Sin duda, uno de los grandes estrenos de los últimos meses del año es 'Roma', la última y premiada película de Alfonso Cuarón. Y la estrena Netflix, que poco a poco está reuniendo un catálogo cinematográfico de lo más interesante (este mes también saca el nuevo western de los Coen), garantizando la libertad creativa que los autores no encuentran en los estudios de Hollywood.
Y no es sólo que plataformas de streaming estén compitiendo en el mercado cinematográfico, es que los cineastas se están pasando a la televisión, difuminando las barreras entre ambos medios. Sin embargo, para Cuarón aún hay una gran diferencia entre el cine y la televisión: la creación de experiencias más allá de contar una historia.
"Hay increíbles expresiones de narrativa y personajes, pero no tantas experiencias cinemáticas en el medio [televisivo]. En este punto, los ejemplos de las miniseries que admiro profundamente, es más por narrativa que realización."
Dicho eso, Cuarón tiene un claro favorito entre los cineastas que han hecho televisión: David Lynch. Mientras trabajaba en la post-producción de 'Roma', el mexicano se enganchó a la tercera temporada de 'Twin Peaks', donde la historia queda en un segundo plano para crear una experiencia que sólo Lynch puede ofrecer:
"Me encantó Twin Peaks. Ojalá más series fueran tan atrevidas como esa. Tienes a este cineasta que no está limitando su narrativa. Solo está creando su mundo y no es sólo historia: es también su atmósfera, su enfoque cinematográfico. Me encanta. Me encanta su ambigüedad y lo escalofriante que es. Creo que es como pasear por el subconsciente de una mente muy, muy chiflada."
El ganador del Óscar por la puesta en escena de 'Gravity' no piensa dirigir una serie (al menos de momento) aunque reconoce estar muy interesado en la ficción televisiva porque la pequeña pantalla ofrece algunas ventajas importantes respecto a la grande. El problema para Alfonso Cuarón es que, una vez acaba el relato, al no dejarle imágenes impactantes, puede olvidarse de lo que ha visto:
"La televisión ofrece una increíble oportunidad para narrativa y personajes. Los estudios están completamente aterrados con esas cosas. Temen de algún modo asustar a la gente de los cines o distraerles de los efectos visuales."
"Con muchas series, me confundo sobre quién es quién. Soy adicto cuando las veo, pero cuando ha terminado, olvido si era el detective danés o el gótico americano. Hay algunos escritores y directores sensacionales gravitando en torno a la televisión, si aún podemos llamarla así. Es emocionante. Veremos cómo evoluciona todo."
Ver 22 comentarios
22 comentarios
josete1985
Coño, pensaba que era el tamaño de la pantalla.
darkboyx
Respeto mucho a Cuaron, pero que tremenda burrada acaba de decir! ¿Quien no tiene grabado en la retina el final de Breaking Bad al ritmo de baby blue?, la boda roja de Game of thrones, el exquisito final de Six feet under... estos cineastas tiran mierda al streaming pensando que les va a quitar la chamba, pero no es así, es un medio que llega a aportar, a evolucionar en cierta forma nuestra manera de consumir medios audiovisuales, en el momento que queramos, del genero que queramos. El cine es y seguirá siendo cine y ambos medios pueden coexistir.
Guybrushh
Es verdad, el cine deja esas imágenes impactantes que un televisor no.
El otro gran maestro de crear atmósferas es Vince Gilligan.
jush 🍑
Cuarón tiene que ver más anime, eh gente? eh?
inferno2
Otro gran cieneaste hablando idoeteces sobre la television espero no escuchar algun proyecto dedicado a la tv ... Se nota que pocas serie ve ... no veo mejores experiemcia que Mr Robot o Fargo o Narcos
allanlabana1
En parte estoy de acuerdo. A pesar de ser obras de arte, ni The Wire ni Los Soprano son experiencias cinemáticas tan potentes como muchas películas. Pero claro, no dejan de ser grandes obras que no hubieran sido ni la mitad de buenas de haber sido películas.
ygnacio.madero
Que hay de:
Mindhunter
The terror
Fargo
Eso es cine en pantalla chica
elefanterosa
Soberana idiotez, me dan ganas de que los fans de Trump le hagan una visita.
mr.misteryman
Amen Cuaron! El cine siempre Sera el cine, Salvo honrosas excepciones. (maestro lynch, true detective, y excepciones aparte).