señor de los anillos' es una película en la que no tiene problemas haciendo eso. Si lees la obra original, lo entiendes, pero en la realidad de la película, los que están siendo asesinados son asiáticos y africanos", continuó Miyazaki. "Los que no ven eso pero dicen amar la fantasía son idiotas".

Las críticas del director hacia Hollywood no se han quedado solo en grandes producciones con muchísimos extras y grandes ejércitos, el Miyazaki también ha tenido cera de sobra para 'Indiana Jones', a la que criticó por los subtextos raciales que se pueden leer en la película.
"Incluso en las películas de Indiana Jones... hay un hombre blanco que dispara a la gente y ya está. La gente japonesa que entra en el juego y lo disfruta... es muy vergonzoso", explicó. "Vosotros sois a los que os disparan. Ver todas estas películas sin ningún tipo de consciencia sobre sí mismo es increíble. No hay orgullo, ni perspectiva histórica, no os das cuenta de cómo os ven desde un país como America."
Ver 71 comentarios
71 comentarios
gatobus
Pues... mira que yo soy fan de miyazaki, pero vamos... en su propia casa (país) tiene faena con los estereotipos que usan los propios japoneses, la anulación de la mujer en la industria hasta hace dos días o la hipocresía con el erotismo e infantilización, o la doble cara de la cultura japonesa... Cultura que admiro y es super interesante, pero reprimida en infinidad de temas sociales.
Julius Caesar
"en la realidad de la película, los que están siendo asesinados son asiáticos y africanos" con razón los chinos y coreanos los tratan de hipócritas a los japoneses.
halleck
Desde la admiración a la obra del maestro, no coincido con el. La banalización de la muerte en la ficción no es exclusiva de los americanos es propia de la evasión. En el caso de elsdla, no hay que olvidar que los haradrim, los haradrim del sur y los que vienen de rhun ya están claramente identificados con árabes, nubios y asiáticos, no es cosa de la película. Todos tenemos nuestras manías y Hollywood tiene muchos vicios, pero también muchas virtudes.
Usuario desactivado
Todos sabemos que Miyazaki está resentido aún sobre lo de Hiroshima y Nagasaki. Y se entiende
jj2112
Creo que en el caso de El Señor de los Anillos es una obra más neozelandesa que de EE.UU., que solo puso el dinero, pero bueno. Y no creo que el caso de luchar contra enemigos fantásticos que buscan aniquilar a la humanidad se ajuste a su crítica. Ya puestos, que critique Bola de Dragón y otras tantas series de manga, u otros productos nipones.
dante31
Grandísimo maestro, grandísima obra la suya, pero esta opinión me parece una estupidez tremenda.
man_chester
Que viejo más reprimido, podría analizar la sociedad japonesa.
estebanarnaudo
También los japoneses cazan ballenas para mejorar la potencia sexual y dicen que es por ciencia,es estúpido reducir a una cultura. Además son películas, nada más
Antonio
Con Indiana Jones igual sí puedo estar un poco de acuerdo. Diría que es la primera película que vi en mi vida que banalizaba completamente la muerte de personas en favor del espectáculo, con nazis muriendo de todas las maneras imaginables, muchas de ellas de forma completamente cómica. Normalmente no te paras a analizarlo de esa manera, pero ahí sí puedo ver algo de sentido.
Estilicon
El problema es pensar que el cine yankee es un cine internacional y generalmente no es así, es un cine yankee y tiene el punto de vista típico de ellos.
jamsluc
Jaja creo que su opinión vale poco porque es solo un resentido critico sin buscar profundidad, pero fuera de eso y entrar en polémica absurda, acaso un japonés puede hablar del tema bélico en su historia? Si aún en ciertos países les tienen rencor por sus acciones en la guerra, Japón siempre fue un país muy bélico toda su historia está llena de conflictos.
No Natsu
¿Fuente? Sí ha dado una entrevista me gustaría leerla, pero es que no ponéis de donde habéis sacado estás declaraciones o yo no sé verlo.
Y lo del odio, parece que os lo habéis sacado del bolsillo. Y una crítica a los USA no signififca que también se pueda criticar a Japón.
rio63
Estoy de cuerdo con sus quejas en como se manejan los estadounidenses con sus políticas hipócritas hacia los demás países pretendiendo enalborar la bandera de la libertad. Pero llevar eso al entrenamiento y no poder distinguir la realidad de la ficción me parece no solo estúpido sino peligroso.
ratchet2431
Pero lo que dice no es algo exclusivo de las películas hollywoodenses. Se puede decir lo mismo de obras japonesas como Dragon Ball, donde los protagonistas no tienen reparos en usar la violencia para derrotar a sus enemigos (los cuales casi siempre son alienígenas o androides), y nunca intentan usar métodos pacíficos aunque estos hubieran funcionado en primer lugar (véase el caso del primer Majin Buu).
ult
A ver yo no voy a decir que no tenga parte de razón, hay gente que deplora la violencia en el entretenimiento, sobretodo en el contenido que no es para adultos.
Aunque yo me pregunto. Que hacernos con Mortadelo y Filemón? Más violento que eso, poco hay. Tiros, estrangulamientos, tajos, puñaladas, aplastamientos, venenos....
Lo ponemos para mayores de 18?
Undersky
Respeto sus opiniones, pero... me parece una visión increíblemente sesgada y poco objetiva como poco, diría yo.
tonicab
Pues en matar a gente están las películas de Kitano con bandas sonoras de Hisaishi, el mismo que trabaja con él. De todas formas es un pensamiento común en japoneses que sufrieron la postguerra y que parece que está censurado en todos los sitios de Japón. Parece que no existe si no se habla pero lo que hizo EEUU con la población civil de Japón fue muy grave y con él y tú más de los japoneses a los chinos no se arregla nada.
sanamarcar
Y los mangas... pero si explotan cuerpos como si fueran bombones y los pechos, que pesos...
Se ha flipado, si es verdad que Indiana puede que tenga cosas de su tiempo, pero como aguanta el paso del mismo...
l0b0
Con esas declaraciones pareciera que Miyazaki no ha visto mucho anime que digamos o jugado a muchos de los videojuegos japoneses.
ivanliudovik
Por añadir algo a los abundantes buenos comentarios, mi pregunta es ¿y qué, de ser cierto?, que los americanos vean el mundo como quieran, no les doy tanta importancia. Este buen señor parece obsesionado con los EEUU, que empiece por darles de lado, e incluso reírse de ellos en lo que lo merezcan.
Nexus6replicant
Que se puede decir de un anti-USA, el va a seguir viéndolos como los malos, nada le parece bueno de ahí, ni consume productos Americanos por su desprecio, parece como si aun estuviera picado por la Guerra con USA.
Eso es vivir en el pasado, las cosas ya han cambiado, los estadounidenses ya son más concientes de eso, no puedo creer que hasta con India Jones se lo tome tan en serio.
cinefilo123
Concuerdo con el. Yo siempre he odiado ese patriotismo de usa en el que siempre se representan como los salvadores del mundo. Recuerdo por ejemplo rescatando al soldado ryan y como lo muestran como lo mas bonito del mundo sacrificar un monton de gente por rescatar a un soldado, cuando en primer lugar ese soldado no deberia haberse metido ahi para empezar.
danielaf1
https://i.ytimg.com/vi/tJ-LivK4-78/hqdefault.jpg
bobdylan
Que grande eres ostias! Con dos huevos