El lanzamiento del espectacular tráiler de la 'Dune' de Denis Villeneuve no ha hecho más que reafirmar a esta nueva adaptación del clásico de la ciencia ficción escrito por Frank Herbert como, probablemente, el largometraje más esperado de lo que queda del año.
Los escasos tres minutos de metraje mostrados, además de ayudar al grupo Pink Floyd a incrementar en un 1.750% las ventas de su tema 'Eclipse' gracias al alucinante cover de Hans Zimmer, han reactivado la conversación sobre el potencial del filme y lo que el cineasta francocanadiense puede llegar a ofrecernos con su visión. Un debate al que se ha unido el maestro del surrealismo Alejandro Jodorowsky.
"No surprises", que cantaban Radiohead
Era cuestión de tiempo que el bueno de Alejandro, autor de esa traslación imposible e inacabada del material original de Herbert, cuyo proceso creativo quedó reflejado en el imprescindible documental 'Jodorowsky's Dune', aportase su punto de vista sobre el avance de la nueva 'Dune'. Ha sido en el medio francés Le Point, y su opinión al respecto no deja de dar una de cal y otra de arena...
"Deseo que su 'Dune' sea un gran éxito, porque Denis Villeneuve es un buen director, sobre el que ya he dicho mucho. Vi el trailer. Está muy bien hecho. Vemos que esto es cine industrial, que hay mucho dinero, y que ha costado mucho. Pero si es muy caro, debería compensar en proporción. Y ese es el problema: no hay sorpresas. La forma es idéntica a lo que se ha hecho en todas partes, la iluminación, las actuaciones, todo es predecible. El cine industrial es incompatible con el cine de autor. Para empezar, el dinero llega antes del trabajo. Lo segundo, es su reverso. Y esto es independiente de la calidad de un director, ya sea mi amigo Nicolas Winding Refn o Denis Villeneuve. El cine industrial fomenta el entretenimiento, es un espectáculo que no tiene como objetivo cambiar la humanidad o la sociedad."
Es evidente que comparar cine de industria y cine independiente tiene cada vez menos sentido, pero no puede quitarse la razón al señor Jodorowski en lo referente a la falta de sorpresas que suelen dejar los avances de las grandes producciones actuales. No obstante, no vamos a juzgar la nueva 'Dune' únicamente por una pequeñísima fracción de su metraje final y esperemos al 18 de diciembre, fecha en la que llegará a las salas de todo el mundo si no se tuerce nada durante los próximos meses.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
Usuario desactivado
Jodorowsky, usted dedíquese a vender humo que en el año 2020 ya nos aburrimos de sus sin sentidos disfrazados de "elevado arte". Soy chileno, he visto todo lo suyo, y vale callampa.
archis
Por cierto, no creo que Jodorowsky haga referencia a la falta de sorpresas con la que dejan los avances en relación al producto final, Dino más bien al producto final y la falta de sorpresa para el espectador, que recibe siempre las mismas historias, los mismos personajes, sin que nada parezca aventurarse a lo desconocido, sin que se arriesgue de verdad por productos que lleven al espectador y no a los personajes de la pantalla a un extremo en el que jamas esperarían encontrarse y que de cómo resultado un pequeño, ínfimo, pero existente cambio de perspectiva, se sentimiento en lo que le rodea o en la forma en la que su mente se abre.
Son 2 cosas bien distintas.
grimdesade
La estetica del dune lynch se nota por todos lados posiblemente inconsciente pero ahi esta
thoth
A mi también me extraña tanta expectación sabiendo que en esta adaptación el trono del emperador no será un wc con dos delfines. Jodo, somos unos incomprendidos.
vicentesimal
Señor Jodorowsky. Digo yo que haya tenido tiempo para leerse Dune. Menudo cuentista.
halleck
Lo que dice don Alejandro es una verdad evidente. Y de momento en el trailer no atisbo una pizca de la autoría que reclama Villeneuve. Ojalá ocurra al contrario que con las nuevas de starwars y el trailer esté muy por debajo de la peli.
vicentesimal
No debo tener expectativa. La expectativa es la pequeña muerte que te lleva a la extinción total. Dejaré pasar la expectativa por dentro y encima mío y cuando haya pasado giraré mi ojo interior y escrutaré su camino. Allá por donde haya pasado no habrá nada, sólo estaré yo.
encapuchadocobarde
los colores del trailer no transmiten la sensación de calor
jush 🍑
Me fastidia porque tiene razón y no la tiene a la vez.
La estética que se ha podido ver en el tráiler tiene sentido y es fiel al libro; en especial creo que llaman la atención las naves que son casi cajas cuadradas, porque son poco menos que containers del futuro para los cargueros de la Cofradía.
Pero no creo que a nadie le hubiera importado un Dune de estética mas renacentista subido al 11, o barroca, algo así como los malos de Las Crónicas de Riddick. En cierta forma tiene sentido que las zonas habitables sean más así, en Dune hay mucho sobre expandir lo que son capaces de hacer los humanos para suplir otras cosas, y estamos hablando de las grandes casas. O con más color como Thor: Ragnarok (vale igual esto último sí habría importado a bastantes).
De todas formas por ejemplo el cabecero de Paul se ve que es como en el libro, todavía es posible que los Harkonnen o el emperador tengan una estética así, mientras Arrakis sea más sencillo.
A mí el rollo Jodorowski+Moebius me pone, pero no tengo ninguna duda de que su adaptación habría sido muy mala, estética aparte.
Klaus
Sigo pensando que la de Lynch será mejor que la nueva.
Y lo que ha dicho jodorowski de la luz, ya lo pensé yo cuando vi el trailer.
Mismo tipo de luz que las películas de Zack snyder
Jonesjr.
No hace falta que éste señor nos descubra que Dune será más basura hollywoodiense, eso ya lo sabemos.
danielcristaldo3
Grande villanueve!!!
petote
"El cine industrial fomenta el entretenimiento"
Totalmente de acuerdo. Toda buena forma de cine ha de ser entretenida.
a777a
Coincido. Muy previsible. E incluso diría que en el tono de su crítica se queda corto.
La utilización del tema musical es muy acertada. Sin embargo hay frases y situaciones en el trailer que ya hemos oído o visto demasiadas veces en un cine. En cuanto a la imaginería tampoco es todo lo potente que uno desearía. En este sentido ofrecía muchísimo, infinitamente más, The Rise Of Skywalker, cuyos primeros 45 minutos son de una brillantez que no se puede cuestionar. Ahí queda eso..
samlowry
La verdad es que el trailer ha sido un bajón importante y el look de la peli parece anodino, vacuo y sin personalidad. Nada que ver con la de Lynch que tenía una personalidad muy marcada. Esperemos que solo sea un preview, porque la peli ha girado 180 grados con el look de las peores series de comienzos de los 2000
fernetconcoca
Si al estafador de Jodorowsky no le gusta, seguro que será un peliculón.
DasNibelungo
A mí lo que no me gustó fue la paleta de colores tan desaturada. No sé yo si la novela daba a entender una atmósfera así (todavía la tengo pendiente), pero estéticamente se me hace poco atractiva y demasiado fría, más en comparación a ese delirio visual de los artes conceptuales en el proyecto de Jodorowsky y compañía. Seguramente sea de los primeros en ver el filme... pero espero que el resto de aspectos sí destaquen, o va a ser un sopor.
b3r3n5t41n82
Espinof tirando un súper centro de nuevo 😉
pablo.blancofierro
.
leocad
Esta versión está un poco starwarizada creo
publiocarisio
Por resumir: Jodo es gilipollas, pero tiene razón.
octaviorios
Jodorowsky es un charlatán de primera, para muestra sus "películas" no tiene autoridad para criticar nada